jueves, noviembre 6, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Tres millones de salvadoreños ya están usando la billetera Chivo

octubre 8, 2021
Share on FacebookShare on Twitter

Así hace unos días, Nayib Bukele, presidente de El Salvador actualizó los avances en el plan que este país centro americano, siga siendo la punta de lanza en la adopción del bitcoin como moneda de curso legal.

Con esta cifra, que se puede traducir en que ya más del 50% de la población adulta tiene una billetera de bitcoin, si contamos que además de la billetera desarrollada por el gobierno, Chivo, se suma a billeteras comerciales que ya había operando en el país.

Pero no solo crearon su billetera por los 30$ USD que incluían al abrirla, sino que están siendo usadas. Tiendas, cadenas de restauración, supermercados y cada vez mas comercios usan el bitcoin para recibir pagos. En algunos casos, indican que más del 30% de las ventas ya se hacen en la criptomoneda.

Te puedeinteresar

Sener y funcionarios de EU buscan fortalecer la seguridad energética a través de biocombustibles

Sener y funcionarios de EU buscan fortalecer la seguridad energética a través de biocombustibles

noviembre 3, 2025
Pensión del IMSS en 2026 Requisitos: Edad, semanas y diferencias clave entre Ley 73 y Ley 97

Pensión del IMSS en 2026 Requisitos: Edad, semanas y diferencias clave entre Ley 73 y Ley 97

octubre 30, 2025

Gracias a las actualizaciones implementadas en la red de bitcoin y que está aprovechando este wallet las transacciones son muy rápidas y con costes muy bajos o incluso inexistentes. De hecho ya se empezó a ver como inmigrantes que se encuentran en Estados Unidos, envían dinero a sus familias sin ningún costo. 

Esto es básico en la economía del país ya que el 20% de su PIB proviene de las remesas y no solo esto se facilita, sino que al evitar los altos costos y comisiones (se estima que en un años son 480 millones de dólares en esos conceptos) que se cobran a las remesas tradicionales, ese dinero podrá ser usado por los propios salvadoreños. 

Por la información de las compras proporcionada por el propio El Salvador, el país posee 700 bitcoins con un valor de compra de algo más 32 millones de dólares y que al cierre de éste artículo ya tendría un valor de más de 38 millones de dólares.

Esta buena noticia permitida por las compras progresivas de Bitcoin y el aprovechar las caídas para comprar más. De estos 700 bitcoin, el gobierno apenas ha repartido 56 btc en las carteras chivo, por lo que está preparado para seguir potenciando el mercado y que la liquidez de los usuarios que usen el Bitcoin, no esté en peligro.

Varias entidades locales, ya se han interesado por permitir el pago de sus impuestos en bitcoins, lo que permitirá que la economía circular de la criptomoneda arranque de forma saludable.

Y aquí viene el hito, que el propio Bukele mencionó… “mientras que el 30% de la población de El Salvador, tiene una bancarización total, la wallet Chivo, ya llegó al 50% de esa población que podrá usar con ella tanto bitcoin como dólares.

Muchos critican a Bukele por el riesgo que tendrá dicha situación para el país debido a los ciclos alcistas y bajistas del bitcoin, aunque la verdadera cura para ese riesgo será en el momento que la conversión al precio en dólares se deje de tomar en cuenta.

Imaginemos; un agricultor que produjo naranjas, pagó su mano de obra y los productos fitosanitarios en bitcoin y vende su producción a un mayorista que compra en bitcoin y lo vende a los mercados en esa misma moneda, la cual usarán para cobrar al cliente final. En esta cadena, ¿para qué fue necesario el valor en dólares del bitcoin?

Lo más importante en este crucial experimento será ver como el esfuerzo en educar a la población se traduce en usuarios más preparados, más experimentados y sobre todo listos para aprovechar todo el potencial de las criptomonedas y del blockchain en las distintas industrias y áreas del país.

¿Es un movimiento arriesgado? Es posible, pero cuando el paciente requiere medidas arriesgadas para sobrevivir a los doctores que consiguen el feliz resultado, se les recuerda como alguien que abrió nuevas puertas y esperanzas.

Veremos.

Contenido relacionado:

Inauguran el primer cajero de Bitcoin en Honduras

Etiquetas: Billetera ChivocriptomonedasEl Salvador

Notas Relacionadas

Sener y funcionarios de EU buscan fortalecer la seguridad energética a través de biocombustibles
Economía y finanzas

Sener y funcionarios de EU buscan fortalecer la seguridad energética a través de biocombustibles

noviembre 3, 2025

México y Estados Unidos refuerzan cooperación para impulsar biocombustibles sostenibles Sener y funcionarios de EU buscan fortalecer la seguridad energética...

Pensión del IMSS en 2026 Requisitos: Edad, semanas y diferencias clave entre Ley 73 y Ley 97
Economía y finanzas

Pensión del IMSS en 2026 Requisitos: Edad, semanas y diferencias clave entre Ley 73 y Ley 97

octubre 30, 2025

Conoce los requisitos actualizados para la Pensión IMSS 2026: revisa si cumples la edad y las semanas mínimas de cotización,...

La inclusión y la equidad, motores de innovación y crecimiento en las empresas
Economía y finanzas

La inclusión y la equidad, motores de innovación y crecimiento en las empresas

octubre 29, 2025

La inclusión femenina es un motor para el crecimiento. La inclusión y la equidad, motores de innovación y crecimiento en...

SICT Cancelación de Vuelos a EU: México reitera aviación segura ante revocación de rutas
Economía y finanzas

SICT Cancelación de Vuelos a EU: México reitera aviación segura ante revocación de rutas

octubre 29, 2025

La SICT respondió a la SICT Cancelación Vuelos EU del DOT, que afecta 13 rutas (AIFA y AICM). México reafirma...

Cargar más

Notas recientes

  • Memo Ochoa y su difícil adaptación en Chipre: “No es una liga fácil” noviembre 5, 2025
  • INAH autoriza a Adidas el uso del diseño del Calendario Azteca para el Mundial 2026 noviembre 5, 2025
  • Escándalo en Veracruz: Critican a senadora Raquel Bonilla por membretar ayuda internacional de Taiwán con su nombre noviembre 5, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes