
Autoridades descartan daños o riesgo de tsunami tras el movimiento telúrico más reciente, con epicentro al sur de Cabo San Lucas.
Un conjunto de sismos fue detectado este martes en Baja California Sur, siendo el más intenso de magnitud 5.9, según reportes del Servicio Sismológico Nacional (SSN).
Te puede interesar: Habitantes de Mecatlán retienen a alcaldesa y exigen fondos para fiesta patronal
Los movimientos telúricos ocurrieron en el transcurso de la tarde y noche, en una zona localizada al sureste y sur de Cabo San Lucas, sin que se registraran afectaciones ni riesgo para la población, informaron autoridades de Protección Civil.
El primero de los sismos ocurrió a las 15:59 horas, con una magnitud preliminar de 5.8 y epicentro a 388 kilómetros al sureste de Cabo San Lucas, a una profundidad de 10 kilómetros.
Posteriormente, a las 17:29 horas se reportó un segundo movimiento sísmico en la misma región. Sin embargo, fue a las 19:30 horas cuando se detectó el evento más fuerte del día: un sismo de 5.9 con epicentro a 372 kilómetros al sur de la misma localidad.
Sin riesgo para la población
La Secretaría de Marina (Semar) descartó la posibilidad de formación de un tsunami como consecuencia de estos eventos sísmicos. A su vez, Protección Civil estatal confirmó que no se reportan daños materiales ni heridos hasta el momento.
Especialistas consideran que este tipo de actividad sísmica podría formar parte de un “enjambre sísmico”, fenómeno que consiste en una serie de temblores de intensidad moderada que ocurren en una misma región en cortos periodos.
Con información de Excelsior