martes, noviembre 4, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Tribunal abre posibilidad de que México vacune niños de 5 a 11 años

enero 25, 2022
Share on FacebookShare on Twitter

Es el primer pronunciamiento que realiza una autoridad judicial en el caso de niños que son menores de 12 años y que buscan ser vacunados

Un Tribunal Federal reconoció la posibilidad de que niñas y niños de entre 5 y 11 años de edad reciban la vacuna contra COVID-19.

El Cuarto Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito señaló que la opción puede ser viable siempre y cuando exista una opinión técnica de si existen estudios científicos que avalen la seguridad de la aplicación del inmunológico a los menores.

Por el momento la única vacuna contra COVID-19 que está aprobada para aplicar a menores de este rango de edad es la de Pfizer-BioNtech, la cual se está usando en otros países.

Te puedeinteresar

Sheinbaum respalda traslado de carga al AIFA ante tensiones con EU

Sheinbaum respalda traslado de carga al AIFA ante tensiones con EU

octubre 31, 2025
Sheinbaum celebra reconocimiento de España sobre los agravios de la Conquista

Sheinbaum celebra reconocimiento de España sobre los agravios de la Conquista

octubre 31, 2025

“Esto es, si bien al momento no existe una evaluación del organismo encargado del control sanitario en la República Mexicana, que concluya en que la aplicación del biológico cumple con los requisitos de calidad, seguridad y eficacia necesarios para el grupo etario menor a 12 años, lo cierto es que en el ámbito internacional ya existe”, concluyeron los magistrados.

La autoridad judicial administrativa revocó dos negativas para otorgar un amparo a favor de dos menores 6 y 11 años, por parte de jueces de Distrito, en el primer pronunciamiento que abre la posibilidad a la vacunación contra el SARS-CoV-2 en menores.

Para que esta posibilidad se concrete, se deberán pronunciar diferentes instituciones académicas, médicas y de control de medicamentos.

También podría interesarte: Reino Unido ya no pedirá test de covid ni cuarentena a vacunados

A partir de la notificación deberán emitir su opinión la Facultad de Medicina, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER) y la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).

El objetivo es que, como lo hizo la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés), se emitan una opinión técnica sobre los estudios científicos que avalen la seguridad en la aplicación del biológico de Pfizer.

Esta es la primera ocasión que se pronuncia sobre este tema una autoridad judicial y también reconoce que los menores de este rango de edad tienen derecho a recibir la vacuna, si es viable.

El Tribunal mencionó que el doctor Francisco Moreno Sánchez, Jefe de Medicina Interna en el Centro Médico ABC y Coordinador del Programa COVID-19 Centro Médico ABC, así como el doctor Joaquín Alejandro Zúñiga Ramos, director del Área del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias Ismael Cosío Villegas, emitieron una opinión favorable para que se aplique la vacuna en niñas y niños de cinco a 11 años de edad.

El Tribunal recalcó que se estima indispensable recabar la información técnica-científica pertinente, para definir si la aplicación de la vacuna de Pfizer es segura, respecto de los dos niños que la están solicitando, tomando como sustento lo determinado por la FDA.

Agregó que el interés superior del niño es un principio de rango constitucional basado en que, en todas las decisiones y actuaciones del Estado se velará y cumplirá con el principio del interés superior de la niñez, garantizando de manera plena sus derechos.

Un TCC solicitó opiniones técnicas para resolver sobre la suspensión para ordenar la vacunación contra Covid a niños de 5-11 años.

La aplicación del principio de interés superior del menor a la luz de la evidencia científica es fundamental para la resolución de estos casos. 👇 https://t.co/BWrbdmnL3g pic.twitter.com/Ralc3Oejr2

— José Mario de la Garza (@Josemdlg) January 25, 2022

Cabe señalar que la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomendó administrar a niños entre 5 y 11 años la dosis contra el COVID-19 Pfizer-BioNTech.

El grupo consultivo de la OMS así lo sugirió después de que el Grupo Asesor Estratégico de Expertos (SAGE) en inmunización evaluara la vacuna.

Contenido relacionado:

Si me dio Covid-19, ¿cuánto tiempo debo esperar para vacunarme?

CAB

Etiquetas: 5 a 11 añosTribunal federalvacunación obligatoria

Notas Relacionadas

Sheinbaum respalda traslado de carga al AIFA ante tensiones con EU
Nacional

Sheinbaum respalda traslado de carga al AIFA ante tensiones con EU

octubre 31, 2025

La mandataria informó que sostendría una reunión al mediodía en Palacio Nacional con representantes de Aeroméxico, Viva Aerobus y Volaris...

Sheinbaum celebra reconocimiento de España sobre los agravios de la Conquista
Nacional

Sheinbaum celebra reconocimiento de España sobre los agravios de la Conquista

octubre 31, 2025

La presidenta destacó la exposición mexicana en Madrid. Sheinbaum celebra reconocimiento de España sobre los agravios de la Conquista. La...

Bloqueos agrícolas provocan pérdidas millonarias pese a acuerdos con el gobierno
Nacional

Bloqueos agrícolas provocan pérdidas millonarias pese a acuerdos con el gobierno

octubre 31, 2025

La SICT informó que continúan los bloqueos en varios tramos carreteros de Sinaloa. Bloqueos agrícolas provocan pérdidas millonarias pese a...

Transportistas mantendrán firme su exigencia de aumentar tarifa del transporte público
Nacional

Transportistas mantendrán firme su exigencia de aumentar tarifa del transporte público

octubre 31, 2025

Decidieron aplazar el “megabloqueo” que habían anunciado. Transportistas mantendrán firme su exigencia de aumentar tarifa del transporte público. La Fuerza...

Cargar más

Notas recientes

  • Vecinos acusan a “El Custodio” de ser violento y armado noviembre 4, 2025
  • Liam Gallagher arremete contra fan tras caos en show noviembre 4, 2025
  • Ex empleada revela alerta ignorada antes del incendio noviembre 4, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes