martes, agosto 12, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Tribunal anula proceso penal contra exjefe de la Unidad Antisecuestro por caso Ayotzinapa

mayo 6, 2025
Share on FacebookShare on Twitter

El Primer Tribunal Colegiado en Materia Penal de la CDMX canceló la vinculación a proceso del exjefe antisecuestros acusado en el caso Ayotzinapa

En un giro relevante dentro del caso Ayotzinapa, el Primer Tribunal Colegiado en Materia Penal de la Ciudad de México resolvió dejar sin efecto la vinculación a proceso dictada contra Gualberto Ramírez Gutiérrez, quien fue titular de la Unidad Antisecuestro de la extinta Procuraduría General de la República (PGR). La decisión implica que la situación jurídica del exfuncionario deberá revisarse nuevamente, en el marco de una audiencia donde la Fiscalía General de la República (FGR) y la defensa argumenten sobre la posible prescripción del delito de desaparición forzada.

Por decisión unánime, los magistrados analizaron el expediente que acusa a Ramírez Gutiérrez de desaparición forzada y tortura, hechos presuntamente cometidos contra Felipe Rodríguez Salgado, alias “El Cepillo”, integrante del grupo delictivo Guerreros Unidos. La detención de Rodríguez Salgado está directamente relacionada con la investigación por la desaparición de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa, ocurrida en septiembre de 2014.

Te puede interesar: Revisión de detenciones en caso Ayotzinapa

Te puedeinteresar

Adultos mayores con INAPAM podrán recibir más de 14 mil pesos mensuales desde 2026

Adultos mayores con INAPAM podrán recibir más de 14 mil pesos mensuales desde 2026

agosto 12, 2025
Cutzamala garantiza abasto de agua para CDMX y Edomex

Cutzamala garantiza abasto de agua para CDMX y Edomex

agosto 12, 2025

El tribunal determinó que, aunque hay elementos que apuntan a una probable responsabilidad del exfuncionario, existe un hecho clave que juega a su favor: la liberación de Rodríguez Salgado ocurrió apenas tres días después de su captura. Este aspecto resulta relevante porque, según lo estipulado en el artículo 215-B del Código Penal Federal, si la víctima de desaparición forzada es liberada en un lapso breve, la pena puede ser reducida, lo que podría modificar la calificación legal del delito.

La resolución también anuló la decisión previa del Juzgado Octavo de Distrito en Materia Penal, que había negado a Ramírez Gutiérrez un amparo con el cual buscaba evitar su enjuiciamiento formal. Como consecuencia, se instruyó al juez de control del Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Sur que revoque la vinculación a proceso dictada el 1 de julio de 2023 dentro de la causa penal 148/2021.

De acuerdo con el expediente judicial, los hechos ocurrieron la madrugada del 16 de enero de 2015, cuando Rodríguez Salgado permaneció detenido en instalaciones de la entonces Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO). Durante un lapso que se extendió entre la 1:13 y las 3:30 horas, habría sido sometido a tortura física y psicológica para obtener una confesión sobre su supuesta participación en la desaparición de los estudiantes.

El tribunal reconoció la existencia de indicios suficientes que justificaron la medida cautelar inicial, pero también validó la decisión de mantener la prisión preventiva justificada, a petición de la FGR. La instancia judicial sostuvo que Ramírez Gutiérrez mostró una falta de cooperación al no atender diversos citatorios ni cumplir otras medidas dispuestas en un proceso previo, lo cual fundamenta su permanencia en prisión.

Cabe destacar que en marzo de este año un juez federal había rechazado la solicitud del exservidor público para cambiar la medida cautelar, por lo que permanecerá bajo custodia mientras se define su situación jurídica en las próximas audiencias.

La nueva audiencia ordenada por el tribunal se convierte en un paso clave para determinar si el proceso penal continuará o si los cargos contra el exjefe antisecuestros podrían ser desestimados debido a consideraciones legales relacionadas con la prescripción del delito.

Síguenos en X

Lanzan tráiler oficial de la esperada bioserie de Chespirito
Etiquetas: Ayotzinapaprocesotribunal

Notas Relacionadas

Adultos mayores con INAPAM podrán recibir más de 14 mil pesos mensuales desde 2026
Nacional

Adultos mayores con INAPAM podrán recibir más de 14 mil pesos mensuales desde 2026

agosto 12, 2025

El aumento del salario mínimo beneficiará a quienes consigan empleo formal a través de Vinculación Productiva. El Gobierno de México...

Cutzamala garantiza abasto de agua para CDMX y Edomex
Nacional

Cutzamala garantiza abasto de agua para CDMX y Edomex

agosto 12, 2025

Las lluvias recientes han favorecido una notable recuperación del Sistema Cutzamala, que actualmente alcanza un 64.8 % de almacenamiento, equivalente...

FGR impugnará liberación de Luis Rey García Villagrán
Nacional

FGR impugnará liberación de Luis Rey García Villagrán

agosto 12, 2025

El fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, expresó su desacuerdo con la resolución judicial que dejó en libertad...

Sheinbaum refuta a Trump y niega que CDMX sea la ciudad más insegura de Latinoamérica
Nacional

Sheinbaum refuta a Trump y niega que CDMX sea la ciudad más insegura de Latinoamérica

agosto 12, 2025

Claudia Sheinbaum respondió a Donald Trump negando que la Ciudad de México sea la más insegura de América Latina y...

Cargar más

Notas recientes

  • Youtuber rescata a anciano de ataque de cocodrilo en Tampico agosto 12, 2025
  • Detienen en Jalisco a sacerdote colombiano señalado por abuso en CDMX agosto 12, 2025
  • Adultos mayores con INAPAM podrán recibir más de 14 mil pesos mensuales desde 2026 agosto 12, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes