sábado, agosto 2, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Tribunal da un revés a empresas que operan el sistema de fotomultas

marzo 8, 2018
Share on FacebookShare on Twitter

Un tribunal consideró ilegal que compañías privadas manipulen y operen equipo de fotomultas a distancia, ya que no pueden asumir tareas propias de la autoridad; por lo que no podrán infraccionar en la CDMX

Empresas privadas de fotomultas recibieron un revés para ofrecer sus servicios a la Policía de la Ciudad de México. Esto después de que un tribunal colegiado resolvió, en definitiva, un amparo contra las fotomultas interpuesto por una ciudadana para que la medida no se le aplique en  la capital.

La determinación confirmó el fallo del juez Fernando Silva, quien había señalado que la prevención de accidentes y la protección de la vida son funciones que las autoridades locales deben garantizar, aunque para hacerlo no deben apoyarse en firmas que busquen lucro.

Te puedeinteresar

Gran afluencia al inicio del registro de la nueva pensión Mujeres Bienestar 60-64: Ruiz Uribe

Gran afluencia al inicio del registro de la nueva pensión Mujeres Bienestar 60-64: Ruiz Uribe

agosto 1, 2025
A una década del multihomicidio de Narvarte, persiste el reclamo de justicia

A una década del multihomicidio de Narvarte, persiste el reclamo de justicia

agosto 1, 2025

Los magistrados avalaron el criterio del juez respecto a que, si bien el gobierno local puede adquirir tecnología para realizar sus funciones, las empresas que se la provean no pueden incorporarse al sistema de seguridad pública vial.

Se argumentó que al otorgar a un particular una tarea propia de la autoridad, se violan derechos contenidos en los artículos 16 y 21 de la Constitución, sobre todo porque cada fotomulta ejecutada implica para dichas empresas una ganancia.

La sentencia detalla que no debe ser aplicado a la quejosa el sistema de fotomultas previsto en un contrato celebrado entre la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y Autotraffic que concluyó en diciembre de 2017, por lo que se considera ilegal que compañías privadas manipulen y operen equipo a distancia, por lo que no podrán infraccionar en la Ciudad de México.

La determinación señala que la prevención de accidentes, así como la protección de la vida y de la integridad personal, son fines de la seguridad pública vial y una función que las autoridades de la ciudad deben continuar garantizando, aunque para ello deban prescindir de la participación de empresas privadas bajo esquemas de lucro.

Dicha sentencia, respaldada por los magistrados federales, detalla que no debe ser aplicado a la quejosa, en el presente y en lo futuro, el Sistema Integral de Fotomultas, previsto en el contrato administrativo SSP/BE/S/312/2015, celebrado entre el Oficial Mayor de la SSP y la empresa Autotraffic. Cabe destacar que ese contrato concluyó en diciembre de 2017.

El juez argumentó que con esta acción del gobierno capitalino se violan derechos humanos contenidos en los artículos 16 y 21 de la Constitución por actualizar una desviación de poder, máxime que por cada fotomulta ejecutada las empresas obtienen una ganancia económica.

“La justicia de la unión ampara y protege a María de la Luz N en contra de la boleta de infracción y multa atribuido a la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México, así como su cobro atribuido a la Secretaría de Finanzas de la misma ciudad; y el contrato administrativo multianual abierto para el servicio de Subrogación de Servicios para imponer Multas a través del Sistema Integral de Fotomultas”, expone la sentencia.

Por su parte, el juez Silva aclaró que el amparo concedido no autoriza a la parte quejosa a cometer infracciones de tránsito y no impide a las autoridades de la ciudad ejercer sus facultades de vigilancia y cumplimiento de las disposiciones de tránsito.

“No se impide aplicar las sanciones que resulten procedentes por su incumplimiento o inobservancia, en el entendido de que dichas funciones no deberán apoyarse en la participación de empresas privadas que operen tales competencias o parte de ellas bajo esquemas de lucro”, señala.

Explica, además, que las autoridades capitalinas están facultadas para adquirir, de empresas privadas, equipos tecnológicos para realizar sus funciones públicas, pero no que las empresas privadas puedan incorporarse dentro del sistema de seguridad pública vial y de tránsito.

Con información de Juan Pablo Reyes

Contenido relacionado

Las fotomultas y sus controversias

Etiquetas: CDMXfinanzasfotomultastribunalvehiculos

Notas Relacionadas

Gran afluencia al inicio del registro de la nueva pensión Mujeres Bienestar 60-64: Ruiz Uribe
Estados

Gran afluencia al inicio del registro de la nueva pensión Mujeres Bienestar 60-64: Ruiz Uribe

agosto 1, 2025

Ruiz Uribe, recorre los módulos de registro en los diferentes municipios de Baja California. Desde temprana hora de la mañana,...

A una década del multihomicidio de Narvarte, persiste el reclamo de justicia
CDMX

A una década del multihomicidio de Narvarte, persiste el reclamo de justicia

agosto 1, 2025

A diez años del multihomicidio en la colonia Narvarte, los familiares de las víctimas acusan que el caso sigue impune...

Rescatan a tres niños en total abandono en vivienda de Tamaulipas
Estados

Rescatan a tres niños en total abandono en vivienda de Tamaulipas

julio 31, 2025

DIF y Guardia Estatal intervinieron tras una denuncia vecinal; los menores vivían entre heces, basura y sin acceso a alimentos...

Abuelita con demencia se extravía tras visitar tumba de su hijo
CDMX

Abuelita con demencia se extravía tras visitar tumba de su hijo

julio 31, 2025

Una mujer con demencia senil fue localizada en Ecatepec tras haber caminado más de 12 km desde su casa en...

Cargar más

Notas recientes

  • Desisten de juicio a “Alito”, pero presentan nueva denuncia agosto 1, 2025
  • Intento de secuestro en centro comercial de Virginia agosto 1, 2025
  • Vacaciones y calorías: el riesgo oculto para la salud infantil agosto 1, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes