lunes, noviembre 3, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Triplican 85 candidaturas para junio; Legislativo sin lista final

diciembre 17, 2024
Share on FacebookShare on Twitter

Catorce aspirantes a ministro de la Corte figuran en las listas de los poderes Legislativo, Judicial y Ejecutivo.

Un total de 85 aspirantes a ministros, magistrados electorales, de disciplina o de circuito se inscribieron en los listados de los tres poderes de la Unión, aumentando sus posibilidades de ser seleccionados como candidatos oficiales para la elección de junio próximo.

Te puede interesar: Castigan a Walmart por prácticas abusivas contra proveedores

Aunque el Poder Legislativo incumplió con el plazo constitucional para hacer pública su lista oficial de quienes cubrieron los requisitos para seguir en el proceso, difundió primero una lista, a las 00:24 horas del lunes 16 de enero; la retiró un par de horas después y luego publicó otra, pero con la advertencia de que no es la definitiva, pues aún está en la revisión de todos los aspirantes y trabajaban para hacerlo público hoy.

Pero con el registro de los siete mil 60 aspirantes que difundió fue posible detectar que los aspirantes no tienen confianza en el azar y decidieron apostar por aparecer en al menos una de las listas oficiales que se conocerán en febrero.

Te puedeinteresar

Sheinbaum respalda traslado de carga al AIFA ante tensiones con EU

Sheinbaum respalda traslado de carga al AIFA ante tensiones con EU

octubre 31, 2025
Sheinbaum celebra reconocimiento de España sobre los agravios de la Conquista

Sheinbaum celebra reconocimiento de España sobre los agravios de la Conquista

octubre 31, 2025

Para ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación aparecen 14 en los listados de los poderes Legislativo, Judicial y Ejecutivo: Dora Alicia Martínez Valero, Jazmín Bonilla García, Magda Zulema Mosri Gutiérrez, Olivia Aguirre Bonilla, Aarón Ricarte, Ángel Mario García Guerra, Carlos Pérez Vázquez, César Enrique Olmedo Piña, Guillermo Pablo López Andrade, Jaime Salvador García González, Jorge Jiménez Jiménez, Oswaldo Salvador Sosa Serrano, Ricardo Alfredo Sodi Cuéllar y Ricardo Garduño Pasten.

Hay cinco que buscan ser ministros del nuevo Tribunal de Disciplina Judicial que están en los tres listados: Denisse de los Ángeles Uribe Obregón, José Guadalupe Jiménez, Jorge Cruz Ramos, Octavio Ávila Martínez y Rogelio Zacarías.

Para la Sala Superior del Tribunal Electoral cinco que están en las tres listas: Adriana Favela, Armando Hernández Cruz, Enrique Figueroa Ávila, Rubén Jesús Lara Patrón y Claudia Valle Aguilasocho.

De los candidatos a las salas regionales del Tribunal Electoral hay 18 que se anotaron en las tres listas y cumplieron los requisitos; de ellos, 10 apuestan por la Sala Regional Monterrey: Madelyne Figueroa Gámez, María de los Ángeles Guzmán García, Violeta Alemán Ontiveros, Alejandro Santos Contreras, Antonio Enrique Aguilar Caraveo, Gustavo Hernández Martínez, Juan Antonio Palomares Leal, Julián Guerrero Juárez, Mario León Zaldívar Arrieta y Ricardo Arturo Castillo Trejo.

Hay otros tres que apuestan por la Sala Regional Toluca: Alma Rosa Bahena Villalobos, Francisco Javier Jiménez Jurado y Uriel Iván Chávez Aguilar.

Otros dos quieren una magistratura en la Sala Regional de Xalapa: José Antonio Troncoso Ávila y Víctor Manuel Rosas Leal; otros dos que competirán por la Sala Regional Guadalajara: Irina Graciela Cervantes Bravo y Sergio Moreno Trujillo y sólo uno de quienes quieren la Sala Regional Ciudad de México se anotó en las tres listas y cumplió los requisitos en las tres: Edgar Eduardo Quesada Jaramillo.

Y hay 43 candidatos a magistrados de circuito que también se anotaron en las tres listas y pasaron el primer filtro en los tres comités de evaluación.

Comité admite irregularidades

Único en no cumplir con el tiempo constitucional para dar a conocer el listado de quienes pasan a la siguiente etapa en la búsqueda de una plaza como juzgador federal, el comité de evaluación del Poder Legislativo admitió irregularidades, como la existencia de certificados escolares que no reflejan el promedio de calificación final de sus egresados y se preparaba para publicar un listado adicional.

La publicación del listado oficial del Poder Legislativo, que incluyó a siete mil 60 aspirantes, comprueba que el abogado morenista Eurípides Flores quedó fuera de los tres registros, pero en contraste los listados de los poderes Ejecutivo y Legislativo admitieron el registro de Luis Alfredo Damacio Chávez, guatemalteco de nacimiento.

Ayer, el comité de evaluación publicó un comunicado en el que “el 30% de los certificados de estudios de licenciatura de los aspirantes no contienen el dato del promedio general de aprovechamiento, por lo cual se tuvo que realizar el cálculo manual en cada caso, para corroborar si el aspirante cumplía o no con el promedio general mínimo de 8.0 (ocho punto cero), requisito indispensable previsto en la constitución.

“Es decir, en estos casos nosotros realizamos la sumatoria de la calificación y el promedio. Cada expediente implicó entre media y una hora para ser revisado, lo cual ha implicado muchas horas-hombre de trabajo para llegar a la revisión final de los mas de 12 mil expedientes”, precisó.

Por la tarde, los integrantes del comité avaluador del Poder Legislativo dieron una conferencia de prensa en la que dijeron que el retraso en la entrega del listado se originó en la revisión de las solicitudes de registro que llegaron vía correo.

Patricia Briseño precisó que “están los 15 mil 242 correos de los que hablaba mi compañero, y ese es precisamente lo que nos ha tenido haciendo un análisis exhaustivo por parte de este comité, llegando a la conclusión en días pasados que, de esos 15 mil 242 correos, no todos eran registros, eso siempre lo dijimos”.

Plantean que no postulen a parientes

Si bien no hay impedimento legal para que en la elección para asignar cargos en el Poder Judicial participen familiares de personas involucradas en el ámbito público, deberían abstenerse de ser parte de ese proceso, aseguró la presidenta Claudia Sheinbaum.

“Digamos que hay algo distinto si la persona participa en una elección a que si es nombrada por la supuesta carrera judicial, de todas maneras, mi opinión es que no deben participar familiares”, dijo.

 “No hay nada en la Constitución que indique que no se deberían de haber inscrito en las tres listas”, manifestó.

Ricardo Monreal propone ‘Amor y paz’ a Adán Augusto

Síguenos en X



Etiquetas: 85 candidaturasjuniolegislativo

Notas Relacionadas

Sheinbaum respalda traslado de carga al AIFA ante tensiones con EU
Nacional

Sheinbaum respalda traslado de carga al AIFA ante tensiones con EU

octubre 31, 2025

La mandataria informó que sostendría una reunión al mediodía en Palacio Nacional con representantes de Aeroméxico, Viva Aerobus y Volaris...

Sheinbaum celebra reconocimiento de España sobre los agravios de la Conquista
Nacional

Sheinbaum celebra reconocimiento de España sobre los agravios de la Conquista

octubre 31, 2025

La presidenta destacó la exposición mexicana en Madrid. Sheinbaum celebra reconocimiento de España sobre los agravios de la Conquista. La...

Bloqueos agrícolas provocan pérdidas millonarias pese a acuerdos con el gobierno
Nacional

Bloqueos agrícolas provocan pérdidas millonarias pese a acuerdos con el gobierno

octubre 31, 2025

La SICT informó que continúan los bloqueos en varios tramos carreteros de Sinaloa. Bloqueos agrícolas provocan pérdidas millonarias pese a...

Transportistas mantendrán firme su exigencia de aumentar tarifa del transporte público
Nacional

Transportistas mantendrán firme su exigencia de aumentar tarifa del transporte público

octubre 31, 2025

Decidieron aplazar el “megabloqueo” que habían anunciado. Transportistas mantendrán firme su exigencia de aumentar tarifa del transporte público. La Fuerza...

Cargar más

Notas recientes

  • Asesinan a alcalde en Michoacán; famosos exigen justicia noviembre 3, 2025
  • “Sabía que su final estaba cerca”: los últimos días de Juan Gabriel, según sus hijos noviembre 3, 2025
  • “¡Sabe fatal!”: español destroza al pan de muerto en TikTok noviembre 3, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes