
Donald Trump advirtió que podría revisar el estatus migratorio de Elon Musk tras sus críticas al plan de gasto que impulsa la Casa Blanca en el Congreso
Donald Trump advirtió que revisará la situación migratoria de Elon Musk tras los constantes señalamientos del empresario al plan de gasto impulsado por la Casa Blanca, en un momento en que el Congreso mantiene negociaciones sobre esta propuesta considerada prioritaria para el mandatario.
Durante un encuentro con medios antes de viajar a Florida, el expresidente fue cuestionado sobre las críticas de Musk hacia la iniciativa, a lo que respondió que “no lo sé, tendremos que echar un vistazo” respecto a una eventual deportación, mientras se dirigía al centro de detención de inmigrantes apodado “Alligator Alcatraz”.
Además, Trump sugirió que el llamado Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) podría investigar al fundador de Tesla y SpaceX, con el argumento de que se deben frenar los subsidios que recibe. “DOGE es el monstruo que podría tener que volver y devorar a Elon”, señaló. “¿No sería terrible?. Él recibe muchos subsidios, pero Elon está muy molesto porque se va a terminar con el mandato de vehículos eléctricos”.
Te puede interesar: Escala tensión entre Trump y Musk por disputa política
La disputa entre ambos escaló después de que Musk publicara cifras que señalan que el megaproyecto de gasto de Trump podría elevar el déficit de Estados Unidos en 3.3 billones de dólares. Incluso, el empresario advirtió que podría formar un nuevo partido, llamado Partido de América, si la propuesta es aprobada por el Congreso.
En medio de este cruce, Musk compartió en X un mensaje tras las declaraciones de Trump sobre su eventual deportación: “Es muy tentador intensificar esto. Es muy, muy tentador. Pero me abstendré por ahora”.
El mes pasado, ambos protagonizaron un enfrentamiento cuando Trump criticó a Musk por oponerse a la eliminación de regulaciones sobre autos eléctricos, una medida que afectaría directamente a Tesla. Musk respondió señalando que el nombre del expresidente figura en los “archivos Epstein”.
En un mensaje nocturno en Truth Social, Trump sostuvo que sin los incentivos que otorga el gobierno estadounidense, Musk “probablemente tendría que cerrar el negocio y regresar a su casa en Sudáfrica”. Musk, quien nació en 1971 en Sudáfrica, obtuvo la ciudadanía estadounidense en 2002.
Trump explicó ante reporteros su rechazo a mantener el mandato de vehículos eléctricos, destacando que no todos desean este tipo de autos. “Yo no quiero un coche eléctrico. Quiero tener quizá uno de gasolina, quizá eléctrico, quizá uno híbrido, quizá algún día uno de hidrógeno. Si tienes un coche de hidrógeno, tiene un problema: si explota”, comentó. “Cuando explotan, es grave, te encuentran a cinco manzanas de distancia”.
Mientras el Congreso sigue discutiendo el plan de gasto, Musk lanzó otra advertencia a legisladores que respalden la iniciativa al señalar que “perderán sus primarias el próximo año si es lo último que hago en esta Tierra”.