viernes, agosto 1, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Trump amenaza con cerrar la frontera con México si no consigue fondos para el muro

diciembre 28, 2018
Share on FacebookShare on Twitter

Donald Trump consideró que cerrar la frontera sería una “operación con fines lucrativos” porque, a su juicio, EEUU pierde dinero al comerciar con México a través del TLCAN, en vigor desde 1994

Donald Trump amenazó hoy con cerrar “por completo” la frontera con México si los demócratas no incluyen en el presupuesto una partida para financiar su muro, un desacuerdo que ha provocado el cierre parcial de la Administración..

“Nos veremos forzados a cerrar la frontera sur por completo si los demócratas obstruccionistas no nos dan el dinero para terminar el muro y también para cambiar nuestras ridículas leyes migratorias”, dijo el presidente de Estados Unidos en su cuenta de Twitter.

Te puedeinteresar

EU financiará deportaciones desde Costa Rica con fondo económico

EU financiará deportaciones desde Costa Rica con fondo económico

agosto 1, 2025
Gran afluencia al inicio del registro de la nueva pensión Mujeres Bienestar 60-64: Ruiz Uribe

Gran afluencia al inicio del registro de la nueva pensión Mujeres Bienestar 60-64: Ruiz Uribe

agosto 1, 2025

El cierre administrativo afecta al veinticinco por ciento de las agencias gubernamentales y comenzó por desacuerdos sobre la financiación del muro, una de las principales promesas electorales de Trump.

Donald Trump consideró que cerrar la frontera sería una “operación con fines lucrativos” porque, a su juicio, Estados Unidos pierde dinero al comerciar con México a través del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), en vigor desde 1994 y que será sustituido por un nuevo acuerdo.

El nuevo pacto, bautizado T-MEC, fue firmado en octubre por Trump, el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, y el entonces presidente mexicano, Enrique Peña Nieto; pero aún debe ser ratificado por los Congresos de los tres países para entrar en vigor.

“Estados Unidos pierde mucho dinero en comercio con México bajo el NAFTA -siglas en inglés del TLCAN-, más de 75 mil millones de dólares al año (sin incluir el dinero en drogas, que sería muchas veces más que esa cantidad), por lo que yo consideraría que el cierre de la frontera es una ‘operación con fines lucrativos'”, dijo Trump.

We will be forced to close the Southern Border entirely if the Obstructionist Democrats do not give us the money to finish the Wall & also change the ridiculous immigration laws that our Country is saddled with. Hard to believe there was a Congress & President who would approve!

— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) 28 de diciembre de 2018

“Construiremos un muro o cerraremos la frontera. Traeremos de vuelta a nuestra industria del automóvil de nuevo a Estados Unidos donde pertenece. Regresaremos al pre-NAFTA, antes de que muchas de nuestras empresas y empleos fueran enviados tan tontamente a México”, añadió.

El cierre de la Administración se prolongará con toda probabilidad hasta 2019 debido a la dificultad de que la Casa Blanca y la oposición demócrata alcancen un acuerdo.

La Casa Blanca ha pedido al Congreso que incluya una partida de cinco mil millones de dólares para la barrera fronteriza; pero los demócratas se niegan y, por el momento, solo están dispuestos a destinar mil 300 millones a seguridad fronteriza, pero con restricciones que impiden la construcción del muro.

Este es el tercer cierre que afronta Trump desde que llegó al poder a principios de 2017. El primero se produjo en enero de este año, coincidiendo con su primer aniversario en la Casa Blanca, y se alargó durante tres días; mientras que el segundo fue en febrero y duró apenas unas horas.

Por otro lado, Donald Trump, reiteró que su gobierno recortará “toda” la ayuda económica que concede anualmente a Guatemala, Honduras y El Salvador como represalia por la llegada de caravanas de inmigrantes a territorio estadounidense.

“Honduras, Guatemala y El Salvador no están haciendo nada por EEUU, sino que se están llevando nuestro dinero. Se dice que se está formando una nueva caravana en Honduras y no están haciendo nada al respecto. Cortaremos toda la ayuda a estos 3 países, ¡se han aprovechado de EEUU durante años!”, dijo Trump en Twitter.

…..Honduras, Guatemala and El Salvador are doing nothing for the United States but taking our money. Word is that a new Caravan is forming in Honduras and they are doing nothing about it. We will be cutting off all aid to these 3 countries – taking advantage of U.S. for years!

— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) 28 de diciembre de 2018

El mandatario ya formuló una amenaza similar en octubre, cuando aseguró que recortaría “sustancialmente” la ayuda al Triángulo Norte de Centroamérica, pero luego no tomó ninguna medida al respecto.

Contenido relacionado

Gobierno de EE.UU. no va a reabrir hasta que tengamos un muro

Etiquetas: Casa BlancaCongresoDonald TrumpMuroNAFTATLCTLCANTrump

Notas Relacionadas

EU financiará deportaciones desde Costa Rica con fondo económico
Internacional

EU financiará deportaciones desde Costa Rica con fondo económico

agosto 1, 2025

Washington transferirá hasta 7.85 millones de dólares a Costa Rica para apoyar operativos de repatriación de migrantes en tránsito hacia...

Gran afluencia al inicio del registro de la nueva pensión Mujeres Bienestar 60-64: Ruiz Uribe
Estados

Gran afluencia al inicio del registro de la nueva pensión Mujeres Bienestar 60-64: Ruiz Uribe

agosto 1, 2025

Ruiz Uribe, recorre los módulos de registro en los diferentes municipios de Baja California. Desde temprana hora de la mañana,...

Expresidente colombiano Álvaro Uribe recibe condena histórica por fraude y soborno
Internacional

Expresidente colombiano Álvaro Uribe recibe condena histórica por fraude y soborno

agosto 1, 2025

Álvaro Uribe, expresidente de Colombia, fue condenado a 12 años de arresto domiciliario por fraude procesal y soborno, un fallo...

Trump transforma la Casa Blanca con fastuoso salón de baile
Internacional

Trump transforma la Casa Blanca con fastuoso salón de baile

agosto 1, 2025

Antes de concluir su mandato, Donald Trump llevará a cabo una remodelación significativa en la Casa Blanca, cuyo punto central...

Cargar más

Notas recientes

  • Vacaciones y calorías: el riesgo oculto para la salud infantil agosto 1, 2025
  • EU financiará deportaciones desde Costa Rica con fondo económico agosto 1, 2025
  • Mexicanos responden con música a ataque en metro de Roma agosto 1, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes