domingo, agosto 24, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Trump anuncia arancel al cobre y dispara precios a récord histórico

julio 8, 2025
Share on FacebookShare on Twitter

El cobre sube más de 12% tras anuncio de Trump; Chile, México y Canadá serían los más afectados por la nueva tarifa.

Alza histórica en el precio del cobre tras anuncio de arancel del 50% por parte de Trump

El mercado internacional del cobre registró un aumento sin precedentes luego de que el expresidente Donald Trump anunciara la intención de imponer un arancel del 50% a las importaciones del metal. La medida busca fortalecer la producción nacional de un insumo clave en sectores como el militar, energético, automotriz y electrónico.

Te puede interesar: Tiroteo en Filadelfia deja tres muertos y nueve heridos; buscan a sospechosos

Te puedeinteresar

Trump planea desplegar la Guardia Nacional en Chicago

Trump planea desplegar la Guardia Nacional en Chicago

agosto 24, 2025
Rechazan libertad condicional a Lyle Menéndez

Rechazan libertad condicional a Lyle Menéndez

agosto 23, 2025

La noticia provocó un repunte de más del 12% en los futuros del cobre en el mercado Comex de Estados Unidos, alcanzando un máximo histórico. El anuncio tomó por sorpresa a la industria, que esperaba una decisión más moderada y en una fecha posterior.

“Creo que el arancel al cobre será del 50 por ciento”, expresó Trump durante una reunión de gabinete en la Casa Blanca, sin precisar cuándo entrará en vigor. Minutos después, el secretario de Comercio, Howard Lutnick, adelantó en entrevista con CNBC que las tarifas podrían implementarse a finales de julio o el 1 de agosto, y que los detalles serían publicados ese mismo día en la red Truth Social.

La medida surge tras una investigación bajo la Sección 232 sobre las importaciones de cobre, iniciada en febrero y concluida anticipadamente. Según Lutnick, el objetivo es “repatriar la producción y capacidad de refinación de cobre”, en un intento por hacer menos dependiente a EE.UU. de las importaciones extranjeras.

Impacto en el mercado internacional

Los países más afectados serían Chile, Canadá y México, principales proveedores de cobre y sus derivados a Estados Unidos durante 2024, de acuerdo con la Oficina del Censo estadounidense. A pesar de contar con tratados de libre comercio, estas naciones ya han expresado su inconformidad a la administración Trump, argumentando que sus exportaciones no representan una amenaza para la industria estadounidense.

Hasta el momento, las autoridades de comercio y relaciones exteriores de estos países no han emitido posturas oficiales. Tampoco lo han hecho entidades como Codelco o la Secretaría de Minería de Chile.

La Asociación Nacional de Minería de Estados Unidos prefirió no pronunciarse, mientras que Freeport-McMoRan —el mayor productor de cobre del país— vio subir sus acciones casi un 5% tras el anuncio. Sin embargo, voceros de la empresa han advertido sobre el riesgo de que este tipo de medidas proteccionistas afecten el comercio global, y han recomendado enfocarse en fomentar la producción nacional.

Riesgos y advertencias

Aunque el objetivo del arancel es estimular la industria local, analistas advierten que podría tener consecuencias negativas. “El país aún está lejos de alcanzar autosuficiencia en cobre. Este arancel impactará directamente a las empresas estadounidenses que dependen del metal”, explicó Ole Hansen, estratega de materias primas de Saxo Bank.

Hansen señaló que, aunque actualmente hay inventarios suficientes gracias a compras aceleradas en los últimos meses, se espera una corrección en los precios tras la euforia inicial.

Trump critica a Putin y anuncia nuevas armas para Ucrania

Con información de Excelsior

Síguenos en X

Etiquetas: arancelcobreDonald TrumpMéxicorécord histórico

Notas Relacionadas

Trump planea desplegar la Guardia Nacional en Chicago
Internacional

Trump planea desplegar la Guardia Nacional en Chicago

agosto 24, 2025

Trump planea desplegar la Guardia Nacional en Chicago como parte de una estrategia ampliada contra el crimen y la inmigración,...

Rechazan libertad condicional a Lyle Menéndez
Internacional

Rechazan libertad condicional a Lyle Menéndez

agosto 23, 2025

Ambos cumplen condena por el asesinato de sus padres ocurrido hace más de 30 años. Después de una audiencia que...

Detenido hermano del guerrillero más buscado de Colombia
Internacional

Detenido hermano del guerrillero más buscado de Colombia

agosto 23, 2025

En un operativo realizado en una zona rural cercana a Bogotá, la Policía de Colombia detuvo a alias Mono Luis,...

Vuelo regresa a tierra porque pasajero entra a cabina
Internacional

Vuelo regresa a tierra porque pasajero entra a cabina

agosto 23, 2025

Un avión de la aerolínea EasyJet que cubría la ruta entre Lyon, Francia, y Oporto, Portugal, tuvo que regresar a...

Cargar más

Notas recientes

  • Feria del Café, Chocolate y Pan de Muerto 2025 llega a CDMX: entrada gratuita y muchas sorpresas agosto 24, 2025
  • Canelo amenaza a Crawford: advierte que sentirá el verdadero poder de sus puños agosto 24, 2025
  • Chávez Jr delincuencia organizada: lo vinculan a proceso por tráfico de armas agosto 24, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes