
Donald Trump reprochó a Zelensky por negar intercambio territorial con Rusia y anunció que buscará reunirse con Putin para impulsar un alto al fuego en Ucrania
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, causó controversia tras criticar la negativa del mandatario ucraniano Volodymyr Zelensky a considerar un posible intercambio territorial con Rusia como vía para terminar el conflicto. Durante una conferencia de prensa, Trump afirmó mantener una relación “cordial” con Zelensky, pero dejó claro su desacuerdo con su postura sobre las negociaciones.
“Esta es una guerra que nunca debió haber ocurrido”, afirmó el mandatario estadounidense. “Me molestó un poco que Zelensky dijera: ‘Necesito la aprobación constitucional’. Tiene la aprobación para ir a la guerra y matar a todos, pero no para hacer un intercambio de tierras”.
Trump consideró que un acuerdo territorial sería beneficioso para Ucrania y aseguró tener conocimiento de conversaciones en Rusia y otros países que respaldan esa opción, aunque no especificó los territorios en cuestión.
Zelensky, por su parte, ha sido claro en que cualquier cambio territorial debe ser aprobado mediante referéndum, conforme a la Constitución ucraniana, y no acepta negociaciones sin el consentimiento popular. Ucrania no declaró formalmente la guerra a Rusia, pero estableció la ley marcial tras la invasión en febrero de 2022 con respaldo parlamentario.
En la misma conferencia, Trump anunció su intención de reunirse con el presidente ruso Vladimir Putin para discutir un alto al fuego. “Voy a hablar con Vladimir Putin y le diré que tiene que poner fin a esta guerra”, señaló. Añadió que si él hubiera estado en la Casa Blanca en 2020, la guerra no habría comenzado porque “Putin no se iba a meter conmigo”.
El presidente estadounidense mostró optimismo sobre un acuerdo rápido y expresó su deseo de involucrar a líderes europeos y a Zelensky en un nuevo esfuerzo diplomático. “Podría ser una buena reunión y daremos un paso más. Lo lograremos”, concluyó.
Este episodio añade un nuevo capítulo a las complejas negociaciones para resolver un conflicto que ha causado una crisis humanitaria y tensiones internacionales.