
El expresidente Donald Trump rindió homenaje al activista conservador Charlie Kirk, asesinado recientemente, otorgándole de manera póstuma la Medalla Presidencial de la Libertad, el reconocimiento civil más alto en Estados Unidos.
Durante una ceremonia solemne celebrada en la Casa Blanca, Trump describió a Kirk como un “mártir por la verdad y la libertad” y reafirmó su compromiso de enfrentar la violencia política en el país.
Acompañado por la viuda del activista, Trump entregó la medalla y elogió la vida y legado de Kirk, comparándolo con figuras históricas como Sócrates, San Pedro, Abraham Lincoln y Martin Luther King Jr. En su discurso, el exmandatario de 79 años aprovechó para intensificar su retórica contra lo que considera grupos radicales de izquierda, un esfuerzo que ha redoblado desde el asesinato de Kirk, ocurrido el mes pasado en un campus universitario de Utah. La muerte del activista, padre de dos hijos, provocó una fuerte respuesta por parte de Trump, quien desplegó tropas de la Guardia Nacional en varias ciudades con gobiernos demócratas.
La ceremonia contó con la presencia del presidente argentino Javier Milei, conocido por su postura ultraliberal, así como de diversas figuras mediáticas afines al conservadurismo estadounidense.
Te podría interesar: Miles de palestinos recuperan la libertad tras acuerdo con Israel
Erika, esposa de Kirk, agradeció a Trump por haber interrumpido su gira diplomática en Medio Oriente para asistir a la ceremonia, que coincidió con lo que habría sido el cumpleaños número 32 de su esposo. En tanto, Tyler Robinson, de 22 años, ha sido acusado formalmente del asesinato y enfrenta una posible condena a muerte si es hallado culpable.
Por otro lado, el Departamento de Estado informó la cancelación de los visados de seis extranjeros que se encontraban en el país tras haber expresado apoyo al asesinato de Kirk. A través de la red social X, la cancillería estadounidense publicó capturas de pantalla de los mensajes que motivaron la sanción. Esta práctica, impulsada por la administración Trump, ha sido motivo de polémica, pero el actual secretario de Estado, Marco Rubio, la respalda firmemente, especialmente cuando se trata de estudiantes con posturas propalestinas.