sábado, noviembre 15, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Trump impulsa minería submarina en aguas internacionales

abril 25, 2025
Share on FacebookShare on Twitter

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva para acelerar la extracción de minerales en el lecho marino fuera de su jurisdicción, generando preocupaciones por su impacto ambiental y por contravenir acuerdos internacionales.​

El 24 de abril de 2025, el presidente Donald Trump emitió una orden ejecutiva que instruye a las agencias federales a agilizar los permisos para la exploración y explotación de minerales en aguas internacionales. Esta medida busca reducir la dependencia de Estados Unidos de minerales críticos provenientes de China, como el níquel, el cobalto y el cobre, esenciales para la industria tecnológica y de defensa .​

La decisión ha sido recibida con inquietud por parte de la comunidad internacional, ya que Estados Unidos no ha ratificado la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar, que establece que los recursos del lecho marino en aguas internacionales son patrimonio común de la humanidad. La Autoridad Internacional de los Fondos Marinos (ISA, por sus siglas en inglés), organismo encargado de regular estas actividades, aún no ha establecido un marco legal definitivo para la minería submarina .​

Empresas como The Metals Company, con sede en Canadá, podrían beneficiarse de esta política, ya que han estado presionando para obtener permisos de explotación en la zona Clarion-Clipperton del Pacífico, rica en nódulos polimetálicos. Sin embargo, organizaciones ambientalistas advierten que la minería en aguas profundas podría causar daños irreversibles a ecosistemas marinos aún poco estudiados .​

Te puedeinteresar

Naima Acosta: la suizo-mexicana que aspira a brillar en Miss Universo 2025

Naima Acosta: la suizo-mexicana que aspira a brillar en Miss Universo 2025

noviembre 14, 2025
Rubio rechaza envío de tropas a México y ofrece apoyo solo si el gobierno mexicano lo solicita

Rubio rechaza envío de tropas a México y ofrece apoyo solo si el gobierno mexicano lo solicita

noviembre 13, 2025

Te podría interesar: ​Human Rights Watch denuncia 100 acciones de Trump

En contraste, países como México han adoptado una postura precautoria. En noviembre de 2023, el gobierno mexicano se sumó a una moratoria internacional que suspende la minería submarina en tanto no se cuente con información científica suficiente sobre sus impactos ambientales. Además, la legislación mexicana prohíbe esta actividad en sus aguas territoriales, reflejando un compromiso con la conservación de los ecosistemas marinos.​

La iniciativa de Trump ha reavivado el debate sobre la gobernanza de los océanos y la necesidad de equilibrar el desarrollo económico con la protección del medio ambiente. Mientras algunos ven en la minería submarina una oportunidad para acceder a recursos estratégicos, otros alertan sobre los riesgos de avanzar sin un marco regulatorio sólido y sin comprender plenamente las consecuencias ecológicas.

Síguenos en X

Dan microfonazo a Donald Trump

Etiquetas: aguas internacionalesDonald Trumpimpulsaminería submarinapresidente

Notas Relacionadas

Naima Acosta: la suizo-mexicana que aspira a brillar en Miss Universo 2025
Internacional

Naima Acosta: la suizo-mexicana que aspira a brillar en Miss Universo 2025

noviembre 14, 2025

La Miss Suiza 2025 presume raíces mexicanas y una historia bicultural que la impulsa rumbo al certamen mundial. El certamen...

Rubio rechaza envío de tropas a México y ofrece apoyo solo si el gobierno mexicano lo solicita
Internacional

Rubio rechaza envío de tropas a México y ofrece apoyo solo si el gobierno mexicano lo solicita

noviembre 13, 2025

Aseguró que en México existen áreas donde los grupos criminales tienen mayor control que las propias autoridades locales e incluso...

México impulsa cooperación internacional contra delitos marítimos en reunión del G7
Internacional

México impulsa cooperación internacional contra delitos marítimos en reunión del G7

noviembre 12, 2025

El canciller subrayó que consolidar una conectividad marítima efectiva requiere impulsar la cooperación entre naciones. México impulsa cooperación internacional contra...

Insólito recurso legal: Pandillero Mara Salvatrucha en prisión pide a máxima corte de Guatemala anular Ley Antipandillas
Internacional

Insólito recurso legal: Pandillero Mara Salvatrucha en prisión pide a máxima corte de Guatemala anular Ley Antipandillas

noviembre 12, 2025

Dylan Archila, miembro de la Mara Salvatrucha (MS-13) condenado por extorsión, solicitó un amparo para suspender la Ley Antipandillas Guatemala,...

Cargar más

Notas recientes

  • Ocultan 774 tortugas en cajas de “cosméticos” rumbo a Tijuana noviembre 14, 2025
  • Naima Acosta: la suizo-mexicana que aspira a brillar en Miss Universo 2025 noviembre 14, 2025
  • Joven devuelve a Rocío Sánchez Azuara la bolsa que creía robada noviembre 14, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes