viernes, noviembre 14, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Trump ordena vigilar la frontera con satélites espía

marzo 27, 2025
Share on FacebookShare on Twitter

La Agencia Nacional de Inteligencia Geoespacial y la Oficina Nacional de Reconocimiento cumplen la orden de Trump.

El Gobierno de Trump ha instruido a dos agencias de inteligencia de EE. UU. a intensificar la vigilancia por satélite en la frontera con México como parte de una ofensiva contra la inmigración irregular y los cárteles de droga.

Te puede interesar: Autos del T-MEC evitan aranceles; México, Japón y Corea del Sur encabezan ventas a EU

La Agencia Nacional de Inteligencia Geoespacial (NGA, por sus siglas en inglés) y la Oficina Nacional de Reconocimiento (NRO), que forman parte del Departamento de Defensa, supervisan los satélites espía y analizan las imágenes para el Pentágono y otras organizaciones de inteligencia.

Te puedeinteresar

Naima Acosta: la suizo-mexicana que aspira a brillar en Miss Universo 2025

Naima Acosta: la suizo-mexicana que aspira a brillar en Miss Universo 2025

noviembre 14, 2025
Rubio rechaza envío de tropas a México y ofrece apoyo solo si el gobierno mexicano lo solicita

Rubio rechaza envío de tropas a México y ofrece apoyo solo si el gobierno mexicano lo solicita

noviembre 13, 2025

Su participación, junto con el despliegue de tropas, muestra la creciente militarización de la frontera sur, donde el presidente Donald Trump ha declarado una emergencia nacional.

Reuters no pudo determinar si el esfuerzo, del que no se ha informado previamente, recopilaría imágenes del territorio estadounidense.

A preguntas de Reuters sobre sus funciones en la vigilancia fronteriza, la NGA contestó que había creado un grupo de trabajo para coordinar su “apoyo a la misión fronteriza de Estados Unidos”, mientras que la NRO dijo que se estaba asociando con la comunidad de inteligencia y el Pentágono “para asegurar las fronteras de Estados Unidos”.

¿Por qué agencias espías en la frontera con México?

Su participación responde a las amplias medidas ejecutivas de Trump destinadas a detener el tráfico y los cruces fronterizos no autorizados, así como a deportar a quienes se encuentran irregularmente en Estados Unidos, que se calcula que son hasta 14 millones de personas.

La Casa Blanca y el Departamento de Defensa no respondieron a una solicitud de comentarios. Trump hizo de la aplicación de las leyes de inmigración una parte central de su campaña que lo catapultó a la presidencia el 20 de enero.

Si bien el Gobierno estadounidense ha desplegado inteligencia artificial (IA) y vigilancia con drones en la frontera durante años, la última iniciativa busca expandir el uso de capacidades militares generalmente construidas para conflictos en el extranjero.

El Gobierno podría utilizar la IA para identificar objetos o personas de interés mediante el escrutinio de imágenes de satélite y otras fuentes de datos, al igual que el Departamento de Defensa en el campo de batalla, dijeron dos fuentes cercanas a la iniciativa.

Aunque Reuters no pudo determinar el alcance exacto de este esfuerzo, el nuevo enfoque en la frontera podría obligar al Gobierno a lidiar con las salvaguardias contra la recopilación de inteligencia sobre los estadounidenses, dijeron tres expertos.

Leyes generalmente restringen a las agencias de espionaje la vigilancia

Aunque las leyes generalmente restringen a las agencias de espionaje estadounidenses la vigilancia de ciudadanos y otros residentes legales, permiten a las autoridades de inmigración llevar a cabo registros físicos “a una distancia razonable de cualquier frontera exterior de Estados Unidos”. Las regulaciones estiman esta distancia en 100 millas náuticas (unos 185 kilómetros) desde la frontera, un área que incluye ciudades como San Diego y El Paso.

“Si se atienen a la ley, estas agencias solo deberían recoger al otro lado de la frontera, en territorio extranjero”, dijo Paul Rosenzweig, abogado especializado en seguridad nacional y derecho de la privacidad. “Pero cómo implementan eso, y si lo hacen, son preguntas legítimas de supervisión”.

Un portavoz de la Oficina del Director de Inteligencia Nacional, la principal unidad del Gobierno para la integración de los esfuerzos de espionaje, dijo a Reuters que todas las actividades de inteligencia son “legales y autorizadas” y se llevan a cabo “de una manera que protege las libertades civiles y la privacidad de las personas estadounidenses.”

La NGA y la NRO declinaron detallar qué están recopilando y si esa vigilancia podría incluir territorio estadounidense, alegando la necesidad de proteger los detalles operativos. La NGA trabaja en una amplia gama de tareas, entre las que se incluyen la cartografía de las características de la Tierra y la información a los mandos sobre la ubicación exacta de las fuerzas estadounidenses y sus adversarios.

Aranceles de Estados Unidos impactan a la industria automotriz Japonesa

Síguenos en X

Etiquetas: Donald TrumpespíaEstados Unidossatélites

Notas Relacionadas

Naima Acosta: la suizo-mexicana que aspira a brillar en Miss Universo 2025
Internacional

Naima Acosta: la suizo-mexicana que aspira a brillar en Miss Universo 2025

noviembre 14, 2025

La Miss Suiza 2025 presume raíces mexicanas y una historia bicultural que la impulsa rumbo al certamen mundial. El certamen...

Rubio rechaza envío de tropas a México y ofrece apoyo solo si el gobierno mexicano lo solicita
Internacional

Rubio rechaza envío de tropas a México y ofrece apoyo solo si el gobierno mexicano lo solicita

noviembre 13, 2025

Aseguró que en México existen áreas donde los grupos criminales tienen mayor control que las propias autoridades locales e incluso...

México impulsa cooperación internacional contra delitos marítimos en reunión del G7
Internacional

México impulsa cooperación internacional contra delitos marítimos en reunión del G7

noviembre 12, 2025

El canciller subrayó que consolidar una conectividad marítima efectiva requiere impulsar la cooperación entre naciones. México impulsa cooperación internacional contra...

Insólito recurso legal: Pandillero Mara Salvatrucha en prisión pide a máxima corte de Guatemala anular Ley Antipandillas
Internacional

Insólito recurso legal: Pandillero Mara Salvatrucha en prisión pide a máxima corte de Guatemala anular Ley Antipandillas

noviembre 12, 2025

Dylan Archila, miembro de la Mara Salvatrucha (MS-13) condenado por extorsión, solicitó un amparo para suspender la Ley Antipandillas Guatemala,...

Cargar más

Notas recientes

  • Ocultan 774 tortugas en cajas de “cosméticos” rumbo a Tijuana noviembre 14, 2025
  • Naima Acosta: la suizo-mexicana que aspira a brillar en Miss Universo 2025 noviembre 14, 2025
  • Joven devuelve a Rocío Sánchez Azuara la bolsa que creía robada noviembre 14, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes