
Desde el 19 de mayo de 2025, los visitantes pueden acceder nuevamente al primer nivel de la Pirámide de la Luna, tras su cierre en 2020 debido a la pandemia y labores de conservación.
La emblemática Pirámide de la Luna, ubicada en la Zona Arqueológica de Teotihuacán, Estado de México, ha reabierto parcialmente al público después de permanecer cerrada durante cinco años. A partir del lunes 19 de mayo de 2025, los turistas pueden ascender al primer cuerpo de esta estructura prehispánica, uno de los principales atractivos del sitio arqueológico.
El acceso a la pirámide fue restringido en 2020 como medida preventiva ante la pandemia de COVID-19 y posteriormente para llevar a cabo trabajos de conservación y mantenimiento. Durante este periodo, se realizaron reparaciones en las plataformas y se implementaron medidas para garantizar la seguridad de los visitantes.
El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) ha establecido que el ascenso se limite únicamente al primer nivel de la pirámide, con el fin de preservar su integridad estructural. Además, se recomienda a los visitantes seguir las indicaciones del personal y tomar precauciones durante su visita.
La reapertura de la Pirámide de la Luna busca reactivar el turismo en la región y fomentar la economía local, beneficiando a artesanos, comerciantes y prestadores de servicios turísticos. Las autoridades esperan que esta medida contribuya a fortalecer la identidad cultural y el patrimonio histórico de Teotihuacán.
Con esta acción, se reafirma el compromiso de preservar y difundir el legado de las civilizaciones mesoamericanas, permitiendo a las nuevas generaciones conocer y apreciar la riqueza histórica de México.