martes, octubre 28, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

UAM desarrolla protocolo alimentario para situaciones de emergencia

octubre 6, 2017
Share on FacebookShare on Twitter

UAM desarrolla protocolo alimentario para mejorar distribución y organización de víveres

La Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) desarrolla un protocolo alimentario para situaciones de emergencia, con el que se podrá mejorar la distribución y organización de víveres en los centros de acopio y albergues establecidos tras el sismo.

La UAM ofrecerá la asesoría nutricional especializada a través del Departamento de Atención a la Salud de la Unidad Xochimilco.

Te puedeinteresar

El Gobierno de la Gente ofrece oportunidades con la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato

El Gobierno de la Gente ofrece oportunidades con la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato

octubre 27, 2025
Le dan whisky a un perro y ahora enfrentarán la ley

Le dan whisky a un perro y ahora enfrentarán la ley

octubre 27, 2025

Miriam Bertran Vilà, investigadora, explicó que el conjunto de reglas a seguir por la sociedad civil en casos de desastres naturales, se formuló con base en la evaluación de los mecanismos empleados para concentrar, distribuir e incluso preparar alimentos durante la contingencia.

Agregó que el documento plantea cómo instalar y organizar los albergues junto con una guía nutricional culturalmente adecuada, pues igual que se ha educado en cuanto a seguir las medidas de seguridad en casos de sismos, incendios y otras catástrofes, es necesaria una instrucción educativa en ese tema para situaciones de emergencia.

La especialista refirió que durante los días posteriores al sismo se detectó una abundancia de comida preparada, así como de arroz, frijoles y pastas, productos con altos volúmenes de carbohidratos y carbonos simples, pero escasez deverduras, frutas, carnes, huevos, quesos y artículos frescos en general.

Indicó que más allá del valor nutritivo, la comida genera referentes emocionales, pues es uno de los primeros contactos con el mundo exterior desde el nacimiento que genera referentes de espacio, ocasión y familia, que evocan recuerdos buenos, sensaciones agradables o desagradables.

Y puntualizó que la solidaridad del pueblo mexicano ha sido ejemplar, se ha volcado en ayudar, pero sin un orden en gran número de centros de acopio ni una lista básica de alimentos puede generarse desperdicio o falta de comestibles, en una etapa próxima de esta contingencia.

Contenido relacionado

Familias afectadas por lluvias reciben apoyo alimentario del DIF CDMX

Etiquetas: CDMXEducación y saludMéxicoUAMXochimilco

Notas Relacionadas

El Gobierno de la Gente ofrece oportunidades con la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato
Estados

El Gobierno de la Gente ofrece oportunidades con la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato

octubre 27, 2025

A nueve meses de su creación, la Financiera y Apoyos lleva más de 4 mil 890 financiamientos aprobados, por un...

Le dan whisky a un perro y ahora enfrentarán la ley
Estados

Le dan whisky a un perro y ahora enfrentarán la ley

octubre 27, 2025

El gobernador Samuel García ordenó sanciones y la clausura de un negocio tras difundirse un video en el que dos...

Bloqueo de piperos en la México-Pachuca suma 6 horas; exigen reabrir pozos clausurados por huachicoleo
CDMX

Bloqueo de piperos en la México-Pachuca suma 6 horas; exigen reabrir pozos clausurados por huachicoleo

octubre 27, 2025

Los manifestantes exigen reabrir pozos clausurados en Edomex por presunto huachicoleo de agua. Te podría interesar: “Haz que tu mascota...

Frío en La Rosilla Durango: El congelador de México marca -4.5 °C y rompe récords.
Estados

Frío en La Rosilla Durango: El congelador de México marca -4.5 °C y rompe récords.

octubre 27, 2025

La Rosilla, en Durango, registró -4.5 °C, la temperatura más baja del país. Este frío La Rosilla Durango es causado...

Cargar más

Notas recientes

  • El Gobierno de la Gente ofrece oportunidades con la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato octubre 27, 2025
  • Dulce María sorprende al revelar su segundo embarazo octubre 27, 2025
  • Juicio en París destapa el odio transfóbico a Brigitte Macron octubre 27, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes