lunes, octubre 13, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

UAM Xochimilco logra primera clonación de borrego en México

octubre 13, 2025
Share on FacebookShare on Twitter

Investigadores consiguieron un ovino sano mediante transferencia de núcleos de células somáticas, marcando un hito en biotecnología reproductiva nacional.

Un equipo de científicos de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), Unidad Xochimilco, logró por primera vez en México clonar un borrego sano, un avance histórico que abre nuevas posibilidades en conservación, ganadería y medicina.

Te puede interesar: Mariposa monarca vuelve a volar tras trasplante

El logro fue alcanzado por el Laboratorio de Manejo de la Reproducción, liderado por el doctor José Ernesto Hernández Pichardo, mediante la técnica de transferencia de núcleos de células somáticas, similar al procedimiento utilizado para la oveja “Dolly”, el primer mamífero clonado a nivel mundial.

Te puedeinteresar

Mariposa monarca vuelve a volar tras trasplante

Mariposa monarca vuelve a volar tras trasplante

octubre 11, 2025
China realiza primer trasplante de hígado de cerdo a humano y marca un hito médico

China realiza primer trasplante de hígado de cerdo a humano y marca un hito médico

octubre 9, 2025

Más de una década de investigación

Hernández Pichardo explicó que el proyecto es fruto de 13 años de trabajo en reproducción asistida, con experiencia previa en congelación de semen, maduración de ovocitos, fertilización in vitro e inyección intracitoplasmática de espermatozoides en distintas especies.

El procedimiento consistió en extraer el núcleo de un óvulo maduro y reemplazarlo por el ADN de una célula somática obtenida de una biopsia de piel. Posteriormente, el óvulo fue activado con pulsos eléctricos para simular la fertilización natural.

El maestro Boris Ramos Serrano, doctorando en Ciencias Biológicas y de la Salud, participó en las etapas de micromanipulación, señalando que cada paso requiere precisión microscópica, desde la enucleación hasta el cultivo in vitro de los embriones.

Resultados del experimento

De los 272 embriones transferidos a 18 hembras receptoras, tres lograron gestación; dos llegaron a término, pero solo una cría sobrevivió, convirtiéndose en el primer borrego clonado en México. Ramos Serrano destacó que la tasa de éxito en clonación es baja, pero cada intento permite mejorar la técnica.

Aplicaciones y proyección futura

Hernández Pichardo indicó que la clonación animal tiene múltiples aplicaciones:

  • Conservación de especies en peligro de extinción.
  • Reproducción de ejemplares con alto valor genético.
  • Producción de biofármacos mediante edición genética.
  • Incremento en salud y productividad de rebaños.

El proyecto contó con la colaboración de la Universidad Autónoma Chapingo, responsable de sincronizar a las hembras receptoras y realizar diagnósticos de gestación y nacimiento.

México se suma así a cinco países latinoamericanos que han logrado clonar animales, colocándose a la vanguardia en biotecnología reproductiva. Hernández Pichardo resaltó que este avance demuestra el talento y la infraestructura científica de la UAM y abre la posibilidad de aplicar la técnica en otras especies con mayor inversión y apoyo institucional.

Equipo destacado: Además del doctor Hernández Pichardo y Ramos Serrano, participaron el doctor José Luis Rodríguez Suastegui y el maestro Antonio Jersain Montiel Quiroga, quienes contribuyeron en la maduración de ovocitos, cultivo de embriones y manejo del material biológico.

Este logro representa un hito en la ciencia mexicana, consolidando a la UAM como un referente en biotecnología reproductiva y reproducción asistida.

China realiza primer trasplante de hígado de cerdo a humano y marca un hito médico

Con información de Excelsior

Síguenos en X

Etiquetas: clonación de borregoUAM Xochimilco

Notas Relacionadas

Mariposa monarca vuelve a volar tras trasplante
Ciencia

Mariposa monarca vuelve a volar tras trasplante

octubre 11, 2025

Una mariposa monarca que había perdido un ala logró volver a volar gracias a un delicado trasplante realizado por especialistas...

China realiza primer trasplante de hígado de cerdo a humano y marca un hito médico
Ciencia

China realiza primer trasplante de hígado de cerdo a humano y marca un hito médico

octubre 9, 2025

Cirujanos chinos logran injertar un hígado porcino modificado genéticamente en un paciente humano, ofreciendo esperanza para quienes esperan órganos. Un...

Nueva prueba genética predice eficacia de fármacos para adelgazar
Ciencia

Nueva prueba genética predice eficacia de fármacos para adelgazar

octubre 8, 2025

Científicos de Mayo Clinic desarrollan prueba genética que identifica qué pacientes responderán mejor a medicamentos contra la obesidad, personalizando su...

Premio Nobel de Química 2025 distingue a tres científicos por revolucionarias estructuras moleculares
Ciencia

Premio Nobel de Química 2025 distingue a tres científicos por revolucionarias estructuras moleculares

octubre 8, 2025

Tres científicos de Japón, Jordania y Reino Unido fueron reconocidos con el Nobel de Química por desarrollar estructuras moleculares con...

Cargar más

Notas recientes

  • UAM Xochimilco logra primera clonación de borrego en México octubre 13, 2025
  • Balean a abogado frente al Poder Judicial de la CDMX octubre 13, 2025
  • Vinculan a proceso a integrante de La Unión Tepito octubre 13, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes