
El gobierno ucraniano lanzó una iniciativa para atraer voluntarios de México y otros países latinoamericanos, en medio del conflicto armado que enfrenta con Rusia.
En un esfuerzo por reforzar sus fuerzas ante el prolongado conflicto con Rusia, Ucrania ha iniciado una campaña de reclutamiento dirigida a ciudadanos de México y otros países de América Latina. La estrategia busca incorporar voluntarios extranjeros dispuestos a apoyar en las labores militares y humanitarias dentro del país europeo.
La convocatoria fue difundida a través de medios oficiales y redes sociales, resaltando la necesidad urgente de personal capacitado y comprometido para integrarse a diferentes roles dentro de las fuerzas armadas ucranianas. Las autoridades han detallado que el proceso incluye la evaluación médica, legal y de antecedentes de los aspirantes.
Entre los interesados, se esperan profesionales con experiencia militar, pero también personas sin formación específica que estén dispuestas a colaborar en áreas logísticas, médicas o de apoyo civil. La iniciativa ha generado debates y diversas opiniones en los países latinoamericanos, sobre todo en México, donde el gobierno aún no ha emitido un posicionamiento oficial.
Te podría interesar: Israel intensifica ataques aéreos en Damasco y golpea Ministerio de Defensa
Expertos en relaciones internacionales señalan que esta invitación forma parte de la estrategia de Ucrania para internacionalizar el conflicto y contar con aliados fuera de sus fronteras. Al mismo tiempo, advierten sobre los riesgos que implica para los voluntarios involucrarse en un conflicto bélico en el extranjero.
Hasta ahora, se desconoce cuántos mexicanos o latinoamericanos han respondido a la convocatoria, pero se prevé que la información siga circulando en plataformas digitales. La situación en Ucrania continúa siendo volátil, y esta apertura refleja la complejidad y la necesidad de recursos que enfrenta el país.