miércoles, julio 9, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

UE propone duplicar ayuda a Ucrania y amenaza a Rusia con más sanciones

marzo 11, 2022
Share on FacebookShare on Twitter

Josep Borrell, propuso a los líderes del bloque aportar otros 500 millones de euros en ayuda militar a Ucrania, pese a las advertencias de Moscú

Los líderes de la Unión Europea (UE) lanzaron este viernes una propuesta para duplicar su ayuda financiera a Ucrania, y, al mismo tiempo, prometieron más sanciones contra Rusia si continúa su ofensiva.

El jefe de la diplomacia de la UE, Josep Borrell, propuso a los líderes del bloque, reunidos en una cumbre en Francia, aportar otros 500 millones de euros en ayuda militar a Ucrania. Ello a pesar de las advertencias de Moscú.

Te puedeinteresar

Exhuman más de 200 bolsas con restos humanos en fosa

Exhuman más de 200 bolsas con restos humanos en fosa

julio 9, 2025
FBI investiga a exdirector por irregularidades

FBI investiga a exdirector por irregularidades

julio 9, 2025

Putin's senseless war puts massive economic pressure on the Ukrainian people.

With our €300 million emergency assistance package, we send strong message that EU stands with #Ukraine and its people.https://t.co/Emr3jzMrgb pic.twitter.com/C0aJXECAq9

— Josep Borrell Fontelles (@JosepBorrellF) March 11, 2022

El anuncio de Borrell se conoció al inicio de la segunda jornada de una cumbre de líderes europeos en Versalles, en las afueras de París. En la noche del jueves acordaron un fuerte mensaje político de apoyo a Ucrania, aunque sin permitir su adhesión inmediata.

Borrell dijo que presentó “una propuesta para duplicar la (actual) contribución con 500 millones de euros (548 millones de dólares) adicionales de apoyo a los militares ucranianos”. Asimismo, expresó su confianza en que los dirigentes del bloque “apoyen” la solicitud.

De acuerdo con Borrell, ese volumen saldría del Fondo Europeo de Apoyo a la Paz. Cabe destacar que éste es un instrumento financiero dotado con unos 5 mil millones de euros aportados de los Estados miembros del bloque, que no forma parte del presupuesto común.

También podría interesarte: Rusia y Ucrania “dispuestas” a trabajar sobre seguridad nuclear: OIEA

Posibilidad de más sanciones

El uso de estos recursos requiere la unanimidad de los países de la UE. Sin embargo, los países del bloque tienen la posibilidad de abstenerse en la toma de decisiones para evitar bloquear la ayuda a las fuerzas ucranianas.

Los recursos se usan para reembolsar a los Estados de la UE la ayuda militar brindada a Ucrania usando sus propias reservas de material.

Por su parte, el gobierno ucraniano presentó a la UE pedidos muy detallados de necesidades de material bélico para hacer frente a la ofensiva rusa.

La UE ya había aprobado la utilización de 500 millones de euros para compra y entrega de material letal y equipos médicos a Ucrania. Al respecto, Polonia (país de la UE y limítrofe con Ucrania) coordinará los envíos.

Además, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, advirtió que Rusia podrá enfrentar “sanciones masivas”, si la guerra continúa en Ucrania.

“Si Rusia intensifica los bombardeos, el asedio de Kiev y las escenas de guerra, sabemos que tenemos que adoptar de nuevo sanciones masivas”, dijo Macron, para quien la UE apoyará a Ucrania “hasta el final”.

Les Ukrainiennes et les Ukrainiens nous donnent un exemple unique, celui du courage. À nous, en Européens, de faire notre part. pic.twitter.com/H6rFLyEftB

— Emmanuel Macron (@EmmanuelMacron) March 11, 2022

Por su parte, el presidente del gobierno de España, Pedro Sánchez, apuntó que los líderes europeos enviaron “un mensaje de unidad” en la defensa de Ucrania.

En el #EUCO que hemos celebrado en Versalles, los países de la UE hemos vuelto a mostrar unidad ante la invasión de Putin en Ucrania. Seguiremos entregando armamento militar a la resistencia ucraniana y trabajamos para acoger a las personas refugiadas que salen de este país. pic.twitter.com/hfHuDtHcCA

— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) March 11, 2022

También podría interesarte: Ucrania firma solicitud para su entrada a la Unión Europea

Advertencia rusa

Rusia advirtió el jueves que el envío de equipos letales a Ucrania era un paso “peligroso”.

“Quienes envían armas a Ucrania “deben comprender que tendrán responsabilidad por sus actos”, dijo el jefe de la diplomacia rusa, Serguéi Lavrov.

Al fin de la primera jornada de la cumbre en el palacio de Versalles, los líderes europeos señalaron que “sin demora, reforzaremos nuestros vínculos y profundizaremos nuestra asociación para respaldar a Ucrania en la continuación de su camino europeo”.

“Ucrania forma parte de nuestra familia europea”, subraya la declaración adoptada por los líderes europeos.

Sin embargo, la postura común frustró las aspiraciones de Ucrania de una vía rápida de adhesión el bloque, como lo había pedido repetidamente el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski.

Zelenski urgió este viernes al bloque a “hacer más” por Ucrania. Ello después de que los líderes europeos descartaran la víspera una rápida adhesión de su país.

Esta posición reticente volvió a ser defendida por varios dirigentes europeos.

“La adhesión a la UE es regida por reglas “y es necesario respetarlas”, dijo el primer ministro de Luxemburgo, Xavier Bettel.

Ucrania y la UE firmaron en 2014 un Acuerdo de Cooperación. Por el momento, todo lo que los europeos ofrecen es una “consolidación” de ese entendimiento.

Así úes, Ucrania presentó una demanda formal de adhesión a la UE. No obstante, por lo regular dicho proceso lleva varios años de arduas negociaciones, que a veces se extienden a más de una década.

Contenido relacionado: Unión Europea acuerda iniciar proceso de adhesión de Ucrania, Georgia y Moldavia

CGLP

Etiquetas: RusiaUcrania

Notas Relacionadas

Exhuman más de 200 bolsas con restos humanos en fosa
Estados

Exhuman más de 200 bolsas con restos humanos en fosa

julio 9, 2025

Colectivos y autoridades avanzan en la investigación de uno de los hallazgos más grandes en la zona metropolitana de Guadalajara...

FBI investiga a exdirector por irregularidades
Internacional

FBI investiga a exdirector por irregularidades

julio 9, 2025

Exdirectores de inteligencia están bajo la lupa por su papel en la pesquisa sobre Rusia-2016 El Buró Federal de Investigaciones...

Despedida emotiva a agente asesinado en Pachuca
Estados

Despedida emotiva a agente asesinado en Pachuca

julio 9, 2025

Familia y compañeros exigen justicia durante el funeral del agente asesinado en Pachuca Este martes, la comunidad de Hidalgo se...

Sobrevive tras ser arrastrada 32 km por inundaciones en Texas
Internacional

Sobrevive tras ser arrastrada 32 km por inundaciones en Texas

julio 9, 2025

Devyn Smith se aferró a un árbol durante horas hasta ser rescatada; la tragedia ya suma más de 100 víctimas....

Cargar más

Notas recientes

  • Exhuman más de 200 bolsas con restos humanos en fosa julio 9, 2025
  • FBI investiga a exdirector por irregularidades julio 9, 2025
  • Despedida emotiva a agente asesinado en Pachuca julio 9, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes