lunes, julio 21, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Un anticoagulante podría frenar la entrada del Covid-19 a las células

mayo 11, 2020
Share on FacebookShare on Twitter

La heparina se une a las proteínas de la punta del SARS-CoV-2, ocasiona en esas moléculas una alteración conformacional que llevaría a una especie de “bloqueo” para el virus

De acuerdo con un estudio realizado por la Universidad San Pablo, la heparina, una sustancia anticoagulante presente en el tejido del cuerpo humano, podría detener hasta en un 70 % la entrada de la Covid-19 en las células.

La investigación contó con la colaboración de científicos ingleses e italianos; se publicó este lunes por la Fundación de Apoyo a la Investigación del estado de Sao Paulo (Fapesp).

Aún no se revisó por otros científicos, pero señala que el medicamento parece tener la capacidad de “dificultar” su entrada en las células; además que combatir los trastornos de la coagulación que pueden afectar los vasos pulmonares y la oxigenación causada por el SARS-CoV-2,

Te puedeinteresar

Covid-19: Aumento de casos con capacidad hospitalaria suficiente, según Ssa

Covid-19: Aumento de casos con capacidad hospitalaria suficiente, según Ssa

enero 30, 2024
Hay reducción de Covid-19 en México

Hay reducción de Covid-19 en México

abril 25, 2023

De acuerdo con los científicos al mando, se realizaron pruebas de laboratorio en linajes celulares provenientes de riñón de mono verde africano (Cercopithecus aethiops); estas comprobaron que la heparina redujo la invasión de células por el nuevo coronavirus en un 70%.

Helena Bonciani Nader, profesora de Unifesp y coordinadora del proyecto en el lado brasileño, afirmó que 

“Había evidencia de que la heparina, tenía la capacidad de prevenir infecciones virales, incluso por coronavirus, pero la evidencia no había sido muy sólida”

Bonciani precisó que el medicamento, el cual realiza varias funciones farmacológicas, consiguió demostrar la contención en pruebas in vitro. Asimismo, indica que se descubrió que, además de servir como coagulante, el medicamento se puede unir a varias proteínas.

“entre ellas están  las de factores de crecimiento y las citocinas, que se unen a receptores específicos en la superficie de las células diana”

Con dichos resultados, Bonciani declaró que su grupo de la Unifesp y sus colegas ingleses e italianos, evaluaron si la proteína de superficie del nuevo coronavirus -llamada proteína espiga y que es la responsable de la infección de las células- se unía a la heparina.

Los experimentos confirmaron que cuando la heparina se une a las proteínas de la punta del SARS-CoV-2, ocasiona en esas moléculas una alteración conformacional que llevaría a una especie de “bloqueo” para el virus.

“Si no ingresa a la célula, el virus no puede multiplicarse y no tiene éxito en la infección”, explicó Nader.

Contenido relacionado:

Desarrollan en Rusia medicamento para Covid-19, comenzarán pruebas en 10 días

CAB

Etiquetas: anticoagulantecoronavirus tratamientohaperina

Notas Relacionadas

Covid-19: Aumento de casos con capacidad hospitalaria suficiente, según Ssa
COVID19

Covid-19: Aumento de casos con capacidad hospitalaria suficiente, según Ssa

enero 30, 2024

Autoridades hacen un llamado a la población que aún no se ha vacunado contra ambas enfermedades para que lo haga....

Hay reducción de Covid-19 en México
COVID19

Hay reducción de Covid-19 en México

abril 25, 2023

El subsecretario de Salud informó sobre los casos de Covid-19, los cuales tras presentar una meseta ya va en rápido...

Hay reducción de Covid-19 en México
COVID19

Casos de COVID-19 en México continúan a la baja

marzo 14, 2023

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, informó que la transmisión del COVID-19 en México...

La vacunación contra el COVID-19 sigue siendo un instrumento fundamental para la prevención: Secretaría de Salud
COVID19

La vacunación contra el COVID-19 sigue siendo un instrumento fundamental para la prevención: Secretaría de Salud

febrero 28, 2023

A tres años del primer caso confirmado de COVID-19 en México, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud,...

Cargar más

Notas recientes

  • Golpiza en club de pádel de Edomex: “Te voy a matar”, grita agresor julio 21, 2025
  • “Por $2 mil te desaparezco”: amenaza de funcionaria de Jumapa julio 21, 2025
  • Sheinbaum critica “linchamiento mediático” contra Adán Augusto por caso Bermúdez julio 21, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes