martes, julio 1, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Un eclipse total de Sol oscurecerá el norte de México en 2024

abril 14, 2022
Share on FacebookShare on Twitter

¡Estamos cada vez más cerca de que llegue el eclipse solar a finales de este mes! Sin embargo, un evento similar ocurrirá en 2024

Un eclipse total de Sol oscurecerá el norte de México, de acuerdo con la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA). Este fenómeno, llamado ‘el Gran Eclipse Solar Total de América del Norte’, oscurecerá el cielo por hasta 4 minutos.

La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) informó que ocurrirá un eclipse total de Sol que cubrirá una sección de la Tierra equivalente a 200 kilómetros sobre México, Estados Unidos y Canadá.

El 8 de abril de 2024, el eclipse solar total atravesará América del Norte, pasando por México, Estados Unidos y Canadá. De acuerdo con la NASA, este fenómeno natural cubrirá una sección de la Tierra de aproximadamente 200 kilómetros de algunos países.

Te puedeinteresar

Publican reporte preliminar de choque del Cuauhtémoc

Publican reporte preliminar de choque del Cuauhtémoc

julio 1, 2025
Sheinbaum destaca acuerdo con EE.UU. sobre ganado mexicano

Sheinbaum destaca acuerdo con EE.UU. sobre ganado mexicano

julio 1, 2025

Comenzará sobre el Océano Pacífico Sur. Si el clima lo permite, la primera ubicación en América del Norte continental que experimentará la totalidad es la costa del Pacífico de México alrededor de las 11:07 a. m. en el horario del pacífico.

Después de esto, el camino del eclipse continuará desde México, ingresará a los Estados Unidos en Texas y viajará a través de Oklahoma, Arkansas, Missouri, Illinois, Kentucky, Indiana, Ohio, Pensilvania, Nueva York, Vermont, New Hampshire y Maine.

El eclipse entrará en Canadá en el sur de Ontario y continuará a través de Quebec, New Brunswick, Prince Edward Island y Cape Breton. Saldrá de América del Norte en la costa atlántica de Newfoundland, Canadá, a las 5:16 p.m.

De acuerdo con los especialistas, consideran que este eclipse se llevará a cabo a las10:51 horas en México. En Estados Unidos se podrá apreciar a las 13:30 horas.

Para observarlo la NASA recomienda utilizar gafas de eclipse en todo momento, incluso antes y después de que se cubra por completo el sol. Sin embargo, durante el breve período de totalidad, es seguro mirar directamente al Sol.

De no contar con gafas de visión solar o de eclipse (distintas a los lentes de sol normales), es posible usar un método indirecto alternativo, como un proyector estenopeico.

También podría interesarte: Cómo ver el eclipse total de ‘Luna de Sangre’ en México

Este tipo de eclipses se producen cuando la Luna pasa entre el Sol y la Tierra, bloqueando completamente la cara del Sol. Entonces el cielo se oscurecerá mucho durante unos minutos, como si fuera de noche. Se cree que este evento podrá durar aproximadamente 4 minutos con 26 segundos.

Normalmente, al mirar al Sol, solo se puede ver la fotosfera, es decir, su superficie brillante. Sin embargo, 5 mil kilómetros por encima de ella se encuentra la cromosfera. Esta solo se ve durante los eclipses solares totales, o con telescopios sofisticados.

Además, en un eclipse solar total también se pueden ver la corona del Sol o la atmósfera exterior, que de otro modo suele estar oscurecida por la cara brillante del Sol.

Un eclipse solar total es el único tipo de eclipse solar en el que los espectadores pueden quitarse brevemente las gafas de eclipse, durante los pocos momentos en que la Luna bloquea completamente al Sol.

El primer eclipse solar de 2022 será parcial y ocurrirá el próximo sábado 30 de abril durante el atardecer en el continente americano.

Los expertos han identificado a este fenómeno astronómico como “Saros 119”, una categoría que se determina por la periodicidad y frecuencia del evento; así este tipo de eclipse solar puede suceder hasta cinco veces en el año, pero en cada ocasión es visible en ciertas partes del mundo.

Contenido relacionado:

Eclipse lunar se pudo apreciar desde México durante esta madrugada

CAB

Etiquetas: eclipse de solnorte de México

Notas Relacionadas

Publican reporte preliminar de choque del Cuauhtémoc
Nacional

Publican reporte preliminar de choque del Cuauhtémoc

julio 1, 2025

La NTSB presentó el primer informe tras el choque del buque escuela Cuauhtémoc en Nueva York, con daños superiores a...

Sheinbaum destaca acuerdo con EE.UU. sobre ganado mexicano
Nacional

Sheinbaum destaca acuerdo con EE.UU. sobre ganado mexicano

julio 1, 2025

La presidenta electa celebró el entendimiento que permitirá normalizar el comercio ganadero entre ambos países tras las restricciones sanitarias. Claudia...

Arranca el pago bimestral de la Pensión del Bienestar: conoce las fechas por apellido
Nacional

Arranca el pago bimestral de la Pensión del Bienestar: conoce las fechas por apellido

julio 1, 2025

Más de 15.9 millones de beneficiarios recibirán apoyos sociales según calendario por apellido. Este lunes 1 de julio comenzó la...

EU reabre frontera al ganado mexicano tras control sanitario
Nacional

EU reabre frontera al ganado mexicano tras control sanitario

junio 30, 2025

El 7 de julio inicia la reapertura gradual de puertos fronterizos para exportación ganadera, tras avances en la lucha contra...

Cargar más

Notas recientes

  • Herschel se une a LEGO para una colección exclusiva de regreso a clases julio 1, 2025
  • Ovidio Guzmán pacta con EU y NY retira cargos julio 1, 2025
  • Montachoques atacan a pareja de adultos mayores en Nuevo Laredo julio 1, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes