sábado, julio 12, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Un exoplaneta gigante en estrella enana desconcierta a la ciencia

junio 11, 2025
Share on FacebookShare on Twitter

El reciente hallazgo de un planeta del tamaño de Saturno que gira en torno a una estrella enana roja ha puesto en entredicho las teorías sobre la formación planetaria

El reciente hallazgo de un planeta del tamaño de Saturno que gira en torno a una estrella enana roja ha puesto en entredicho las teorías sobre la formación planetaria.

Un grupo de astrónomos descubrió un exoplaneta gigante gaseoso orbitando una diminuta estrella enana roja, un fenómeno que contradice los modelos predominantes sobre cómo se forman los planetas. La investigación fue publicada en la revista Nature Astronomy y estuvo encabezada por el Dr. Edward Bryant, del Laboratorio de Ciencias Espaciales Mullard y la Universidad de Warwick.

El planeta, bautizado como TOI-6894b, tiene una masa equivalente a la mitad de la de Saturno, aunque su tamaño es ligeramente mayor. Lo que lo hace extraordinario es su estrella anfitriona, TOI-6894, que posee apenas el 20 % de la masa solar. Este tipo de astros suelen tener discos protoplanetarios con poco material, lo cual limita la posibilidad de formar cuerpos tan grandes.

Te puedeinteresar

Niño de 8 años recupera la movilidad gracias a un fármaco genético experimental

Niño de 8 años recupera la movilidad gracias a un fármaco genético experimental

julio 11, 2025
La Luna revela secretos: así cambiará la exploración espacial

La Luna revela secretos: así cambiará la exploración espacial

julio 11, 2025

El sistema fue detectado inicialmente por el satélite TESS (Transiting Exoplanet Survey Satellite), que identifica planetas a través de las pequeñas disminuciones de luz estelar que producen durante sus tránsitos. Posteriormente, el telescopio VLT del Observatorio Europeo Austral (ESO) confirmó su existencia.

Te puede interesar: Venus podría seguir activo: descubren señales de deformación tectónica bajo su superficie

“La detección de TOI-6894b es clave para entender los límites de la formación de gigantes gaseosos”, afirmó Bryant. El planeta presenta una densidad baja y, por su ubicación y características, plantea un dilema a la teoría de acreción del núcleo, principal modelo que explica la creación de planetas como Júpiter o Saturno. Incluso las teorías alternativas, como la inestabilidad gravitacional del disco, no logran ajustarse completamente al caso.

Una posible pista se encuentra en la composición atmosférica del planeta. TOI-6894b tiene una temperatura relativamente baja para su clase (420 Kelvin), lo que lo diferencia de los denominados “Júpiter calientes”, que suelen superar los 1000 Kelvin. Esta condición lo convierte en un candidato ideal para buscar compuestos como metano o amoníaco, escasos en las atmósferas de otros exoplanetas.

“Creemos que el metano dominará su atmósfera. Incluso es posible que podamos observar amoníaco, lo cual sería inédito en un exoplaneta”, explicó el profesor Amaury Triaud, uno de los autores del estudio. El Telescopio Espacial James Webb (JWST) ya tiene programadas observaciones para analizar con mayor precisión su atmósfera y núcleo.

Este descubrimiento podría modificar los cálculos sobre la frecuencia de planetas gigantes en sistemas con estrellas pequeñas. “Las enanas rojas son las más comunes en la Vía Láctea. Esto podría replantear cuántos planetas como TOI-6894b existen realmente”, señaló el Dr. Daniel Bayliss, de la Universidad de Warwick.

La investigación fue realizada por una colaboración internacional que involucra centros de Reino Unido, Chile y otros países. “El caso de TOI-6894 representa un nuevo reto teórico y será un punto clave en futuras observaciones astronómicas”, indicó el Dr. Andrés Jordán, del Instituto Milenio de Astrofísica de Chile.

Síguenos en X

Caminar dormido: causas, riesgos y tratamientos
Etiquetas: hallazgoplanetasorprende

Notas Relacionadas

Niño de 8 años recupera la movilidad gracias a un fármaco genético experimental
Ciencia

Niño de 8 años recupera la movilidad gracias a un fármaco genético experimental

julio 11, 2025

Un niño con una enfermedad genética grave dejó la silla de ruedas y volvió a caminar tras recibir un tratamiento...

La Luna revela secretos: así cambiará la exploración espacial
Ciencia

La Luna revela secretos: así cambiará la exploración espacial

julio 11, 2025

Con el mapa gravitacional más detallado de la Luna, científicos afinan rutas de exploración y seguridad para Artemis y futuras...

Jadarita: el mineral real con fórmula similar a la kriptonita
Ciencia

Jadarita: el mineral real con fórmula similar a la kriptonita

julio 10, 2025

En 2006, científicos encontraron un mineral en Serbia con una fórmula similar a la kriptonita de Superman, coincidiendo con el...

Un cometa interestelar sorprende a la NASA al cruzar el sistema solar
Ciencia

Un cometa interestelar sorprende a la NASA al cruzar el sistema solar

julio 4, 2025

La NASA confirmó el hallazgo de 3I/ATLAS, un cometa interestelar que atraviesa el sistema solar a gran velocidad, sin riesgo...

Cargar más

Notas recientes

  • Sheinbaum; acuerdo antes de arancel del 30 % julio 12, 2025
  • Pitbull en Ohio deja sin vida a bebé de un año julio 12, 2025
  • Los Líricos Jr. sufren accidente julio 12, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes