martes, agosto 26, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

UNAM obtiene patente para proteger el hígado de pacientes con VIH afectados por retrovirales

mayo 29, 2019
Share on FacebookShare on Twitter

Los investigadores señalaron que el trabajo puede derivar en un fármaco que puede ser de utilidad para la salud de las personas

Investigadores del Instituto de Fisiología Celular (IFC) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) obtuvieron la patente de una formulación química que protege el hígado de pacientes con VIH/Sida, ante los daños secundarios por medicación de antirretrovirales.

El médico Rolando Hernández Muñoz y el químico Armando Butanda Ochoa resaltaron que los datos obtenidos durante su trabajo experimental demostraron que su fórmula regresa al órgano su capacidad regenerativa hasta niveles normales.

El trabajo consistió en combinar concentraciones de Zidovudina (AZT), el medicamento más popular en el tratamiento contra el VIH/Sida, con adenosina (ADO), compuesto que protege al hígado y lo ayuda a regenerarse aún con daños producidos por cirrosis y otras enfermedades hepáticas.

Te puedeinteresar

IMSS fortalece la capacitación de asistentes médicas para mejorar la atención al paciente

IMSS fortalece la capacitación de asistentes médicas para mejorar la atención al paciente

agosto 16, 2025
Piden cerrar la frontera sur para contener plaga del gusano barrenador

Piden cerrar la frontera sur para contener plaga del gusano barrenador

julio 13, 2025

“Sugerimos que podemos hacer una formulación farmacéutica combinando el tratamiento de antirretrovirales como AZT, junto con la molécula ADO, o un derivado de ésta, para no solamente proteger al hígado, sino crear un tratamiento de primera adhesión para pacientes que no se tratan”, detalló Hernández Muñoz.

Los resultados motivaron la obtención de la patente “Composición farmacéutica de adenosina y antirretrovirales para el tratamiento de daño hepático”, ante el Instituto Mexicano de Protección Industrial (IMPI).

“Una patente representa una protección legal a una invención, en nuestro caso a una formulación. A partir de ahora estamos protegidos, aunque no tenemos el medicamento final”, precisó Butanda en conferencia de prensa.

Explicó que en la etapa actual de la investigación, los científicos requieren comenzar un protocolo en pacientes humanos, para lo cual requerirán de la colaboración de alguna institución de salud.

Tras la etapa de protocolo, se podría realizar la transferencia tecnológica a alguna empresa farmacéutica que se interese en comercializar el medicamento.

“Para la UNAM esta patente es un logro importante, porque demuestra que puede haber un punto final en una investigación que ha sido muy larga y costosa en términos humanos y económicos, y que el trabajo puede derivar en un fármaco que puede ser de utilidad para la salud de las personas”, agregó la secretaria académica, Lourdes Massieu.

Con información de Notimex

Contenido relacionado

Mexicano pone en alto el nombre del país, crea vacuna contra el VIH
Etiquetas: consumohígadoinvestigadoresmedicamentopacientespatentesidaUNAMVIH

Notas Relacionadas

IMSS fortalece la capacitación de asistentes médicas para mejorar la atención al paciente
Salud

IMSS fortalece la capacitación de asistentes médicas para mejorar la atención al paciente

agosto 16, 2025

IMSS fortalece la capacitación de asistentes médicas para mejorar la atención al paciente. Con casi 30 mil asistentes médicas capacitadas...

Piden cerrar la frontera sur para contener plaga del gusano barrenador
Salud

Piden cerrar la frontera sur para contener plaga del gusano barrenador

julio 13, 2025

Reportan pérdidas por 638 millones de dólares. Piden cerrar la frontera sur para contener plaga del gusano barrenador. Ganaderos de...

Reconstruyendo cuerpos e identidades: la labor integral de la UNAM en órtesis y prótesis
Salud

Reconstruyendo cuerpos e identidades: la labor integral de la UNAM en órtesis y prótesis

julio 5, 2025

Cada paciente recibe atención multidisciplinaria desde el primer contacto. Reconstruyendo cuerpos e identidades: la labor integral de la UNAM en...

El COVID-19 sigue presente tras cinco años del comienzo de la pandemia
Salud

El COVID-19 sigue presente tras cinco años del comienzo de la pandemia

marzo 23, 2025

Las secuelas de la pandemia persisten, especialmente por la falta de atención médica oportuna. El COVID-19 sigue presente tras cinco...

Cargar más

Notas recientes

  • Bolsonaro bajo vigilancia permanente por temor a fuga antes de su juicio agosto 26, 2025
  • INE y Comisión Presidencial crean grupo técnico para dar seguimiento a reforma electoral agosto 26, 2025
  • Quinceañeras que luchan contra el cáncer celebran su día en CDMX agosto 26, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes