martes, noviembre 4, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

UNAM reporta presencia de ‘comunidad fúngica’ en aire de CDMX

julio 10, 2021
Share on FacebookShare on Twitter

Desde bacterias causantes de laringitis, faringitis, asma, alergia, edema pulmonar o hasta comunidades fúngicas se encuentran en el ambiente de la CDMX

En el aire de la Ciudad de México existen miles de bacterias causantes de diversas enfermedades, por lo que hay que estar alertas, reveló la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Desde bacterias causantes de laringitis, faringitis, asma, alergia, edema pulmonar o hasta comunidades fúngicas que pueden provocar enfermedades como mucormicosis, o mejor conocido como hongo negro, habitan en el aire de la Ciudad de México, según reveló un estudio efectuado por un grupo de científicas del Centro de la Atmósfera (CCA) de la UNAM.

El equipo, encabezado por María del Carmen Calderón Ezquerro, encontró bacterias patógenas y fitopatógenas (de plantas) reconocidas como “habitantes” de zonas urbanas.

Te puedeinteresar

Vecinos lo golpean tras llegar disparando en fiesta CDMX

Vecinos lo golpean tras llegar disparando en fiesta CDMX

noviembre 4, 2025

Menor Asesina a Guardia en el Centro Histórico de CDMX: Joven de 16 años es detenido por homicidio

noviembre 3, 2025

Las bacterias, que forman parte de los bioaerosoles, presentan una clara variación estacional en época de secas y lluvias y propician enfermedades respiratorias.

En el “Estudio aerobiológico de la composición de comunidades bacterianas y fúngicas en la atmósfera de la Ciudad de México”, publicado recientemente en la revista internacional Environmental Pollution, se utilizaron varios equipos de monitoreo para complementar la información, y metagenómica para identificar con precisión qué microorganismos están en el aire que se respira en la capital mexicana.

También podría interesarte: Bacterias pueden sobrevivir a un viaje interplanetario, señala ISS

Calderón Ezquerro explicó que la microbiota del aire (o bioaerosoles) engloba a las partículas de origen biológico suspendidas en el aire; pueden ser microrganismos vivos o muertos, algas, bacterias, protozoarios, arqueas (organismos celulares) o agentes infecciosos, como los virus, además de granos de polen y esporas de hongos.

Esas partículas se emiten desde el océano o los continentes. Su distribución geográfica es local, regional y continental. Diversos fitopatógenos llegan de Europa o Asia, como la roya del cafeto (Hemileia vastatrix) que afecta y acaba con los cultivos de café; los huracanes también traen consigo microorganismos.

La atmósfera es un ambiente hostil para ellos: pueden sufrir pérdida de viabilidad, morir o simplemente ser acarreados por el viento de un lado a otro. “Se dice que la atmósfera no es su hábitat, sino que simplemente les sirve para dispersarse, pero hay controversia porque algunos pueden tener actividades metabólicas en el aire”.

Algunos microorganismos pierdan viabilidad por las condiciones atmosféricas de radiación, desecación, variación de la temperatura, humedad, etcétera, y otros producen toxinas, señaló la integrante del Departamento de Ciencias Ambientales del CCA.

La mayoría de los microorganismos se ubica en la primera capa planetaria, identificada como troposfera; sin embargo, debido a la dinámica atmosférica son transportados a mayores alturas y, junto con esporas de hongos, se han encontrado a alturas de 80 kilómetros, en la mesósfera.

Aunque otros procesos atmosféricos disminuyen su presencia, como la lluvia, que hace un “lavado”, esas partículas nos rodean todo el tiempo, alertó Calderón Ezquerro.

Contenido relacionado:

Bacterias son la clave para cura del covid-19, aseguran científicos

CAB

Etiquetas: bacterias y hongosCalidad del aireCDMXUNAM

Notas Relacionadas

Vecinos lo golpean tras llegar disparando en fiesta CDMX
CDMX

Vecinos lo golpean tras llegar disparando en fiesta CDMX

noviembre 4, 2025

Un sujeto disparó al aire durante una celebración en Álvaro Obregón; vecinos lo desarmaron y lo entregaron a la policía....

CDMX

Menor Asesina a Guardia en el Centro Histórico de CDMX: Joven de 16 años es detenido por homicidio

noviembre 3, 2025

Un Menor Asesina Guardia CDMX Centro Histórico a balazos en la calle Allende por un altercado de robo. La SSC...

Vigilantes de la UNAM, presos por muerte de fan del Cruz Azul
CDMX

Vigilantes de la UNAM, presos por muerte de fan del Cruz Azul

noviembre 3, 2025

Un juez vinculó a proceso y ordenó prisión preventiva contra cuatro empleados de seguridad de la UNAM por el homicidio...

Rescatan a 80 niños de albergue en CDMX tras abuso sexual
CDMX

Rescatan a 80 niños de albergue en CDMX tras abuso sexual

octubre 31, 2025

El gobierno capitalino aseguró que los niños y adolescentes fueron retirados del albergue Casa de las Mercedes, en la alcaldía...

Cargar más

Notas recientes

  • Hallan muerto al presunto feminicida de Monterrey noviembre 4, 2025
  • Fátima Bosch acusa insultos en plena reunión de Miss Universo noviembre 4, 2025
  • Vecinos lo golpean tras llegar disparando en fiesta CDMX noviembre 4, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes