lunes, octubre 27, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

UNICEF respalda nuevo etiquetado frontal de alimentos y bebidas en México

febrero 6, 2020
Share on FacebookShare on Twitter

El etiquetado frontal de advertencia para alimentos y bebidas aprobado por México será uno de los mejores del mundo, por su claridad y sencillez, aseguró la UNICEF

A través de un comunicado, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) aseguró que el etiquetado frontal de advertencia para alimentos y bebidas aprobado por México será uno de los mejores del mundo.

El organismo internacional consideró que el etiquetado ofrecerá a los consumidores información sobre el exceso de nutrientes que contribuyen al sobrepeso y la obesidad.

“El etiquetado recientemente aprobado por México contempla las mejores experiencias internacionales y la evidencia científica más actualizada y relevante, por lo que podría incluso convertirse en un ejemplo para otros países”, destacó UNICEF en un reporte.

Te puedeinteresar

El Gobierno de la Gente ofrece oportunidades con la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato

El Gobierno de la Gente ofrece oportunidades con la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato

octubre 27, 2025
Le dan whisky a un perro y ahora enfrentarán la ley

Le dan whisky a un perro y ahora enfrentarán la ley

octubre 27, 2025

Los sellos de advertencia en productos con excesivo contenido calórico, azúcar, sodio, grasas saturadas y grasas trans a ser utilizados en el etiquetado estarán basados en el perfil de nutrientes de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), herramienta para la clasificación de alimentos y bebidas con niveles excesivos de nutrientes críticos. 

Se incluirá además leyendas para advertir la presencia de cafeína y edulcorantes como ingredientes no recomendables para niños y niñas, y se condicionará el uso de personajes y dibujos dirigidos a la infancia, en los productos con sellos, acorde con las recomendaciones de UNICEF y otros organismos internacionales.

Dijo que se incluirá además leyendas para advertir la presencia de cafeína y edulcorantes como ingredientes no recomendables para menores, y se condicionará el uso de personajes y dibujos dirigidos a la infancia, en los productos con sellos, acorde con las recomendaciones de UNICEF y otros organismos internacionales.

El etiquetado frontal de advertencia para alimentos y bebidas aprobado por México será uno de los mejores del mundo, por su claridad, sencillez y la información que ofrecerá sobre el exceso de nutrientes que contribuyen al sobrepeso y la obesidad.https://t.co/RAMPIrSsji pic.twitter.com/gLxy6NOXBM

— UNICEF México (@UNICEFMexico) February 5, 2020

“La aprobación de la modificación a la NOM 051 sobre etiquetado de alimentos y bebidas ha sido un paso fundamental en la lucha contra el sobrepeso y obesidad en México, el nuevo etiquetado debe contar con el apoyo de toda la población para que su proceso de adopción sea lo más rápido y adecuado posible”, enfatizó Skoog.

Según datos de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición- ENSANUT 2018, 35.6 por ciento de los niños entre cinco y 11 años padece sobrepeso y obesidad. Entre los niños y jóvenes de 12 a 19 años, la prevalencia es de 38.4 por ciento.

El sobrepeso y la obesidad conllevan al desarrollo de diabetes y enfermedades cardiovasculares y metabólicas, y pueden afectar también el comportamiento y ánimo durante la infancia y adolescencia.

De esta forma, UNICEF reitera su felicitación al gobierno de México, especialmente a las secretarías federales de Economía y de Salud, por su liderazgo durante la revisión de la NOM-051, proceso de carácter transparente y participativo que escuchó a diferentes grupos, incluyendo expertos e investigadores de salud pública además de representantes de la sociedad civil, de la industria de alimentos y bebidas, y de organismos internacionales como la Organización Panamericana de la Salud y UNICEF.

“El proceso de revisión de la NOM 051 demostró un firme compromiso por la salud y el bienestar de todos los mexicanos, especialmente los niños, niñas y adolescentes. Ese compromiso, además de apoyar el derecho de la infancia y adolescencia a la salud, alimentación e información, permitirá su pleno desarrollo y su contribución futura al país.  Mantengamos ese ejemplo de liderazgo ante el mundo”, concluyó Skoog.

Contenido relacionado

El Senado de la República avala etiquetado frontal de alimentos

Etiquetas: etiquetado de alimentosetiquetado frontalUNICEF

Notas Relacionadas

El Gobierno de la Gente ofrece oportunidades con la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato
Estados

El Gobierno de la Gente ofrece oportunidades con la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato

octubre 27, 2025

A nueve meses de su creación, la Financiera y Apoyos lleva más de 4 mil 890 financiamientos aprobados, por un...

Le dan whisky a un perro y ahora enfrentarán la ley
Estados

Le dan whisky a un perro y ahora enfrentarán la ley

octubre 27, 2025

El gobernador Samuel García ordenó sanciones y la clausura de un negocio tras difundirse un video en el que dos...

Bloqueo de piperos en la México-Pachuca suma 6 horas; exigen reabrir pozos clausurados por huachicoleo
CDMX

Bloqueo de piperos en la México-Pachuca suma 6 horas; exigen reabrir pozos clausurados por huachicoleo

octubre 27, 2025

Los manifestantes exigen reabrir pozos clausurados en Edomex por presunto huachicoleo de agua. Te podría interesar: “Haz que tu mascota...

Frío en La Rosilla Durango: El congelador de México marca -4.5 °C y rompe récords.
Estados

Frío en La Rosilla Durango: El congelador de México marca -4.5 °C y rompe récords.

octubre 27, 2025

La Rosilla, en Durango, registró -4.5 °C, la temperatura más baja del país. Este frío La Rosilla Durango es causado...

Cargar más

Notas recientes

  • El Gobierno de la Gente ofrece oportunidades con la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato octubre 27, 2025
  • Dulce María sorprende al revelar su segundo embarazo octubre 27, 2025
  • Juicio en París destapa el odio transfóbico a Brigitte Macron octubre 27, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes