domingo, agosto 3, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Unión Europea solicitará una visa especial a los mexicanos en 2023

junio 9, 2022
Share on FacebookShare on Twitter

Una vez aprobado este documento por las autoridades de la UE, se podrá viajar a cualquiera de sus 22 países miembros

La Unión Europea (UE) comenzará a operar a partir de mayo de 2023 el programa Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes (ETIAS), para solicitar, mediante un formulario en línea, la exención de visas para viajeros de México y 59 países más con estancias menores a 90 días, con el objetivo de agilizar la administración de fronteras, mejorar la seguridad fronteriza, reducir la migración ilegal y proteger contra actividades criminales y terroristas.

La exención de visa ETIAS para ciudadanos mexicanos estará disponible para todos los viajeros elegibles que planeen visitar Europa por hasta 90 días, informaron las autoridades de la UE, señalando que si el viaje a Europa supera los 90 días en cualquier período de 180 días, “los viajeros tendrán que solicitar una visa Schengen para ciudadanos mexicanos como ocurre actualmente para estas estadías más largas”.

El Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes (ETIAS) tendrá una vigencia de tres años y permitirá a los mexicanos realizar visitas de hasta 90 días.

Te puedeinteresar

Hamás difunde video de rehén israelí desnutrido

Hamás difunde video de rehén israelí desnutrido

agosto 2, 2025
Hombre intoxica a niños con dulces en campamento

Hombre intoxica a niños con dulces en campamento

agosto 2, 2025

Este sistema se implementará para simplificar el proceso de autorización de entrada en el espacio europeo Schengen. También está diseñado para mejorar la seguridad fronteriza, reducir la inmigración ilegal a Europa y proteger contra actividades criminales y terroristas”, informó el sitio web creado para este permiso.

Para concretar el trámite, se pedirá al solicitante la realización de un pago cuyo monto aún no está definido.

Los países que exigirán este permiso, comprendidos en el espacio Schengen, son:

  • Alemania
  • Austria
  • Bélgica
  • Dinamarca
  • Eslovaquia
  • Eslovenia
  • Estonia
  • España
  • Finlandia
  • Francia
  • Grecia
  • Hungría
  • Italia
  • Letonia
  • Lituania
  • Luxemburgo
  • Malta
  • Países Bajos
  • Polonia
  • Portugal
  • República Checa
  • Suecia

El ETIAS permitirá también visitas a países Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza, que no son miembros de la UE, así como a Bulgaria, Croacia, Chipre y Rumania, que no pertenecen a la zona Schengen.

También podría interesarte: La Unión Europea acuerda un embargo parcial al petróleo ruso

Los mexicanos que busquen aplicar a este sistema deberán contar con un pasaporte válido, una tarjeta de crédito o débito y una dirección de email.

Para solicitarlo primero se deberá llenar un formulario con datos personales como nombre, apellidos, y lugar de nacimiento.

Después deberán presentar los documentos que acrediten la información antes solicitada y tendrán que detallar el lugar de llegada.

Además, tendrán que responder preguntas sobre formación escolar, situación laboral, y si han viajado a zonas de conflicto activo o si tienen antecedentes penales en México.

Los mexicanos que deseen tramitar ETIAS tienen que llenar en línea un formulario de solicitud en este link: https://www.etiasvisa.com/es/solicitar-etias

Allí se indican los pasos a seguir, que incluyen proporcionar datos biométricos: nombre completo, apellido de soltera (en caso de mujeres casadas), fecha y lugar de nacimiento, género

Hasta ahora, 60 países están señalados entre los que necesitarán ETIAS para poder visitar el Espacio Schengen, ya sea por turismo o negocios.

El formulario incluye algunas preguntas personales como formación académica y situación laboral del solicitante, para garantizar que el viaje no es para buscar trabajo en Europa (en este caso se requiere un permiso de trabajo).

Otras preguntas están relacionadas con temas de seguridad. Por ejemplo, si el viajero ha visitado zonas de conflicto activas, o si tiene antecedentes penales, si ha sido deportado de alguno de los Estados miembros en el pasado.

Finalmente, el solicitante deberá indicar si tiene familiares en el país que se visitará o en alguno de los Estados del Espacio Shengen.

Una vez enviada la solicitud, la información será verificada y comparada en diversas bases de datos (incluyendo Europol) y se procesará electrónicamente. La respuesta a la solicitud, asegura la página donde se dan los detalles de ETIAS, debería llegar “con bastante rapidez”. De ser así, el viajero recibirá su autorización vía correo electrónico y deberá imprimirla y presentarla junto con el pasaporte al llegar al país de destino.

Gautier Mignot, embajador de la Unión Europea en México, aclaró este miércoles que los países de ese bloque no van a pedir una visa a los viajeros mexicanos.

“Se tratará de una autorización de viaje obtenida en línea o por app (aplicación)”, escribió Mignot en Twitter. Reiteró que no se pedirá antes de 2023 y no será solamente para mexicanos.

No, la Unión Europea no va a exigir una visa a los viajeros mexicanos:
1/ se tratará de una autorización de viaje obtenida en línea o por app, y normalmente en unos minutos, por 7€
2/ no se va a aplicar antes del 2023
3/ no será solamente para Mexicanos.https://t.co/F65AgOuoZ4

— Gautier Mignot (@GautierMignot2) June 9, 2022

El permiso especial tendrá un costo de 7 euros (unos 149 pesos mexicanos al tipo de cambio de este miércoles) y obtenerlos sólo tomará unos minutos, añadió el diplomático europeo.

Contenido relacionado:

La Unión Europea aprueba el uso cargador universal USB-C para 2024

CAB

Etiquetas: Unión EuropeaVisa

Notas Relacionadas

Hamás difunde video de rehén israelí desnutrido
Internacional

Hamás difunde video de rehén israelí desnutrido

agosto 2, 2025

Las imágenes, compartidas en medio de la visita del enviado especial de EE.UU., Steve Witkoff, revelan el grado de desnutrición...

Hombre intoxica a niños con dulces en campamento
Internacional

Hombre intoxica a niños con dulces en campamento

agosto 2, 2025

El incidente habría ocurrido el pasado 27 de julio en Stathern, Leicestershire, durante un curso que se desarrollaba del 25...

Intento de secuestro en centro comercial de Virginia
Internacional

Intento de secuestro en centro comercial de Virginia

agosto 1, 2025

Un hombre con más de 30 antecedentes penales intentó llevarse a una niña de tres años a plena luz del...

EU financiará deportaciones desde Costa Rica con fondo económico
Internacional

EU financiará deportaciones desde Costa Rica con fondo económico

agosto 1, 2025

Washington transferirá hasta 7.85 millones de dólares a Costa Rica para apoyar operativos de repatriación de migrantes en tránsito hacia...

Cargar más

Notas recientes

  • Chicharito vuelve a causar controversia con declaraciones sobre roles de género agosto 2, 2025
  • Adolescente resulta herido por caída de cornisa agosto 2, 2025
  • Cazzu habla sobre dificultades económicas agosto 2, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes