lunes, noviembre 3, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Unión Europea sumará tres islas del Caribe a lista de paraísos fiscales

marzo 9, 2018
Share on FacebookShare on Twitter

Los ministros de Finanzas europeos añadirán la próxima semana a las Bahamas, las Islas Vírgenes de EEUU y Saint Kitts y Nevis a una lista de jurisdicciones que la UE considera como facilitadoras de la evasión fiscal

La Unión Europea tiene previsto incluir el próximo martes en su lista negra de paraísos fiscales a Bahamas, las Islas Vírgenes de los Estados Unidos y las islas caribeñas San Cristóbal y Nieves, así como sacar de la misma a Bahréin, Santa Lucía y las Islas Marshall.

La primera lista negra de este tipo de la UE fue aprobada en diciembre de 2017 con un total de 17 países, y en enero pasado se redujo a nueve -cifra en la que permanecerá tras los cambios que se efectuarán el próximo martes- por la salida de otras ocho jurisdicciones.

Te puedeinteresar

Pensión del IMSS en 2026 Requisitos: Edad, semanas y diferencias clave entre Ley 73 y Ley 97

Pensión del IMSS en 2026 Requisitos: Edad, semanas y diferencias clave entre Ley 73 y Ley 97

octubre 30, 2025
La inclusión y la equidad, motores de innovación y crecimiento en las empresas

La inclusión y la equidad, motores de innovación y crecimiento en las empresas

octubre 29, 2025

Para elaborarla, la UE evaluó el nivel de cooperación en materia fiscal de 92 jurisdicciones e instó a aquellas en las que detectó prácticas que favorecen la evasión de impuestos u opacidad fiscal a presentar compromisos de cambio en sus regímenes para evitar entrar en la lista.

En diciembre pasado la UE concedió a Bahamas, las Islas Vírgenes estadounidenses, San Cristóbal y Nieves, Anguila, Antigua y Barbuda, las Islas Turcas y Caicos, Dominica y las Islas Vírgenes británicas una prórroga para presentar estos compromisos por el impacto que sufrieron debido al huracán Irma que arrasó el Caribe.

Tras finalizar la prórroga en febrero y analizar las propuestas presentadas, los expertos europeos han concluido que Bahamas, las Islas Vírgenes estadounidenses y las islas caribeñas San Cristóbal y Nieves deben entrar en la lista negra, según el documento que prevén aprobar los ministros de Economía y Finanzas de la UE el próximo martes.

Bahamas “facilita la creación de estructuras ‘offshore’ (opacas) y acuerdos con el fin de atraer beneficios sin sustancia económica real”, y San Cristóbal y Nieves tienen un régimen fiscal preferencial “perjudicial”, apunta el documento.

Las Islas Vírgenes estadounidenses, por su parte, además de tener un régimen perjudicial, no han firmado los acuerdos internacionales de intercambio automático de información y no aplican los relativos al traslado de beneficios y erosión de la base imponible (BEPS).

Ninguno de estos territorios se ha comprometido a aplicar cambios, algo que sí han hecho Anguila, Antigua y Barbuda, Dominica y las Islas Vírgenes británicas, que pasarán a engrosar la denominada “lista gris”.

También entrarán en este repertorio Baréin, Santa Lucía y las Islas Marshall, que saldrán de la lista negra tras haber firmado compromisos a “alto nivel político” para enmendar aquellas partes de su legislación que generaban preocupación a los Veintiocho, según el segundo documento que prevén aprobar los ministros.

Todas ellas se unirán a las otras 55 jurisdicciones que se han comprometido también a hacer cambios.

Los compromisos se revisarán periódicamente, de modo que quienes no respeten lo pactado pasen a la lista negra y aquellos que solventen los problemas salgan de todo repertorio.

La última decisión de recortar la lista generó críticas de laxitud a la UE, pero fuentes diplomáticas recuerdan que el objetivo de la misma no es penalizar a los países sino empujarles a modificar sus reglas. En enero salieron Panamá, Corea del Sur, Emiratos Árabes Unidos, Barbados, Granada, Macao, Mongolia y Túnez.

En aras de la transparencia, la UE ha publicado todas las cartas que envió para pedir cambios a las jurisdicciones y ha solicitado a las que están en la lista gris que hagan públicos los compromisos que presentaron, algo que por el momento no ha ocurrido.

Contenido relacionado

La Unión Europea va tras los paraísos fiscales

 

Etiquetas: BahamasCaribefiscalesIslas Vírgenesparaíso fiscalUE

Notas Relacionadas

Pensión del IMSS en 2026 Requisitos: Edad, semanas y diferencias clave entre Ley 73 y Ley 97
Economía y finanzas

Pensión del IMSS en 2026 Requisitos: Edad, semanas y diferencias clave entre Ley 73 y Ley 97

octubre 30, 2025

Conoce los requisitos actualizados para la Pensión IMSS 2026: revisa si cumples la edad y las semanas mínimas de cotización,...

La inclusión y la equidad, motores de innovación y crecimiento en las empresas
Economía y finanzas

La inclusión y la equidad, motores de innovación y crecimiento en las empresas

octubre 29, 2025

La inclusión femenina es un motor para el crecimiento. La inclusión y la equidad, motores de innovación y crecimiento en...

SICT Cancelación de Vuelos a EU: México reitera aviación segura ante revocación de rutas
Economía y finanzas

SICT Cancelación de Vuelos a EU: México reitera aviación segura ante revocación de rutas

octubre 29, 2025

La SICT respondió a la SICT Cancelación Vuelos EU del DOT, que afecta 13 rutas (AIFA y AICM). México reafirma...

Bloqueos de Campesinos en Jalisco por Maíz: Cientos de afectados por protestas en carreteras; exigen $7,000 por tonelada
Economía y finanzas

Bloqueos de Campesinos en Jalisco por Maíz: Cientos de afectados por protestas en carreteras; exigen $7,000 por tonelada

octubre 28, 2025

Cientos de pasajeros afectados por los Bloqueos Campesinos Jalisco Maíz. Los productores exigen un precio de más de siete mil...

Cargar más

Notas recientes

  • Anuncia Gobernadora obligatoriedad de certificado de no deudor alimentario para ingresar en el servicio público estatal octubre 31, 2025
  • Sheinbaum y Lula refuerzan alianza económica entre México y Brasil octubre 31, 2025
  • Detienen a funcionarios del COBACH Chiapas por presunta extorsión octubre 31, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes