martes, noviembre 4, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Urgen terminar con la violencia gineco-obstétrica en instituciones de salud

junio 21, 2019
Share on FacebookShare on Twitter

Estudios señalan que la proporción de mujeres que reportaron algún tipo de violencia gineco-obstétrica fue del 29 por ciento

Para terminar con la violencia gineco-obstétrica y con el fin de adecuar la Ley General de Salud para que, durante la prestación de servicios la mujer embarazada tenga derecho a estar acompañada en todo momento por una persona de su confianza, senadores del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano presentaron una iniciativa que reforma los artículos 61 Bis y 64 de la Ley General de Salud.

Además, proponen que autoridades sanitarias y prestadores de servicios de salud establezcan acciones para informar, clara y oportunamente, a las mujeres embarazadas de ese derecho durante el trabajo de parto, post-parto, puerperio, y el procedimiento de cesárea, en instituciones de salud públicas y privadas.

Los legisladores de MC afirman que el abuso por parte del personal de salud es una práctica existente en el sistema, por lo que resulta urgente reconocer el maltrato hacia ellas para plantear alternativas que se apliquen en clínicas y hospitales.

Te puedeinteresar

Alerta: Así es como tu Cerebro se Desconecta tras una Mala Noche de Sueño, según el MIT

Alerta: Así es como tu Cerebro se Desconecta tras una Mala Noche de Sueño, según el MIT

octubre 30, 2025
Pensión del IMSS en 2026 Requisitos: Edad, semanas y diferencias clave entre Ley 73 y Ley 97

Pensión del IMSS en 2026 Requisitos: Edad, semanas y diferencias clave entre Ley 73 y Ley 97

octubre 30, 2025

El proyecto de iniciativa indica que la Organización Mundial de la Salud (OMS), recomienda que durante el trabajo de parto y nacimiento, la fémina cuente con acompañamiento de una persona de su elección, dado que ello contribuye a una experiencia de parto positiva, en un ambiente seguro desde el punto de vista clínico y psicológico.

Estudios realizados en los servicios de gineco-obstetricia en México, señalan que la proporción de mujeres que reportaron algún tipo de abuso durante el trabajo de parto fue del 29 por ciento.

De acuerdo con la OMS, todos los días mueren 830 mujeres en el mundo por causas relacionadas con el embarazo y el parto. En muchos casos, detallan, las fallas estructurales del sistema de salud se combinan con conductas de maltrato de parte del personal médico hacia las mujeres y sus familias.

También indica que la violencia obstétrica representa una violación al derecho a la vida y a la salud. El Proyecto de decreto fue turnado a las Comisiones Unidas de Salud y de Estudios Legislativos.

Contenido relacionado

¡Maravilla de la ciencia! Médicos del IMSS extraen y reimplantan útero y feto para retirar un tumor

Etiquetas: mujeres embarazadasobstetriciapartoSenadoviolencia gineco-obstétrica

Notas Relacionadas

Alerta: Así es como tu Cerebro se Desconecta tras una Mala Noche de Sueño, según el MIT
Salud

Alerta: Así es como tu Cerebro se Desconecta tras una Mala Noche de Sueño, según el MIT

octubre 30, 2025

Un estudio del MIT explica por qué tu Cerebro se Desconecta Mala Noche: lapsos de atención, cambios neuronales y el...

Pensión del IMSS en 2026 Requisitos: Edad, semanas y diferencias clave entre Ley 73 y Ley 97
Economía y finanzas

Pensión del IMSS en 2026 Requisitos: Edad, semanas y diferencias clave entre Ley 73 y Ley 97

octubre 30, 2025

Conoce los requisitos actualizados para la Pensión IMSS 2026: revisa si cumples la edad y las semanas mínimas de cotización,...

El IMSS es referente nacional: Cirugía Fetal de Espina Bífida en La Raza salva la movilidad de un bebé
Salud

El IMSS es referente nacional: Cirugía Fetal de Espina Bífida en La Raza salva la movilidad de un bebé

octubre 30, 2025

Especialistas del IMSS realizaron una compleja Cirugía Fetal para corregir Espina Bífida en un feto de 26 semanas, con el...

Fármaco Sin Hormonas para la Menopausia Aprobado por la FDA: Lynkuet es eficaz contra sofocos
Ciencia

Fármaco Sin Hormonas para la Menopausia Aprobado por la FDA: Lynkuet es eficaz contra sofocos

octubre 29, 2025

La FDA aprueba un Fármaco Sin Hormonas Menopausia (Lynkuet de Bayer). Es un hito contra los sofocos para mujeres con...

Cargar más

Notas recientes

  • Sener y funcionarios de EU buscan fortalecer la seguridad energética a través de biocombustibles noviembre 3, 2025
  • Capacitarse también cambia vidas: en el IECA, aprender es abrir camino noviembre 3, 2025
  • Aumentan a 73 los casos de miasis humana por gusano barrenador en el país noviembre 3, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes