sábado, julio 5, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Vacuna de CanSino reporta eficacia de hasta 91% contra Covid-19 grave

diciembre 24, 2021
Share on FacebookShare on Twitter

Los resultados cumplieron con los requisitos de tasa de eficacia de la Organización Mundial de la Salud para las vacunas covid-19

La reconocida revista científica The Lancet compartió los resultados de su estudio clínico con la vacuna contra Covid-19 Convidencia (Ad5-nCoV) del laboratorio CanSino Bio.

Luego de que diversos sectores científicos cuestionaran la falta de datos publicados en revistas especializadas, la farmacéutica divulgó los resultados donde se explora la posibilidad de usarse como refuerzo entre personas inoculadas con dos dosis de vacunas inactivadas.

De acuerdo con los resultados presentados, la dosis cuenta con un 57.5% de efectividad contra enfermedad sintomática y un 91.7% frente a enfermedad grave.

Te puedeinteresar

Covid-19: Aumento de casos con capacidad hospitalaria suficiente, según Ssa

Covid-19: Aumento de casos con capacidad hospitalaria suficiente, según Ssa

enero 30, 2024
Hay reducción de Covid-19 en México

Hay reducción de Covid-19 en México

abril 25, 2023

El análisis se llevó a cabo a partir de muestras recogidas hasta enero del 2021 por lo que no evaluó su respuesta ante las nuevas variantes como son Delta y la más reciente, Ómicron.

En este sentido, destacó que los resultados cumplieron con los requisitos de tasa de eficacia de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para las vacunas Covid-19, además, el ensayo demostró la seguridad de Convidecia para un amplio rango etario de mayores de 18 años, incluidos los mayores de 60 años.

“Estamos muy felices de que los resultados de nuestro ensayo de Fase III sean completamente divulgados y publicados en The Lancet, una de las revistas médicas más prestigiosas del mundo”, aseguró Xuefeng YU, Chairman & Chief Executive Officer of CanSinoBIO

Asimismo, expuso que esto representa un nuevo hito y, demuestra una vez más, la sólida protección que brinda su vacuna monodosis, que ya se encuentra aprobada en 10 mercados, en distintos continentes.

“CanSinoBIO sigue comprometido en su misión de brindar protección inmunológica masiva, oportuna y accesible a la población mundial, y seguirá colaborando con socios en los sectores público y privado para mejorar el acceso a las vacunas y hacer que más personas se beneficien de nuestros avances tecnológicos”, agregó

Poco más de 36 mil 727 personas recibieron de manera aleatoria el biológico en 66 centros ubicados en Argentina, Chile, México, Pakistán y Rusia.

También podría interesarte: Próximamente CanSino tendrá vacuna pediátrica contra covid-19

Mientras que en el ensayo de dosis de refuerzo de Convidecia para personas inoculadas con 2 dosis de vacunas inactivadas, los datos mostraron que su administración podría resultar en un aumento de aproximadamente 78 veces en los niveles de anticuerpos neutralizantes 14 días después de la vacunación.

En tanto que la aplicación de una dosis de refuerzo homóloga 6 meses después de la primera inmunización, podría resultar en un aumento de 7 veces en los niveles de anticuerpos.

Por otro lado, CanSinoBIO indicó que ha logrado un progreso notable en el desarrollo de su Vacuna Recombinante Covid-19 para inhalación, ya que los estudios demostraron que una combinación de la formas intramuscular e inhalada de Convidecia brinda una protección más fuerte que una sola dosis intramuscular.

“Los niveles de anticuerpos neutralizantes 28 días después del régimen mixto fueron cuatro veces más altos que los de una sola inyección intramuscular, que podría permanecer en un nivel alto después de 6 meses”, expuso

Destacó que la versión inhalada puede ser administrada por las vías respiratorias y pulmones, y así estimular la inmunidad de la mucosa y la inmunidad humoral, con una capa más de protección.

El ensayo clínico Fase III de CanSinoBIO es un estudio multicéntrico, aleatorio, doble ciego y controlado con placebo que se llevó adelante en Argentina, Chile, México, Pakistán y Rusia con la participación de 45,000 voluntarios de todo el mundo, lo que representa el mismo tamaño de muestra que el de otros fabricantes globales de vacunas líderes.

https://twitter.com/CansinoBio/status/1474173334623383554?s=20

Contenido relacionado:

Estudio encuentra que vacuna Cansino es segura para menores de 6 a 17 años

CAB

Etiquetas: CanSinocoronavirus vacuna

Notas Relacionadas

Covid-19: Aumento de casos con capacidad hospitalaria suficiente, según Ssa
COVID19

Covid-19: Aumento de casos con capacidad hospitalaria suficiente, según Ssa

enero 30, 2024

Autoridades hacen un llamado a la población que aún no se ha vacunado contra ambas enfermedades para que lo haga....

Hay reducción de Covid-19 en México
COVID19

Hay reducción de Covid-19 en México

abril 25, 2023

El subsecretario de Salud informó sobre los casos de Covid-19, los cuales tras presentar una meseta ya va en rápido...

Hay reducción de Covid-19 en México
COVID19

Casos de COVID-19 en México continúan a la baja

marzo 14, 2023

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, informó que la transmisión del COVID-19 en México...

La vacunación contra el COVID-19 sigue siendo un instrumento fundamental para la prevención: Secretaría de Salud
COVID19

La vacunación contra el COVID-19 sigue siendo un instrumento fundamental para la prevención: Secretaría de Salud

febrero 28, 2023

A tres años del primer caso confirmado de COVID-19 en México, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud,...

Cargar más

Notas recientes

  • Estiman que gentrificación ha desplazado a 4 mil personas en la colonia Juárez julio 5, 2025
  • Preocupa el estado de salud de Gomita tras mostrar notorio cambio físico en redes julio 5, 2025
  • Logran impedir ingreso de 427 kilos de cocaína en Colima julio 5, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes