viernes, agosto 1, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Variante Mu, originada en Colombia, ya se localiza en México, revela la OPS

septiembre 8, 2021
Share on FacebookShare on Twitter

Por encima de la variante de interés Mu predomina la de preocupación ante la variante de covid Delta, identificada en la India

La variante de interés Mu (B.1.621) circula en la Ciudad de México, Estado de México y Puebla, y “representa menos del tres por ciento de las secuencias que han sido reportadas hasta el momento”, las cuales superan las 23 mil, anunció Jairo Méndez Rico, asesor en enfermedades virales emergentes de la Organización Panamericana de la Salid (OPS).

“Se ha visto principalmente en el Estado de México, Ciudad de México y en Puebla, pero, insisto, sin ningún impacto particular. Esta variante no representa un riesgo en particular para la población. No se ha demostrado que tenga una mayor transmisibilidad y todas las vacunas disponibles hasta el momento son muy efectivas para cubrir esta variante, así como las de preocupación y de interés.

No hay ninguna evidencia (con Mu) que demuestre que hay una resistencia o que haya un escape de la vacuna, y por eso tenemos que seguir investigando. Sin embargo, insisto, hasta este momento todas las vacunas licenciadas por la OMS son altamente efectivas para esta y todas las otras variantes”, aclaró Méndez Rico en conferencia de prensa este miércoles

El funcionario apuntó que la OPS seguirá caracterizando las vacunas para tener nuevas evidencia para otorgar la información necesaria a los países y, de esta manera, tomar decisiones de políticas sanitarias.

En México se han hecho más de 23 mil secuencias publicadas en GISAID, explicó, y por encima de la variante de interés Mu -descrita por primera vez en enero, en Colombia, y con presencia en 39 países- predomina la de preocupación ante la variante de covid Delta, identificada en la India.

Te puedeinteresar

Sheinbaum exige congruencia y austeridad a quienes integran la 4T

Sheinbaum exige congruencia y austeridad a quienes integran la 4T

agosto 1, 2025
20 años preso sin sentencia: el caso de Israel Vallarta

20 años preso sin sentencia: el caso de Israel Vallarta

agosto 1, 2025

De acuerdo con la OPS, la variante predominante en México es Delta, con más del 96 por ciento de las secuencias reportadas en todo el país durante la última semana epidemiológica; y ocupa un 98 por ciento en la Ciudad de México, desplazando a otras variantes como Gamma y Alpha, incluso desde hace varias semanas lo hizo con Beta (P 1.519), que predominó durante mucho tiempo en México.

También podría interesarte: OMS investiga la variante de Covid-19 descubierta en Colombia

En las últimas semanas epidemiológicas, Delta circula predominantemente en los estados de Sinaloa, Baja California Sur, Quintana Roo, Veracruz, Estado de México y Ciudad de México, reportó el funcionario.

“Gracias a la sólida capacidad de vigilancia y respuesta de la secuenciación en México liderada por el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológico (Indre), se han logrado secuencias y reportar hasta el momento más de 23 mil secuencias; detectar 15 variantes diferentes de SARS-CoV-2 que han cocirculado en todo el país, incluyendo las de preocupación: Alpha, Beta, Gamma, Delta y varias de interés como Lambda, Iota y Mu.

En los estudios que se han hecho para ver cómo se reduce el efecto del virus en el organismo de personas vacunadas, se ha detectado una eficacia por arribar del 80 por ciento para todas las variantes de inquietud, como Delta”, aclaró.

En tanto, Jarbas Barbosa, subdirector de la OPS, detalló que se han efectuado estudios de duración de protección de las vacunas.

“En abril tuvimos dos o tres excelentes trabajos científicos demostrando que la vacuna seguía protegiendo hasta los seis meses. Para julio, cuando se completó ocho meses de los primeros vacunados, se publicaron al menos dos estudios muy importantes sobre que la protección se mantiene hasta los ocho meses. Vamos a monitorear todos los meses. Haremos estudios de protección a los 11 meses.

Se hacen estudios en las personas vacunadas: se toma sangre, se hace una medición de los anticuerpos capaces de proteger contra el virus y también se observa en la vida real el número de infecciones entre vacunados y se compara con los no vacunados”, abundó Barbosa

Sobre la vacuna de Rusia, la Sputnik V, en la OMS está suspendida la verificación desde junio.

“Se encontró en una planta productora de Sputnik V en condiciones ajenas a las buenas prácticas de fabricación, entonces, está suspendido (el proceso) y aguardando que el productor tome las medidas necesarias para mandar otra inspección y certificar que las condiciones sean las adecuadas.

Hasta ahora la vacuna Sputnik V no puede ser adquirida por el Fondo Rotatorio de la OMS ni por el mecanismo Covax. Hay países que han tomaron la decisión de certificar la vacuna y usarla. Son decisiones de cada país. Nosotros sólo podemos ofrecer esta vacuna por el Fondo Rotatorio hasta que complete todo el proceso de autorización de uso de emergencia y no tenemos, hasta el momento, una fecha sobre cuándo completarán ese proceso”, añadió Barbosa

Contenido relacionado:

OMS vigila nueva variante sudafricana cuya prevalencia es baja

CAB

Etiquetas: coronavirus variantecovid-19 en MéxicoVariante Mu

Notas Relacionadas

Sheinbaum exige congruencia y austeridad a quienes integran la 4T
Nacional

Sheinbaum exige congruencia y austeridad a quienes integran la 4T

agosto 1, 2025

Claudia Sheinbaum reafirmó que el lujo y los excesos no tienen cabida en la 4T y pidió a sus integrantes...

20 años preso sin sentencia: el caso de Israel Vallarta
Nacional

20 años preso sin sentencia: el caso de Israel Vallarta

agosto 1, 2025

Israel Vallarta salió libre tras casi dos décadas preso sin sentencia, en un proceso marcado por tortura, montajes y violaciones...

Sale Israel Vallarta del Altiplano tras casi 20 años detenido
Nacional

Sale Israel Vallarta del Altiplano tras casi 20 años detenido

agosto 1, 2025

Luego de casi dos décadas sin sentencia, Israel Vallarta dejó esta mañana el penal del Altiplano tras ser absuelto por...

Sheinbaum aclara que salida de Iberdrola fue decisión comercial, no por conflicto con México
Nacional

Sheinbaum aclara que salida de Iberdrola fue decisión comercial, no por conflicto con México

agosto 1, 2025

La presidenta afirmó que la venta de activos a Cox Energy responde a un acuerdo entre empresas, sin relación con...

Cargar más

Notas recientes

  • Gran afluencia al inicio del registro de la nueva pensión Mujeres Bienestar 60-64: Ruiz Uribe agosto 1, 2025
  • Sheinbaum exige congruencia y austeridad a quienes integran la 4T agosto 1, 2025
  • Cuando el amor se apaga: señales de que tu relación es solo convivencia agosto 1, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes