
Ciudadanos denuncian el encarecimiento de la vivienda y exigen regulación de rentas temporales en la CDMX
Habitantes de la colonia Condesa, en la Ciudad de México, salieron a las calles para manifestarse en contra de la creciente gentrificación que, aseguran, está desplazando a los residentes de siempre debido al auge de plataformas como Airbnb. Con pancartas y consignas, los vecinos exigieron a las autoridades poner un alto al incremento de rentas temporales que afectan directamente la calidad de vida en la zona.
Los inconformes señalaron que la proliferación de alojamientos turísticos ha provocado un aumento desmedido en los precios de alquiler, lo que ha llevado a muchos a abandonar sus hogares por no poder costearlos. Además, acusaron que este fenómeno impacta negativamente en el tejido social y genera molestias diarias, como ruido constante y mayor inseguridad.
La protesta, que reunió a decenas de personas, tuvo lugar en el cruce de Avenida Tamaulipas y Alfonso Reyes, uno de los puntos más afectados por este tipo de hospedaje temporal. Ahí, los asistentes colocaron mantas y carteles con mensajes como “La Condesa no está en venta” y “Airbnb desaloja familias”.
Te podría interesar: Rehén habla tras rescate en gimnasio de iglesia en la GAM
Entre las demandas, los participantes exigieron al gobierno de la Ciudad de México implementar regulaciones más estrictas para controlar la operación de las plataformas de alquiler vacacional, argumentando que su proliferación sin control está transformando barrios tradicionales en zonas exclusivas para turistas y extranjeros.
Los vecinos enfatizaron que su lucha no busca frenar el turismo, sino proteger su derecho a una vivienda digna y asequible. Anunciaron que continuarán organizando movilizaciones hasta que las autoridades escuchen y atiendan sus inquietudes sobre la especulación inmobiliaria que, según ellos, amenaza con borrar la identidad de su comunidad.