
Habitantes de la zona aseguran que el niño de 13 años, detenido tras herir a su madre, solía comportarse de forma rebelde. La víctima se encuentra fuera de peligro.
Vecinos de la calle Aristóteles, en la colonia Polanco de la Ciudad de México, describieron al adolescente de 13 años que disparó contra su madre como un “niño consentido y malcriado”. El hecho ocurrió dentro de una vivienda ubicada en el número 214, donde, según residentes, la familia apenas convivía con la comunidad.
Te puede interesar: Bloqueo de piperos en la México-Pachuca suma 6 horas; exigen reabrir pozos clausurados por huachicoleo
“Casi no los vemos, pero sabemos que tienen un negocio en esa misma casa. El más chico siempre fue muy malcriado”, comentó una vecina que vive frente al domicilio.
De acuerdo con el secretario de Seguridad Ciudadana de la capital, Pablo Vázquez, la agresión ocurrió durante una discusión familiar. “Al parecer, el menor tomó un arma de fuego y disparó contra su madre, hiriéndola en el rostro. Afortunadamente, ella se encuentra estable y fuera de peligro tras recibir atención médica”, explicó.
Tras el ataque, el adolescente abandonó la vivienda y caminó por varias calles antes de ser localizado gracias al sistema de videovigilancia. Posteriormente, fue detenido y presentado ante la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, que determinará su situación jurídica.
Las autoridades investigan cómo el menor obtuvo acceso al arma de fuego y bajo qué circunstancias se produjo la agresión.
¿Qué dice la ley sobre su responsabilidad penal?
En México, los menores de 14 años no pueden ser privados de su libertad de forma preventiva, según la Ley Nacional del Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes. En estos casos, el proceso se lleva a cabo bajo el sistema de justicia para adolescentes, que contempla sanciones educativas y medidas de reintegración social.
Dependiendo de la gravedad del delito, el joven podría enfrentar medidas que van desde tratamientos y supervisión especializada, hasta internamiento temporal, aunque esta última opción es considerada un “recurso extremo” y rara vez se aplica a menores de su edad.
Con información de Excelsior







