lunes, agosto 25, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Venezuela el país más violento de Latinoamérica

diciembre 28, 2018
Share on FacebookShare on Twitter

Ocupa el primer lugar en la lista de los países más peligrosos de América Latina

Venezuela ha ocupado el primer lugar durante el 2018 en la lista de países más violentos de América Latina. El país del sur de América cierra el año con una tasa de 81,4 homicidios por cada 100 mil habitantes, dejando por debajo a El Salvador y Honduras, con un total de 23.047 personas asesinadas, según los datos recopilados por el Observatorio Venezolano de Violencia.

Ante las alarmantes cifras, ocho universidades miden año con año la magnitud del problema, en un país que al pasar de los días sigue cayendo en una decadencia económica, política y social, la peor que se haya registrado en años.

Te puedeinteresar

El ‘Mayo’ Zambada se declara culpable en EU: la historia del líder del Cártel de Sinaloa

El ‘Mayo’ Zambada se declara culpable en EU: la historia del líder del Cártel de Sinaloa

agosto 25, 2025
Alcalde de Cali denuncia amenazas de muerte

Alcalde de Cali denuncia amenazas de muerte

agosto 25, 2025

“En 2017 estuvimos de segundos, pero nuestros colegas investigadores en Honduras nos han dicho que la tasa este año estará por la mitad de la de Venezuela, y los de El Salvador dicen que será cerca de los 60 homicidios cada 100.000 habitantes. Claramente seremos el país más violento de América Latina y el de más homicidios en el mundo”, comentó el sociólogo Roberto Briceño León, director del Observatorio, en la presentación del informe.

La cifra exacta  es de 23.047 muertes violentas, si embargo alrededor de esta problemática encierra otra aún más preocupante: 10.422 de ellas son homicidios, otras 7.523 corresponden a lo que la policía clasifica como “resistencia a la autoridad”. En otras palabras: casi la tercera parte ocurrieron a manos de las fuerzas de seguridad, en muchos casos en episodios de ejecuciones extrajudiciales. El resto, 5.102 están todavía bajo una averiguación que sigue sin resolverse.

“El Gobierno ha establecido que la única política para “solucionar” el problema es “hacer” desaparecer delincuentes y no reducir la delincuencia. Desde 2015 vemos con preocupación una política de exterminio de los delincuentes, un aumento de la acción represiva que no conlleva al fortalecimiento de la seguridad ciudadana y va en contra de la institucionalidad y los derechos humanos”, explicó Briceño León.

Por cada 100 mil habitantes se registran 10 homicidios al día. En la localidad más violenta de Venezuela “El Callao”, la zona minera del sur del país, se registran de 619,8 muertes violentas cada 100 mil habitantes, una cifra que pone a este  pueblo a la misma altura de Medellín en tiempos de Pablo Escobar .  La minería legal e ilegal y la presencia de grupos guerrilleros que participan en el control de las explotaciones son parte de los factores que inciden en la elevada prevalencia de la violencia en la zona.

Otra de las zonas con mayor violencia en el país es Aragua, en la región central del país, cercana a Venezuela. La tasa de homicidios duplica la nacional y tiene que ver con las llamadas muertes  “por resistencia a la autoridad”.

Uno de los ejemplos más claros es el caso de la muerte de un jóven 13 años que lideraba una banda criminal es lo que puso en evidencia el nivel de penetración del crimen en la región. El director del Observatorio Venezolano de Violencia apunta que otros estados como Sucre, en la costa oriental venezolana y Trujillo, cercano a Colombia, comenzaron a figurar este año entre los más violentos por la expansión del narcotráfico.

“No se trata de un fenómeno netamente urbano. Ahora vemos bandas criminales ubicadas en las zonas rurales, que salen a las carreteras y a otros pueblos a robar, por ello vemos un vínculo importante entre el delito y las carreteras del país”, mencionó el investigador. “Por ejemplo, en la autopista hacia el oriente del país, los camiones que transportan carga van escoltados y si van vacíos, circulan con las puertas de la cava abiertas para mostrar que no llevan nada y evitar ser asaltados por las bandas”, concluyó.

 

Contenido relacionado

Hermano del presidente de Honduras es detenido por narcotráfico

Etiquetas: país más violentoprecariedadVenezuela

Notas Relacionadas

El ‘Mayo’ Zambada se declara culpable en EU: la historia del líder del Cártel de Sinaloa
Internacional

El ‘Mayo’ Zambada se declara culpable en EU: la historia del líder del Cártel de Sinaloa

agosto 25, 2025

El narcotraficante sinaloense, capturado en 2024, admitió su responsabilidad en dos cargos de narcotráfico tras décadas al frente del Cártel...

Alcalde de Cali denuncia amenazas de muerte
Internacional

Alcalde de Cali denuncia amenazas de muerte

agosto 25, 2025

El alcalde de Cali, Alejandro Eder, denunció que la Columna Jaime Martínez, facción del Estado Mayor Central (EMC) de las...

HRW denuncia uso excesivo de la fuerza en protestas de Los Ángeles
Internacional

HRW denuncia uso excesivo de la fuerza en protestas de Los Ángeles

agosto 25, 2025

Según la organización, tanto manifestantes como periodistas fueron víctimas de brutalidad policial. Un informe de Human Rights Watch (HRW) acusó...

Hombre asesina a su pareja y se lanza de un tercer piso
Estados

Hombre asesina a su pareja y se lanza de un tercer piso

agosto 25, 2025

Un hombre murió tras arrojarse desde el tercer piso de un edificio en Pachuca, Hidalgo, luego de presuntamente haber asesinado...

Cargar más

Notas recientes

  • Primer trasplante de pulmón de cerdo a humano muestra viabilidad por nueve días agosto 25, 2025
  • Sheinbaum llega a su Primer Informe con 70% de aprobación agosto 25, 2025
  • El ‘Mayo’ Zambada se declara culpable en EU: la historia del líder del Cártel de Sinaloa agosto 25, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes