sábado, julio 26, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Venezuela le quita seis ceros al ‘bolívar soberano’ y se convierte en ‘bolívar digital’

octubre 1, 2021
Share on FacebookShare on Twitter

Los bancos anunciaron que congelarían las operaciones durante varias horas entre el jueves y el viernes para permitir el cambio.

A partir de este viernes, el bolívar soberano pasa a llamarse bolívar digital, y contará con seis ceros menos.

De esta manera, el gobierno de Venezuela pone en marcha su decisión de apostar nuevamente en una reconversión monetaria para contrarrestar el proceso de hiperinflación que vive el país.

El cambio de un millón a 1 bolívar tiene como objetivo facilitar tanto las transacciones en efectivo como los cálculos contables en bolívares que ahora requieren hacer malabarismos con cadenas casi infinitas de ceros.

Te puedeinteresar

Ghislaine Maxwell delata a 100 personas ligadas a Epstein

Ghislaine Maxwell delata a 100 personas ligadas a Epstein

julio 25, 2025
China abre clínicas para jóvenes que renuncian al trabajo por agotamiento mental

China abre clínicas para jóvenes que renuncian al trabajo por agotamiento mental

julio 25, 2025

La denominación más alta hasta ahora es un billete de 1 millón de bolívares, que convivirá por un tiempo con los nuevos billetes. La nueva familia de billetes alcanzará un máximo de 100 bolívares, un poco menos de 25 dólares, hasta que la inflación también comience a consumirla.

Solamente en lo que va año, el bolívar se ha depreciado más de un 70% y este viernes se necesitaban más de 4 millones 500 mil bolívares soberanos para comprar un dólar, según la plataforma venezolana Dolar Today.

El nuevo nombre “bolívar digital” se basa, según un comunicado del Banco Central de Venezuela (BCV), “en la profundización y desarrollo de la economía digital” en Venezuela.

La vicepresidenta del país, Delcy Rodríguez, anunció el jueves que todo el sistema bancario nacional ya se encontraba preparado para quitarle seis ceros a la moneda.

También podría interesarte: “México nos ha recibido como hijos, con amor”, dice Maduro al volver a Venezuela

Los bancos anunciaron que congelarían las operaciones durante varias horas entre el jueves y el viernes para permitir el cambio.

Con la anterior versión de la moneda se necesitaba un fajo de billetes para comprar una botella de bebida gaseosa de 2 litros, que cuesta 8,3 millones de bolívares o 2 dólares, según el tipo de cambio oficial.

Pero esos bolívares escasean porque los clientes de los bancos venezolanos podían retirar un máximo de 20 millones de bolívares en efectivo por día dependiendo del volumen de billetes disponibles en el banco.

Tras cuatro años de hiperinflación, los consumidores confían en los dólares estadounidenses y métodos de pago digitales como Zelle y PayPal para realizar compras. Hoy en día la mayoría de las transacciones se realizan de forma electrónica, mientras que más del 60% se hacen en dólares estadounidenses.

En los últimos 14 años, Venezuela le ha quitado 14 ceros a su moneda. En 2007 se eliminaron tres y nació el bolívar fuerte. Once años después se eliminaron cinco ceros y surgió el bolívar soberano.

Ninguno de estos procesos de reconversión logró parar la hiperinflación, que ha pasado a ser la más alta del mundo.

No obstante, esta nueva reconversión se da en un contexto diferente. En la actualidad, la economía venezolana está altamente dolarizada.

La moneda preferida hacer pagos en efectivo es el dólar estadounidense, y en caso de utilizar bolívares, la mayoría prefiere utilizar tarjetas o transferencias electrónicas.

A comienzos del año, escribía el excorresponsal en Venezuela de BBC Mundo Guillermo D. Olmo, se estimaba “que más de un 55% de las transacciones en el país se realizan en dólares”.

El cambio en la moneda ha sido descrito por las autoridades económicas como “un hito histórico necesario en un momento en que el país comienza el camino de la recuperación económica”.

El BCV añadió que la introducción del bolívar digital no afectará el valor de la moneda y que “el tipo de cambio de referencia seguirá siendo el que determine el sistema de mercado cambiario venezolano”.

El uso de la moneda estadounidense se aceleró después de que el gobierno de Maduro hace dos años abandonó sus largos y complicados esfuerzos para restringir las transacciones en dólares a favor de la moneda local, restricciones que sólo alimentaban la inflación.

Los billetes de dólar ingresan a Venezuela a través de una red de terceros titulares de cuentas bancarias extranjeras que cobran comisiones o mediante personas que llegan al país con efectivo.

Algunas tiendas ya muestran tres precios por producto: en dólares estadounidenses y en bolívares antes y después del ajuste.

Contenido relacionado:

Maduro exige en la ONU que se levanten sanciones a Venezuela

CAB

Etiquetas: BolivarVenezuela

Notas Relacionadas

Ghislaine Maxwell delata a 100 personas ligadas a Epstein
Internacional

Ghislaine Maxwell delata a 100 personas ligadas a Epstein

julio 25, 2025

Durante un extenso interrogatorio con autoridades de EE. UU., Ghislaine Maxwell entregó los nombres de un centenar de personas vinculadas...

China abre clínicas para jóvenes que renuncian al trabajo por agotamiento mental
Internacional

China abre clínicas para jóvenes que renuncian al trabajo por agotamiento mental

julio 25, 2025

Un creciente número de jóvenes chinos opta por dejar el empleo formal debido al agotamiento emocional. Clínicas emergentes buscan atender...

Tripulante cae al mar desde el crucero más grande del mundo y pierde la vida
Internacional

Tripulante cae al mar desde el crucero más grande del mundo y pierde la vida

julio 25, 2025

Un trabajador del Icon of the Seas murió luego de caer por la borda frente a las Bahamas, a pesar...

Francia reconocerá a Palestina ante la ONU
Internacional

Francia reconocerá a Palestina ante la ONU

julio 25, 2025

Macron formalizará el anuncio en septiembre, mientras Gaza enfrenta una crisis humanitaria. El presidente de Francia, Emmanuel Macron, confirmó que...

Cargar más

Notas recientes

  • Ghislaine Maxwell delata a 100 personas ligadas a Epstein julio 25, 2025
  • Exponen nuevo conflicto entre habitantes de Acapulco y Abelina López julio 25, 2025
  • China abre clínicas para jóvenes que renuncian al trabajo por agotamiento mental julio 25, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes