viernes, septiembre 19, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Víctimas del Caso San Salvador Atenco exigen erradicar la tortura sexual

mayo 3, 2022
Share on FacebookShare on Twitter

Las mujeres sufrieron el 3 y 4 de mayo de 2006 la detención ilegal y arbitraria por parte de policías de San Salvador Atenco y en Texcoco

Las mujeres supervivientes de tortura sexual por parte de policías en el caso de San Salvador Atenco pidieron este martes, cuando se cumplen 16 años del suceso, que se erradique esta práctica y se termine la impunidad.

“A 16 años de los actos que desembocaron en la tortura sexual de varias mujeres en San Salvador Atenco son las sobrevivientes las que continúan exigiendo que se revierta la impunidad y que se erradique esta práctica, para que no haya más mujeres en el país que vivan violaciones a sus derechos humanos por parte de elementos de seguridad”, señaló en un comunicado el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez (Centro Prodh).

El boletín denunció que las medidas de “justicia” y de “no repetición” para las mujeres sobrevivientes sigue estando vigente, frente a un contexto “en donde la tortura sexual es una práctica que persiste”.

Así lo reflejan datos de la Encuesta Nacional de Personas Privadas de Libertad (ENPOL) 2021, que revela que el 64.4% de las mujeres privadas de libertad menciona haber sufrido algún acto de violencia después de la detención y antes de llegar ante el Ministerio Público.

Te puedeinteresar

Zaldívar defiende reforma a Ley de Amparo y niega restricciones a la defensa

Zaldívar defiende reforma a Ley de Amparo y niega restricciones a la defensa

septiembre 19, 2025
Segundo Simulacro Nacional 2025 activa alerta sísmica en México

Segundo Simulacro Nacional 2025 activa alerta sísmica en México

septiembre 19, 2025

“Por ello, es indispensable cumplir la sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) en el caso Mujeres Víctimas de Tortura Sexual en Atenco vs México”, remarcó el texto.

También podría interesarte: Fiscalía de Edomex debe remitir a FGR investigación de caso Atenco

Es una resolución en la que, entre otras medidas, ordenó la investigación y sanción a todos los elementos estatales y federales, incluida la cadena de mando, crear un observatorio independiente sobre uso de la fuerza de las instituciones policiales a nivel federal (hoy Guardia Nacional) y fortalecer el Mecanismo de Seguimiento a casos de Tortura Sexual.

“A tres años del dictado de fallo, las más sustantivas de estas medidas permanecen incumplidas”, lamentó el Centro Prodh.

Por otro lado, dado que las instituciones de seguridad “hacen un uso arbitrario y excesivo de la fuerza”, incluso de la fuerza letal, también sigue vigente la necesidad de establecer un Observatorio Independiente sobre el Uso de la Fuerza, como lo ordenó en su sentencia la CorteIDH, agregó.

“Las mujeres sobrevivientes continúan luchando para que haya una investigación seria y diligente sobre la tortura sexual, que considere todas las responsabilidades por las violaciones a derechos humanos cometidas en el operativo del 3 y 4 de mayo”, subrayó

No obstante, alertaron, la Fiscalía del Estado de México “continúa prodigando la impunidad, sin que la Fiscalía General de la República impulse decididamente el acceso a la justicia”, concluyó.

#MujeresDeAtenco | A 16 años de los actos de #TorturaSexual en #Atenco, las sobrevivientes continúan #RompiendoElSilencio, exigiendo que se revierta la impunidad, para que no haya más mujeres víctimas de violaciones a sus #DDHH.

👉 https://t.co/yKkHuBSkBd pic.twitter.com/LRPBv1KP0P

— Centro Prodh (@CentroProdh) May 3, 2022

Las mujeres sufrieron el 3 y 4 de mayo de 2006 la detención ilegal y arbitraria por parte de policías en el municipio de San Salvador Atenco y en Texcoco, ambos en el Estado de México.

Sufrieron también tortura física, psicológica y sexual, así como falta de acceso a la justicia, entre otras faltas a los derechos humanos. El caso se convirtió en uno de los más emblemáticos de México en materia de violación de derechos humanos e impunidad.

Contenido relacionado:

Fiscalía de Edomex debe remitir a FGR investigación de caso Atenco

CAB

Etiquetas: caso AtencoTortura sexual

Notas Relacionadas

Zaldívar defiende reforma a Ley de Amparo y niega restricciones a la defensa
Nacional

Zaldívar defiende reforma a Ley de Amparo y niega restricciones a la defensa

septiembre 19, 2025

El ministro en retiro aseguró que la iniciativa busca agilizar los juicios de amparo y no limitar el acceso a...

Segundo Simulacro Nacional 2025 activa alerta sísmica en México
Nacional

Segundo Simulacro Nacional 2025 activa alerta sísmica en México

septiembre 19, 2025

Por primera vez se prueba el sistema de alertas sísmicas en celulares, llegando a más de 80 millones de dispositivos....

Sheinbaum exige a EE.UU. pruebas contra la diputada Hilda Brown
Nacional

Sheinbaum exige a EE.UU. pruebas contra la diputada Hilda Brown

septiembre 19, 2025

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que, hasta el momento, en México no existen elementos suficientes para proceder legalmente contra la...

Mal uso de símbolos patrios en México: sanciones millonarias y cárcel
Nacional

Mal uso de símbolos patrios en México: sanciones millonarias y cárcel

septiembre 19, 2025

Modificar o lucrar con la Bandera, el Escudo o el Himno puede derivar en multas superiores al millón de pesos...

Cargar más

Notas recientes

  • Muere trabajador tras broma con desengrasante en Torreón septiembre 19, 2025
  • Filtran video polémico de Aldo de Nigris fuera de La Casa de los Famosos septiembre 19, 2025
  • Zaldívar defiende reforma a Ley de Amparo y niega restricciones a la defensa septiembre 19, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes