lunes, agosto 4, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Vietnam abre la puerta de importación a productos mexicanos

diciembre 10, 2018
Share on FacebookShare on Twitter

Con la entrada en vigor del nuevo acuerdo comercial a finales de diciembre, México y Vietnam buscarán convertirse en socios estratégicos

Gracias al reciente Acuerdo Integral y Progresista de Asociación Transpacífica (CPTPP) firmado entre Vietnam y nuestro país, los productos mexicanos agroindustriales, del sector automotriz, eléctricos, entre otros, podrían tener potencial de exportación hacia el país asiático y otros nueve países más.

Se prevé que el tratado entre en vigor el próximo 30 de diciembre, privilegiando la relación comercial entre ambas naciones, lo que los podría convertir en socios estratégicos.

De acuerdo con el  embajador de Vietnam en México, Nguyen Hoai, el país asiático busca impulsar la cooperación bilateral a través de la inversión Extranjera Directa (IED).

Te puedeinteresar

Incertidumbre laboral nuevamente afecta a Mejoredu, rumbo a su desaparición

Incertidumbre laboral nuevamente afecta a Mejoredu, rumbo a su desaparición

enero 12, 2025
Mecanismo Laboral del T-MEC: Equilibrio entre justicia laboral y competitividad económica

Mecanismo Laboral del T-MEC: Equilibrio entre justicia laboral y competitividad económica

diciembre 27, 2024

“Vamos a impulsar para que los empresarios mexicanos inviertan en Vietnam y viceversa, para que los vietnamitas inviertan en México. El monto de inversión (extranjera) de ambos países es muy pequeña, casi nada, yo creo que como 50 mil dólares nada más, solo uno o dos proyectos de inversión, mientras que el intercambio comercial (bilateral) es bastante, el año pasado fue de 4 mil 900 millones de dólares”, expuso el diplomático.

Desde hace 43 años la relación bilateral ha crecido en campos como economía y comercio a tal grado que México es el tercer socio comercial más grande de Vietnam en América Latina y el país asiático es el octavo mercado más grande para México en Asia, indicó el Embajador hace unos días en el ITAM.

Con la entrada en vigor del nuevo acuerdo comercial a finales de diciembre, México exentaría de aranceles el 36.5 por ciento del total del monto de productos que se importan desde Vietnam y el país tendrá uno de los periodos más largos de desgravación en el tratado que será de 16 años para los textiles y ropa procedentes del país asiático.

Contenido relacionado

Trump podría imponer aranceles a importaciones de vehículos

Etiquetas: acuerdocomerciosociostratadoVietnam

Notas Relacionadas

Incertidumbre laboral nuevamente afecta a Mejoredu, rumbo a su desaparición
Economía y finanzas

Incertidumbre laboral nuevamente afecta a Mejoredu, rumbo a su desaparición

enero 12, 2025

Al cierre fiscal de 2024, la Secretaría de Hacienda implementó una reducción del 5% en la plantilla, dejando a Mejoredu...

Mecanismo Laboral del T-MEC: Equilibrio entre justicia laboral y competitividad económica
Economía y finanzas

Mecanismo Laboral del T-MEC: Equilibrio entre justicia laboral y competitividad económica

diciembre 27, 2024

Su ejecución ha enfrentado desafíos que podrían repercutir negativamente en la industria nacional. Mecanismo Laboral del T-MEC: Equilibrio entre justicia...

El sector empresarial en Sinaloa pide condonación de impuestos
Economía y finanzas

El sector empresarial en Sinaloa pide condonación de impuestos

diciembre 7, 2024

Destacaron que la entidad enfrenta pérdidas económicas por 18 mil millones de pesos. El sector empresarial en Sinaloa pide condonación...

Vinculan a proceso a consejeros de Banco Ahorro Famsa por falsificar datos ante la CNBV
Economía y finanzas

Vinculan a proceso a consejeros de Banco Ahorro Famsa por falsificar datos ante la CNBV

diciembre 4, 2024

Banco Ahorro Famsa perdió su licencia por "una gestión de riesgos inapropiada". Vinculan a proceso a consejeros de Banco Ahorro...

Cargar más

Notas recientes

  • Presidenta, tienes una aliada; aquí nos mueve el trabajo por nuestra gente: Gobernadora agosto 3, 2025
  • Claudia Sheinbaum destaca el papel de los pueblos indígenas en México agosto 3, 2025
  • Lety Sahagún recuerda su romance con ‘Chicharito’ Hernández agosto 3, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes