miércoles, julio 2, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Viruela del mono en África no se concentra en hombres homosexuales: OMS

agosto 4, 2022
Share on FacebookShare on Twitter

Se han registrado más de 18 mil casos de viruela del mono en todo el mundo, por lo que se le ha declarado como una emergencia sanitaria internacional

Los brotes de viruela del mono en África no se concentran en hombres homosexuales, a diferencia de lo que ocurre en otras partes del mundo, afirmaron el jueves expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y de los CDC de ese continente.

Se han notificado brotes de esta enfermedad vírica en 78 países, la mayoría en Europa, y el 98% de los casos fuera de los países de África donde es endémica se han notificado en hombres que mantienen relaciones sexuales con otros hombres, según la OMS.

Sin embargo, en África, donde se han documentado repetidos brotes desde la década de 1970, el patrón de transmisión es diferente, según los expertos.

Te puedeinteresar

Detienen a joven incel por presunto plan contra mujeres

Detienen a joven incel por presunto plan contra mujeres

julio 2, 2025
Vuelo de Virgin Australia se retrasa por serpiente

Vuelo de Virgin Australia se retrasa por serpiente

julio 2, 2025

“Actualmente, el 60% de los casos que tenemos (350 positivos) son hombres, el 40% son mujeres”, dijo el epidemiólogo Dr. Otim Patrick Ramadan, que respondía a preguntas sobre la viruela del mono en una sesión informativa organizada por la oficina regional de la OMS en África, y que se refería al número de casos actuales en el continente.

Afirmó que más del 80% de los casos en África se dan en países en los que la transmisión se ha producido con anterioridad, y que normalmente las personas se exponen inicialmente al virus a través del contacto con animales portadores antes de transmitirlo.

Mientras que en el caso de las mujeres, suelen ser aquellas que cuidan a los enfermos en casa, lo que constituye uno de los factores de propagación entre ellas.

El Dr. Ahmed Ogwell Ouma, director en funciones de los Centros Africanos para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), declaró en una sesión informativa separada que no había pruebas de que la transmisión entre hombres homosexuales fuera un factor específico en los brotes africanos.

“Llevamos recopilando datos sobre la viruela del mono desde 1970 y ese indicador concreto, los hombres que mantienen relaciones sexuales con otros hombres, nunca ha sido un problema importante aquí en África“, afirmó.

Se han registrado más de 18 mil casos de viruela del mono en todo el mundo, en lo que la OMS ha declarado como una emergencia sanitaria mundial.

La viruela del mono se transmite por contacto directo y suele provocar síntomas similares a los de la gripe y lesiones cutáneas con pus.

Las agencias de salud pública han enfatizado que aunque en muchos países los brotes se concentran entre hombres que tienen sexo con hombres, cualquiera puede contraer el virus a través del contacto cercano prolongado o de partículas en artículos como ropa de cama o toallas.

También podría interesarte: Europa acumula 16 mil de los 25 mil casos de viruela del mono en el mundo

Contacto por la piel

Un estudio realizado por el Grupo Español de Enfermedades de Transmisión Sexual y Sida de la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV) mostraron nuevos hallazgos clínicos y epidemiológicos de la viruela del mono.

La investigación, que ha sido coordinada por la Unidad de Investigación de la AEDV y publicada en la revista científica ‘British Journal of Dermatology’, confirma que la ruta de transmisión principal para este brote es fundamentalmente a través del contacto de la piel. Este estudio transversal prospectivo analizó 185 casos recogidos por un gran número de dermatólogos españoles.

Los síntomas generales de la viruela del mono incluyen fiebre e inflamación de los ganglios linfáticos, seguidos de un sarpullido generalizado que progresa a través de cuatro etapas distintas. Si bien la fiebre y la inflamación de los ganglios linfáticos siguen siendo comunes en este brote, la investigación encontró que los casos tienden a presentar pocas lesiones en la piel.

“Lo habitual es que la sintomatología cutánea aparezca en zonas de contacto durante las relaciones sexuales. Esto puede incluir lesiones en la faringe, el canal anal, la cara y los dedos”, explicó la doctora Alba Catalá, dermatóloga del Servicio de Dermatología del Hospital Clínic de Barcelona y autora principal de estudio.

Por otro lado, y en contra de lo descrito previamente, este estudio demuestra que las posibles lesiones dermatológicas que pueden aparecer con motivo de la enfermedad no son pústulas, sino pápulas duras que parecen pústulas (pseudopústulas).

“Este hallazgo es importante porque hace mucho más fácil reconocer la enfermedad, ya que muy pocas enfermedades producen este tipo de lesiones”, indicó Petunia Clavo, dermatóloga del Centro Sandoval en Madrid y otra de los autores de la investigación.

No obstante, la doctora aseguró también que algunas de estas pápulas se necrosan y pueden dar lugar a úlceras genitales, “dificultando el diagnóstico por su similitud con otras enfermedades”.

Otras conclusiones de este trabajo reflejan, aunque con menor seguridad, que ni la enfermedad por VIH bien controlada ni la vacunación de viruela previa (antes de 1972) han afectado a la gravedad de las lesiones en los pacientes del estudio.

Además, según los autores, que un paciente tenga otra infección de transmisión sexual (ITS) no le excluye de padecer viruela del mono, de igual manera que los pacientes con viruela del modo deben ser estudiados para descartar otras enfermedades de transmisión sexual.

En cuanto al perfil del paciente, los casos estudiados estaban compuestos fundamentalmente por hombres que tienen sexo con hombres y se asociaban con frecuentes comportamientos de riesgo para adquirir enfermedades de transmisión sexual, aunque la doctora Catalá considera la probabilidad de que eso cambie con el tiempo.

“Con frecuencia las epidemias empiezan en un colectivo concreto y luego se van extendiendo, pero actualmente los esfuerzos para proteger de la enfermedad deberían centrarse en este grupo”, comenta al respecto.

Los autores de este trabajo han concluido que se necesita más investigación para comprender mejor cuándo se vuelven más infecciosos los pacientes y el consejo preventivo es claro:

“Aunque no estamos seguros de cuando empiezan a ser infecciosos los pacientes, evitar el contacto estrecho con personas que tengan lesiones de viruela del mono, y comprobar que no las tienen antes de tener relaciones puede ayudar a reducir el riesgo de padecer la enfermedad”

Contenido relacionado:

El gobierno de EE.UU. declara la viruela del mono emergencia de salud pública

CAB

Etiquetas: OMSViruela del mono

Notas Relacionadas

Detienen a joven incel por presunto plan contra mujeres
Internacional

Detienen a joven incel por presunto plan contra mujeres

julio 2, 2025

El primer caso vinculado al movimiento incel en la justicia antiterrorista francesa genera alarma y despierta debate. Un joven de...

Vuelo de Virgin Australia se retrasa por serpiente
Internacional

Vuelo de Virgin Australia se retrasa por serpiente

julio 2, 2025

Un ofidio no venenoso provocó un inesperado retraso en un vuelo doméstico entre Melbourne y Brisbane. En la tarde del...

Ovidio Guzmán pacta con EU y NY retira cargos
Internacional

Ovidio Guzmán pacta con EU y NY retira cargos

julio 1, 2025

La Fiscalía de Nueva York retiró cargos de narcotráfico contra Ovidio Guzmán López tras confirmarse que se declarará culpable en...

Caimán vuelca canoa y mata a mujer en Florida; investigan condiciones de seguridad
Internacional

Caimán vuelca canoa y mata a mujer en Florida; investigan condiciones de seguridad

julio 1, 2025

El ataque ocurrió en Tiger Creek cuando el reptil emergió bajo la embarcación; autoridades analizan medidas para prevenir nuevos incidentes....

Cargar más

Notas recientes

  • Detienen a mototaxista por arrastrar a una perrita; enfrenta cargos por maltrato julio 2, 2025
  • Campañas de bien público: Cuando habla el corazón julio 2, 2025
  • Dalai Lama confirma que reencarnará y descarta intervención de China julio 2, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes