sábado, noviembre 15, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

¿Viven más perros pequeños que grandes?

abril 11, 2023
Share on FacebookShare on Twitter

Seguramente muchas veces te has preguntado, ¿porque los perros pequeños tienen la esperanza de vida más larga que los grandes?, por primera vez científicos responden.

Pequeños longevos. Por primera vez científicos explicaron por qué los perros de razas pequeñas tienen una esperanza de vida más larga que los lomitos de mayor tamaño.

También te puede interesar: ¿Se Acerca El Fin Del Mundo Por Tormenta Solar?

Concluyen que la cría selectiva por tamaño ha hecho que las razas grandes sean más susceptibles al cáncer.

Te puedeinteresar

Falla el robot ruso AIdol y se desploma en su primera prueba

Falla el robot ruso AIdol y se desploma en su primera prueba

noviembre 13, 2025
Chapingo invita a explorar la ciencia, la energía y la inteligencia artificial en su III Feria Científica

Chapingo invita a explorar la ciencia, la energía y la inteligencia artificial en su III Feria Científica

noviembre 5, 2025

Expertos de la Universidad de Adelaide, en Australia, examinaron las causas de las diferencias en la esperanza de vida y la muerte en 164 razas de perros, que van desde chihuahuas hasta gran danés.

“Cuando analizamos estos conjuntos de datos, descubrimos que los perros más grandes tenían más probabilidades de morir de cáncer a una edad más temprana en comparación con los perros más pequeños”, dijo en un comunicado el Dr. Jack da Silva de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad de Adelaide.

“Los perros más grandes no necesariamente envejecían más rápido que las razas más pequeñas, pero la investigación mostró que a medida que aumentaba el peso corporal promedio de la raza, también aumentaban las tasas de cáncer”.

Visita también: ¿Exceso De Gases?, ¡Aquí Está La Solución!

“Creemos que la relación entre el tamaño del cuerpo de un perro y su esperanza de vida puede deberse a un retraso evolutivo en las defensas contra el cáncer del cuerpo, que no pueden seguir el ritmo de la rápida y reciente cría selectiva de perros más grandes”, dijo.

El estudio, que se publicó en la revista The American Naturalist, encontró que la esperanza de vida más corta era consistente con una teoría del envejecimiento conocida como optimización de la historia de vida o “soma desechable”.

“Esta teoría se basa en la idea de que si inviertes la mayor parte de tus recursos y energía en el crecimiento y la reproducción, no puedes invertirlos también en la reparación celular y las defensas contra el cáncer. En todos los organismos, la atención se centra en la reproducción temprana, incluso si viene a expensas de mantener y reparar el cuerpo y vivir más tiempo”, dijo el Dr. da Silva.

Los resultados también podrían ser útiles al observar el envejecimiento en humanos.

“Los perros representan un buen modelo para estudiar el envejecimiento en humanos. Los perros, como los humanos en el mundo industrializado, viven en un ambiente que tiende a protegerlos de causas de muerte accidentales e infecciosas y, por lo tanto, tienen más probabilidades de morir por enfermedades relacionadas con la edad. como el cáncer”, dijo el Dr. da Silva.

Aunque los resultados de esta encuesta pueden ser preocupantes para los dueños de perros grandes, los investigadores predicen que las razas más grandes evolucionarán para desarrollar mejores genes para combatir el cáncer.

“La mayoría de las aproximadamente 400 razas de perros que conocemos hoy en día solo se establecieron en los últimos 200 años. Los perros más grandes no han tenido tiempo de desarrollar mejores mecanismos de defensa contra el cáncer para que coincidan con su tamaño. Esto aún podría suceder, pero puede llegar a un costo para la reproducción”, dijo el Dr. da Silva.

El Dr. da Silva predice que las razas más grandes se adaptarán y extenderán su vida útil, pero según la teoría del envejecimiento, es más probable que tengan camadas más pequeñas en el futuro.

“Esto puede ocurrir de forma natural o a través de la crianza selectiva, ya que las personas se enfocan en criar perros más grandes que tienen tasas de cáncer más bajas y, por lo tanto, una mayor longevidad”, dijo.

Esta investigación fue el resultado de un estudio de análisis comparativo de un año de duración que utilizó datos publicados sobre razas de perros de todo el mundo.

El Dr. da Silva actualmente está investigando la conexión entre el tamaño de la camada, las tasas de cáncer y la esperanza de vida en perros y otros mamíferos.

Etiquetas: científicoslomitosPerros

Notas Relacionadas

Falla el robot ruso AIdol y se desploma en su primera prueba
Ciencia

Falla el robot ruso AIdol y se desploma en su primera prueba

noviembre 13, 2025

El robot humanoide con IA cayó durante su presentación en Moscú; la empresa aseguró que el incidente servirá para mejorar...

Chapingo invita a explorar la ciencia, la energía y la inteligencia artificial en su III Feria Científica
Ciencia

Chapingo invita a explorar la ciencia, la energía y la inteligencia artificial en su III Feria Científica

noviembre 5, 2025

La III Feria Científica Chapingo promete ser una experiencia educativa única que combina ciencia, tecnología y naturaleza. Chapingo invita a...

Retiran fármaco para la presión por riesgo cancerígeno
Ciencia

Retiran fármaco para la presión por riesgo cancerígeno

octubre 31, 2025

La FDA ordenó el retiro de un medicamento antihipertensivo tras detectar impurezas que podrían aumentar el riesgo de cáncer. La...

X-59: el avión supersónico que voló sin hacer ruido
Ciencia

X-59: el avión supersónico que voló sin hacer ruido

octubre 31, 2025

El X-59 de la NASA completó su primer vuelo con éxito, alcanzando 12 mil pies de altura y 370 km/h...

Cargar más

Notas recientes

  • Ocultan 774 tortugas en cajas de “cosméticos” rumbo a Tijuana noviembre 14, 2025
  • Naima Acosta: la suizo-mexicana que aspira a brillar en Miss Universo 2025 noviembre 14, 2025
  • Joven devuelve a Rocío Sánchez Azuara la bolsa que creía robada noviembre 14, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes