viernes, agosto 1, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Volkswagen niega que automotrices alemanas fijaran precios

octubre 25, 2017
Share on FacebookShare on Twitter

El presidente ejecutivo de Volkswagen niega que automotrices alemanas se coludieron para fijar precios, como aseguró el organismo regulador antimonopolio de la Unión Europea

Las fabricantes alemanas de vehículos investigadas por posible colusión no se involucraron en una fijación de precios o en algún cártel ilegal, dijo el miércoles el presidente ejecutivo de Volkswagen, Matthias Mueller.

Funcionarios de organismos antimonopolio de la Unión Europea (UE) registraron las oficinas de Volkswagen, Daimler y BMW como parte de una investigación para determinar si conspiraron durante décadas para fijar precios.

Te puedeinteresar

Incertidumbre laboral nuevamente afecta a Mejoredu, rumbo a su desaparición

Incertidumbre laboral nuevamente afecta a Mejoredu, rumbo a su desaparición

enero 12, 2025
Mecanismo Laboral del T-MEC: Equilibrio entre justicia laboral y competitividad económica

Mecanismo Laboral del T-MEC: Equilibrio entre justicia laboral y competitividad económica

diciembre 27, 2024

“No tengo conocimiento sobre fijación de precios”, declaró Mueller en una conferencia en Stuttgart. “Respetamos mucho la ley sobre cárteles”.

Los comentarios de Mueller coinciden con las declaraciones formuladas por su par de Daimler, Dieter Zetsche, quien dijo el martes que la cooperación entre los rivales alemanes era por el bien de los clientes y no los había dañado.

El organismo regulador antimonopolio de la Unión Europea había dicho en julio que estaba investigando a las automotoras alemanas en respuesta a un reportaje de la revista Der Spiegel que publicó que Daimler, BMW, VW y sus ramas Audi y Porsche estaban coludidos en detrimento de los clientes y rivales extranjeros.

La comisaria de Competencia de la UE, Margrethe Vestager, dijo en septiembre que sus funcionarios están comprobando si “la cooperación completamente legal” entre las compañías alemanas de automóviles no se confunde con la ilegalidad.

Mueller dijo que los fabricantes alemanes habían colaborado en cuestiones de estandarización bajo el liderazgo de la asociación de la industria automotriz alemana VDA, sin dar más detalles.

También el miércoles, Mueller dijo que Volkswagen podría seguir adelante con un compromiso con China sobre cuotas de vehículos eléctricos para combatir la contaminación del aire. Pekín quiere que los autos eléctricos e híbridos representen al menos un quinto de las ventas de vehículos en China hacia el 2025 y planea aflojar las regulaciones a empresas conjuntas para conseguir este objetivo.

Contenido relacionado

Investigan a Volkswagen por colusión con automotrices alemanas

 

Etiquetas: AudiautomotorasAutomotricesBMWDaimlerMatthias MuellerVolkswagen

Notas Relacionadas

Incertidumbre laboral nuevamente afecta a Mejoredu, rumbo a su desaparición
Economía y finanzas

Incertidumbre laboral nuevamente afecta a Mejoredu, rumbo a su desaparición

enero 12, 2025

Al cierre fiscal de 2024, la Secretaría de Hacienda implementó una reducción del 5% en la plantilla, dejando a Mejoredu...

Mecanismo Laboral del T-MEC: Equilibrio entre justicia laboral y competitividad económica
Economía y finanzas

Mecanismo Laboral del T-MEC: Equilibrio entre justicia laboral y competitividad económica

diciembre 27, 2024

Su ejecución ha enfrentado desafíos que podrían repercutir negativamente en la industria nacional. Mecanismo Laboral del T-MEC: Equilibrio entre justicia...

El sector empresarial en Sinaloa pide condonación de impuestos
Economía y finanzas

El sector empresarial en Sinaloa pide condonación de impuestos

diciembre 7, 2024

Destacaron que la entidad enfrenta pérdidas económicas por 18 mil millones de pesos. El sector empresarial en Sinaloa pide condonación...

Vinculan a proceso a consejeros de Banco Ahorro Famsa por falsificar datos ante la CNBV
Economía y finanzas

Vinculan a proceso a consejeros de Banco Ahorro Famsa por falsificar datos ante la CNBV

diciembre 4, 2024

Banco Ahorro Famsa perdió su licencia por "una gestión de riesgos inapropiada". Vinculan a proceso a consejeros de Banco Ahorro...

Cargar más

Notas recientes

  • Gran afluencia al inicio del registro de la nueva pensión Mujeres Bienestar 60-64: Ruiz Uribe agosto 1, 2025
  • Sheinbaum exige congruencia y austeridad a quienes integran la 4T agosto 1, 2025
  • Cuando el amor se apaga: señales de que tu relación es solo convivencia agosto 1, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes