sábado, agosto 2, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Wall Street abre a la baja tras anuncio negativo de Apple

enero 3, 2019
Share on FacebookShare on Twitter

Las acciones bajaban alrededor de un 2 por ciento el jueves en la bolsa de NY después de que una inusual alerta de ventas de Apple Inc avivó los temores a que la guerra comercial entre EEUU y China

Las acciones de las compañías tecnológicas lideraban una fuerte caída en la apertura de la Bolsa de Valores de Nueva York después de que Apple anunciara que las ventas del iPhone disminuían en China.

Así, Apple caía 9.2% en las primeras operaciones del jueves y es que, el anuncio preocupó a los inversionistas. En particular, las compañías tecnológicas, que dependen de las ventas en China, han caído en meses recientes ante temores de una desaceleración en la economía mundial, particularmente en el país asiático.

Te puedeinteresar

Incertidumbre laboral nuevamente afecta a Mejoredu, rumbo a su desaparición

Incertidumbre laboral nuevamente afecta a Mejoredu, rumbo a su desaparición

enero 12, 2025
Mecanismo Laboral del T-MEC: Equilibrio entre justicia laboral y competitividad económica

Mecanismo Laboral del T-MEC: Equilibrio entre justicia laboral y competitividad económica

diciembre 27, 2024

Al iniciar operaciones, el índice S&P 500 caía 50 puntos, 2%, a 2,460. El promedio industrial Dow Jones perdía 528 unidades, 2.3%, a 22,827 y el Nasdaq disminuía 164 puntos, 2.5%, a 6,500.

Y es que, Tim Cook, el director ejecutivo de Apple, previamente había emitido una carta a los inversores de la compañía explicando una posible pérdida millonaria en los ingresos estimados para el primer trimestre fiscal de 2019.

En el raro anuncio, Cook reduce a 84,000 millones de dólares las previsiones que en noviembre se situaban de forma optimista en los 93,000 millones, una caída de casi un 10 % que el director ejecutivo atribuye principalmente a la dinámica comercial en un país en específico.

“No previmos la magnitud de la desaceleración económica, particularmente en China continental”, reza la carta, precisando que el 100 % de la reducción interanual de los ingresos ocurrió en la nación asiática.

Pese a que otras divisiones de Apple vieron un marcado crecimiento, sobre el caso concreto de las bajas ventas del iPhone, Cook dijo: “Representa todo nuestro déficit de ingresos en nuestra orientación ejecutiva”.

El director ejecutivo destaca que, a pesar de que otros mercados emergentes también vieron declives, el chino ha experimentado los más marcados tropiezos. “El entorno económico en China se ha visto aún más afectado por el aumento de las tensiones comerciales con EEUU”, reza la carta.

En el país asiático, no obstante, Apple podría estar sufriendo consecuencias mayores que las demás compañías estadounidenses. En detalle, empresas chinas le habrían vuelto la espalda a Apple tras la detención de la directora de finanzas de Huawei, Meng Wanzhou.

Contenido relacionado

Bolsas de valores afectadas por arresto de ejecutiva de Huawei

 

Etiquetas: appleChinaCookDow JonesHuaweiiphoneMeng WanzhouTim Cook

Notas Relacionadas

Incertidumbre laboral nuevamente afecta a Mejoredu, rumbo a su desaparición
Economía y finanzas

Incertidumbre laboral nuevamente afecta a Mejoredu, rumbo a su desaparición

enero 12, 2025

Al cierre fiscal de 2024, la Secretaría de Hacienda implementó una reducción del 5% en la plantilla, dejando a Mejoredu...

Mecanismo Laboral del T-MEC: Equilibrio entre justicia laboral y competitividad económica
Economía y finanzas

Mecanismo Laboral del T-MEC: Equilibrio entre justicia laboral y competitividad económica

diciembre 27, 2024

Su ejecución ha enfrentado desafíos que podrían repercutir negativamente en la industria nacional. Mecanismo Laboral del T-MEC: Equilibrio entre justicia...

El sector empresarial en Sinaloa pide condonación de impuestos
Economía y finanzas

El sector empresarial en Sinaloa pide condonación de impuestos

diciembre 7, 2024

Destacaron que la entidad enfrenta pérdidas económicas por 18 mil millones de pesos. El sector empresarial en Sinaloa pide condonación...

Vinculan a proceso a consejeros de Banco Ahorro Famsa por falsificar datos ante la CNBV
Economía y finanzas

Vinculan a proceso a consejeros de Banco Ahorro Famsa por falsificar datos ante la CNBV

diciembre 4, 2024

Banco Ahorro Famsa perdió su licencia por "una gestión de riesgos inapropiada". Vinculan a proceso a consejeros de Banco Ahorro...

Cargar más

Notas recientes

  • Israel Vallarta tras salir del Altiplano: “Se van a revelar muchas verdades” agosto 2, 2025
  • Ambulantes siguen en Paseo de la Reforma agosto 2, 2025
  • Catean propiedad del Comandante H agosto 2, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes