miércoles, noviembre 5, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Washington contra el FMI por desacreditar rebaja fiscal de Trump

octubre 11, 2017
Share on FacebookShare on Twitter

El director de la Oficina de Presupuesto de la Casa Blanca señaló al FMI como “muy implicado” en que falle la rebaja de impuestos propuesta por Donald Trump

El director de la Oficina de Presupuesto de la Casa Blanca, Mick Mulvaney, cargó hoy contra el Fondo Monetario Internacional (FMI) por defender la subida de impuestos para las rentas más altas, y aseguró que el organismo está “muy implicado” en que falle la rebaja de impuestos propuesta por el presidente estadounidense, Donald Trump.

“Hay gente que está muy implicada en que esto fracase, ya que si funciona: ¿cuál sería su argumento para una nueva regulación?”, dijo Mulvaney en una entrevista con el diario Financial Times.

Te puedeinteresar

Sener y funcionarios de EU buscan fortalecer la seguridad energética a través de biocombustibles

Sener y funcionarios de EU buscan fortalecer la seguridad energética a través de biocombustibles

noviembre 3, 2025
Pensión del IMSS en 2026 Requisitos: Edad, semanas y diferencias clave entre Ley 73 y Ley 97

Pensión del IMSS en 2026 Requisitos: Edad, semanas y diferencias clave entre Ley 73 y Ley 97

octubre 30, 2025

El comentario se produce horas después de que el FMI divulgase un informe titulado “Vigilancia Fiscal”, en el que asegura que se pueden subir los impuestos a las rentas más altas sin afectar el crecimiento.

En la rueda de prensa de presentación del reporte, el director de Asuntos Fiscales del Fondo, Vitor Gaspar, afirmó que el FMI no encuentra “evidencia sistemática de que aumentar la progresividad impositiva dañe el crecimiento”.

La reforma fiscal de Trump, su principal propuesta legislativa antes de que acabe el año, apuesta por una notable rebaja de los impuestos para empresas y trabajadores como motor para acelerar el crecimiento económico en EE.UU.

Trump, que ha prometido devolver a EE.UU. a un crecimiento del 3 % anual, considera que la subida de impuestos supone un freno a la inversión y la actividad económica.

Mulvaney rechazó el escepticismo desde el organismo dirigido por Christine Lagarde, del que EE.UU. es el máximo accionista, de que se pueda alcanzar esa cifra.

“Cuando introduje el concepto del 3 % de crecimiento en el presupuesto en marzo, la gente se sonrío en la sala. Ahora estamos ahí”, dijo Mulvaney, en referencia a la última lectura del ritmo de crecimiento anual del segundo trimestre del año en EE.UU., que se situó en el 3.1 %.

En este sentido, recordó que el Gobierno de EE.UU. está diseñando sus reformas fiscales “hacia la productividad, con la teoría de que quizá ese tipo de reducciones, de reformas, llevarán a un crecimiento del PIB que el FMI dice que es imposible”.

El Fondo elevó las previsiones de crecimiento para EE.UU. esta semana al 2,2 % este año y 2,3 % el próximo, aunque advirtió que el crecimiento potencial se moderaría a medio plazo al 1.8 %.

Contenido relacionado

El Fondo Monetario recorta previsión de crecimiento de EEUU

Etiquetas: Christine LagardeFMIimpuestosMick MulvaneyMulvaneyVitor Gaspar

Notas Relacionadas

Sener y funcionarios de EU buscan fortalecer la seguridad energética a través de biocombustibles
Economía y finanzas

Sener y funcionarios de EU buscan fortalecer la seguridad energética a través de biocombustibles

noviembre 3, 2025

México y Estados Unidos refuerzan cooperación para impulsar biocombustibles sostenibles Sener y funcionarios de EU buscan fortalecer la seguridad energética...

Pensión del IMSS en 2026 Requisitos: Edad, semanas y diferencias clave entre Ley 73 y Ley 97
Economía y finanzas

Pensión del IMSS en 2026 Requisitos: Edad, semanas y diferencias clave entre Ley 73 y Ley 97

octubre 30, 2025

Conoce los requisitos actualizados para la Pensión IMSS 2026: revisa si cumples la edad y las semanas mínimas de cotización,...

La inclusión y la equidad, motores de innovación y crecimiento en las empresas
Economía y finanzas

La inclusión y la equidad, motores de innovación y crecimiento en las empresas

octubre 29, 2025

La inclusión femenina es un motor para el crecimiento. La inclusión y la equidad, motores de innovación y crecimiento en...

SICT Cancelación de Vuelos a EU: México reitera aviación segura ante revocación de rutas
Economía y finanzas

SICT Cancelación de Vuelos a EU: México reitera aviación segura ante revocación de rutas

octubre 29, 2025

La SICT respondió a la SICT Cancelación Vuelos EU del DOT, que afecta 13 rutas (AIFA y AICM). México reafirma...

Cargar más

Notas recientes

  • Sheinbaum diseña con su gabinete el Plan Michoacán de Paz y Justicia tras asesinato de Carlos Manzo noviembre 4, 2025
  • Intolerancia al Frío: Síntoma de alerta por tiroides o anemia. noviembre 4, 2025
  • Capacitarse también cambia vidas: en el IECA, aprender es abrir camino noviembre 4, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes