
El ministro en retiro aseguró que la iniciativa busca agilizar los juicios de amparo y no limitar el acceso a la justicia.
Arturo Zaldívar, coordinador general de Política y Gobierno, aclaró que la reforma a la Ley de Amparo no es regresiva ni busca restringir los derechos de los ciudadanos a la defensa. Durante la conferencia mañanera encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, el exministro explicó que la iniciativa pretende modernizar y agilizar los juicios de amparo, incorporando herramientas tecnológicas y procesos más eficientes.
Te puede interesar: Segundo Simulacro Nacional 2025 activa alerta sísmica en México
“Se ha difundido la idea de que esta reforma limita el acceso a la defensa, pero esto es totalmente falso. El objetivo es hacer los juicios de amparo más ágiles, eficaces y con justicia digital”, afirmó.
Sobre la figura del interés legítimo, criticada por supuestamente impedir la defensa de derechos como los ambientales, Zaldívar señaló que la iniciativa busca precisar sus elementos basándose en la jurisprudencia obligatoria de la Suprema Corte, facilitando su aplicación sin restringir derechos.
El ministro en retiro también aclaró que las suspensiones judiciales no se eliminarán para los ciudadanos, aunque sí habrá ciertos casos específicos en los que podrían restringirse temporalmente. En particular, desmintió que la reforma permita bloquear cuentas de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de manera automática, reiterando que, si se comprueba la licitud de los recursos, la suspensión procede y se desbloquean los fondos.
Zaldívar recordó que la Ley de Amparo ha sido ajustada previamente para corregir abusos y aseguró que esta reforma busca fortalecer la lucha contra el lavado de dinero y la delincuencia organizada, sin afectar el acceso de los mexicanos a la justicia.
Con información de Excelsior