jueves, noviembre 13, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Zelenski pide a la ONU que garantice desmilitarizar central nuclear tomada por Rusia

agosto 18, 2022
Share on FacebookShare on Twitter

El presidente ucraniano mantuvo en Leópolis un encuentro con Guterres y con el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, pidió al secretario general de la ONU, António Guterres, que la organización garantice la desmilitarización de la central nuclear de Zaporiyia, bajo control de tropas rusas, para evitar que allí se produzca una catástrofe.

Zelenski afirmó que el “terror deliberado” de las tropas rusas en esa instalación “puede tener consecuencias globales catastróficas para todo el mundo”, según comunicó la oficina del presidente ucraniano tras el encuentro que ambos mantuvieron en Leópolis (oeste).

Además, Zelenski dijo que la ONU “tiene que garantizar la seguridad de ese lugar estratégico, su desmilitarización y la completa liberación de las tropas rusas”.

Te puedeinteresar

Rubio rechaza envío de tropas a México y ofrece apoyo solo si el gobierno mexicano lo solicita

Rubio rechaza envío de tropas a México y ofrece apoyo solo si el gobierno mexicano lo solicita

noviembre 13, 2025
México impulsa cooperación internacional contra delitos marítimos en reunión del G7

México impulsa cooperación internacional contra delitos marítimos en reunión del G7

noviembre 12, 2025

El presidente ucraniano mantuvo en Leópolis un encuentro con Guterres y con el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, con quienes abordó entre otros asuntos la situación del transporte de cereal desde Ucrania, desbloqueado tras un acuerdo alcanzado recientemente en Estambul.

“Acordamos continuar con la coordinación en la implementación de la iniciativa del cereal”, dijo al respecto Zelenski.

También podría interesarte: La OTAN reclama una inspección “urgente” de planta nuclear tomada por Rusia

“También hablamos de las posibles direcciones de su desarrollo, el asunto de la deportación forzada e ilegal de ucranianos y la liberación de nuestro personal militar y médicos”, agregó el presidente ucraniano.

https://www.facebook.com/zelenskiy.official/posts/pfbid0rX1NEvFpYysgfnUbKQ4QeyRZYZbkz7qAAKRzJQi6tyhCUkC9VHCTipqEBGXN6qwZl

La reunión entre Zelenski, Guterres y Erdogan se celebró en el palacio de Potocki de Leópolis, donde llegó el presidente turco en vuelo desde Ankara con escala a la ciudad polaca de Rzeszow, a unos ochenta kilómetros de la frontera ucraniana.

Guterres llegó a Ucrania ya este miércoles y el viernes tiene previsto visitar Odesa y su puerto, que está siendo utilizado para la exportación de cereal ucraniano como parte del acuerdo impulsado por la ONU y Turquía.

Zelensky pide a Latinoamérica cesar comercio con Rusia tras conflicto en Ucrania #AbreLosOjos @ElOpinadorTV por @ImagenTVMEx pic.twitter.com/vDppXnhk0X

— imagenzea (@imagenZea) August 18, 2022

Turquía y la ONU ayudaron el mes pasado a mediar un acuerdo para permitir que Ucrania exporte 22 millones de toneladas de maíz y otros granos bloqueados en sus puertos del Mar Negro desde la invasión rusa del 24 de febrero. Otro acuerdo entre Rusia y la ONU pretendía despejar el camino para que los envíos rusos de comida y fertilizante lleguen a los mercados internacionales.

La guerra y las exportaciones bloqueadas agravaron de forma considerable la crisis global de los alimentos, ya que Rusia y Ucrania son importantes proveedores de comida. Turquía está en posición de ayudar a acelerar las exportaciones, que por ahora han sido escasas e intermitentes.

Los precios del grano tocaron techo tras la invasión rusa, y bien algunos han vuelto a sus niveles previos a la guerra, siguen significativamente más altos que antes de la pandemia del COVID-19.

Los países en desarrollo se han visto especialmente afectados por la falta de suministro y los altos precios. Aunque los barcos ya salen de Rusia y Ucrania, la crisis alimentaria no ha terminado.

El vocero de Naciones Unidas Stephane Dujarric comentó a la prensa esta semana que el viaje de Guterres a Ucrania le permitiría “ver de primera mano los resultados de una iniciativa (…) tan crucial para cientos de millones de personas”.

Los tres líderes también hablarán de la situación en la central nuclear de Zaporiyia, controlada por Rusia. La planta en el sur de Ucrania es la más grande de Europa, y tanto Moscú como Kiev se acusan mutuamente de atacarla con proyectiles.

En su mensaje en video de cada noche, Zelenski reiteró el miércoles su exigencia de que los militares rusos abandonen la planta.

Si bien podrían verse avances en cuanto a transporte de grano y seguridad nuclear, no se esperaban progresos en la tarea más amplia de poner al conflicto.

Contenido relacionado:

Rusia amaga suspender funcionamiento de planta nuclear si no cesan ataques de Kyiv

CAB

Etiquetas: central nuclearinvasión a UcraniaVolodimir Zelenski

Notas Relacionadas

Rubio rechaza envío de tropas a México y ofrece apoyo solo si el gobierno mexicano lo solicita
Internacional

Rubio rechaza envío de tropas a México y ofrece apoyo solo si el gobierno mexicano lo solicita

noviembre 13, 2025

Aseguró que en México existen áreas donde los grupos criminales tienen mayor control que las propias autoridades locales e incluso...

México impulsa cooperación internacional contra delitos marítimos en reunión del G7
Internacional

México impulsa cooperación internacional contra delitos marítimos en reunión del G7

noviembre 12, 2025

El canciller subrayó que consolidar una conectividad marítima efectiva requiere impulsar la cooperación entre naciones. México impulsa cooperación internacional contra...

Insólito recurso legal: Pandillero Mara Salvatrucha en prisión pide a máxima corte de Guatemala anular Ley Antipandillas
Internacional

Insólito recurso legal: Pandillero Mara Salvatrucha en prisión pide a máxima corte de Guatemala anular Ley Antipandillas

noviembre 12, 2025

Dylan Archila, miembro de la Mara Salvatrucha (MS-13) condenado por extorsión, solicitó un amparo para suspender la Ley Antipandillas Guatemala,...

Internacional

Revés a Trump: Juez ordena Liberación Migrantes Chicago Fianza tras ofensiva migratoria

noviembre 12, 2025

Un juez federal en Chicago ordenó liberar bajo fianza de $1,500 dólares a cientos de migrantes indocumentados no considerados riesgo,...

Cargar más

Notas recientes

  • Reconoce Libia Dennise a los Comités de la Gente, por su participación en el desarrollo comunitario de Guanajuato noviembre 13, 2025
  • Familiares colocan memorial para Sofi y Esme, jóvenes que murieron al caer en una coladera destapada noviembre 13, 2025
  • Exprimera dama de Nuevo León acusa a ‘El Bronco’ de violentarla y ocultar bienes noviembre 13, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes