jueves, octubre 16, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Zelenski reclama más armas y suspender comercio con Rusia desde ante Foro de Davos

mayo 23, 2022
Share on FacebookShare on Twitter

Zelenski dijo que Ucrania ha establecido varios precedentes, “el primero mostrando nuestro valor” contra la agresión rusa, y otro, “el de una unidad de todo el mundo”

El Presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, pidió hoy una retirada total de las empresas extranjeras de Rusia y les ofreció seguir operando en Ucrania y participar en la reconstrucción de este país tras la guerra, al intervenir por videoconferencia ante el Foro de Davos.

Zelenski pidió que se refuerce aún más la presión sobre Rusia, con “sanciones convincentes”, dijo, “al petróleo, bloquear a todos los bancos sin excepción, la retirada plena de las empresas extranjeras del mercado ruso“.

Y a estas “les ofrecemos seguir operando en Ucrania, un mercado de 40 millones de personas… Les invito a que formen parte del proceso de reconstrucción del país, una gran tarea… debemos reconstruir ciudades enteras“, señaló.

Te puedeinteresar

Un muerto y más de 100 heridos en violentas protestas en Lima tras nuevo gobierno

Un muerto y más de 100 heridos en violentas protestas en Lima tras nuevo gobierno

octubre 16, 2025
Descubren el cuerpo momificado de un hombre que murió hace 15 años en Valencia

Descubren el cuerpo momificado de un hombre que murió hace 15 años en Valencia

octubre 16, 2025

El líder ucraniano instó a tomar acciones decisivas, a adoptar “las sanciones máximas” contra Rusia para crear un precedente y “evitar que cualquier otro agresor quiera ejercer la fuerza bruta contra su vecino”.

Volodímir Zelenski dijo que Ucrania ha establecido varios precedentes, “el primero mostrando nuestro valor” contra la agresión rusa, y otro, “el de una unidad de todo el mundo”.

Aunque agradeció la ayuda internacional que Ucrania ha recibido hasta ahora, opinó que aún no es suficiente. En Ucrania “ya no hay ciudades pacíficas sino ruinas, y en lugar de turismo, bombas y misiles, este es el resultado si seguimos como hasta ahora”, advirtió, ante la exclusiva audiencia de líderes políticos y empresariales de Davos.

“Es importante hacerlo cuanto antes, con armas, con sanciones. Por eso Ucrania necesita todas esas armas que estamos pidiendo y no sólo las que nos están brindando. Y por eso Ucrania necesita financiación, cuanto menos cinco mil millones de dólares al mes”, afirmó.

También podría interesarte: Ucrania no tiene “más alternativa” que incorporación a la UE: Zelenski

Pero lamentó que esta unidad y presión contra Rusia no hubiera comenzado en 2014, “cuando comenzó realmente la agresión”, en referencia a la anexión de Crimea y la guerra en el Donbás.

El líder ucraniano instó a tomar acciones decisivas, a adoptar “las sanciones máximas” contra Rusia para crear un precedente y “evitar que cualquier otro agresor quiera ejercer la fuerza bruta contra su vecino”.

“Si esto hubiera ocurrido entonces, la unidad y la presión de los gobiernos y las empresas, tal vez Rusia no hubiera iniciado esta guerra a gran escala y no se hubieran perdido tantas vidas”, afirmó.

Zelenski señaló que los puertos ucranianos “están totalmente bloqueados” en el mar Negro y que las fuerzas rusas “están robando nuestro trigo día tras día”, impidiendo las exportaciones de cereales.

“La prioridad es que puedan funcionar nuestros puertos, bloqueados en el mar Negro. Los militares rusos están robando y llevando a otros países. ¿Cómo pueden ustedes comprar trigo que saben que ha sido robado por los rusos desde Ucrania?”, preguntó.

Por ello, destacó la necesidad de que pueda crearse un corredor para permitir la exportación de cereales y dijo que ha hablado con líderes extranjeros, entre otros con los países bálticos, para poder establecer un corredor que dé salida a las exportaciones, de trigo y otros cereales, diez millones de toneladas.

Volodímir Zelenski señaló que los puertos ucranianos “están totalmente bloqueados” en el mar Negro y que las fuerzas rusas “están robando nuestro trigo día tras día”, impidiendo las exportaciones de cereales.

“Tenemos que ponernos de acuerdo en la creación de un corredor, de manera que Rusia no pueda oponerse”, aunque reconoció que “no es una solución fácil mientras siga desarrollándose la guerra”.

La guerra en Ucrania centra la edición 2022 del Foro de Davos, que arrancó este lunes en la pequeña estación de esquí suiza tras dos años suspendido por la pandemia, con la participación de una importante delegación del gobierno de Kiev y de miembros del parlamento.

Las sanciones occidentales contra Moscú por la guerra llevaron al WEF, la entidad que organiza el foro, a excluir a todos los participantes rusos, que durante años fueron omnipresentes.

Para sustituir simbólicamente la Russia House (Casa Rusia) -un concurrido local habilitado cada año en Davos que concentraba toda la actividad del país-, varios responsables ucranianos inauguraron el lunes la Russia War Crimes House (“Casa de los Crímenes de Guerra de Rusia”).

El local, habilitado en una de las casas del pequeño pueblo suizo, reúne una exposición fotográfica de las atrocidades atribuidas a las fuerzas rusas, una iniciativa del gobierno ucraniano y de un mecenas del país, Victor Pinchuk.

Contenido relacionado:

Dan cadena perpetua al primer soldado ruso juzgado en Ucrania; tiene 21 años

CAB

Etiquetas: Foro de DavosVolodimir Zelenski

Notas Relacionadas

Un muerto y más de 100 heridos en violentas protestas en Lima tras nuevo gobierno
Internacional

Un muerto y más de 100 heridos en violentas protestas en Lima tras nuevo gobierno

octubre 16, 2025

Manifestaciones en Perú contra la inseguridad y la clase política derivan en enfrentamientos con la policía; presidente José Jerí denuncia...

Descubren el cuerpo momificado de un hombre que murió hace 15 años en Valencia
Internacional

Descubren el cuerpo momificado de un hombre que murió hace 15 años en Valencia

octubre 16, 2025

Las lluvias en Valencia revelaron el cadáver de un anciano que llevaba más de una década muerto sin que nadie...

Estados Unidos alcanza tres ejecuciones en una semana
Internacional

Estados Unidos alcanza tres ejecuciones en una semana

octubre 15, 2025

Estados Unidos llevó a cabo su tercera ejecución en tan solo siete días, en lo que representa un repunte significativo...

Trump advierte que Israel podría retomar la guerra en Gaza si Hamás incumple el alto al fuego
Internacional

Trump advierte que Israel podría retomar la guerra en Gaza si Hamás incumple el alto al fuego

octubre 15, 2025

Donald Trump advirtió que autorizaría a Israel a retomar los ataques en Gaza si Hamás no cumple los acuerdos de...

Cargar más

Notas recientes

  • ‘Lord City’: Vecino golpea a administrador por cajón de estacionamiento en Atizapán octubre 16, 2025
  • Novia agrede a su pareja en Pachuca; vecinos exigen justicia octubre 16, 2025
  • México felicita a María Corina Machado por su compromiso con la democracia octubre 16, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes