martes, julio 1, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Zello tuvo 500 mil descargas tras el 19S

septiembre 29, 2017
Share on FacebookShare on Twitter

Zello ha sido de gran ayuda tanto en el terremoto del 19 de septiembre como como el reciente huracán “Irma” en Florida.

La comunicación es un factor clave para hacer frente a una crisis, y en los recientes sismos en México una de las apps más usadas por los voluntarios, brigadistas y hasta por las autoridades fue Zello.

Se trata de una aplicación gratuita que fue creada por Alexey Gavrilov en 2007 para ofrecer una comunicación de estilo radio en las computadoras de escritorio y los equipos móviles.

Te puedeinteresar

¿Espían tu cámara del celular? Señales de alerta y cómo protegerte

¿Espían tu cámara del celular? Señales de alerta y cómo protegerte

junio 23, 2025
Lentes de contacto permiten ver con los ojos cerrados

Lentes de contacto permiten ver con los ojos cerrados

mayo 28, 2025

Por esto Zello funciona como un walkie-talkie, sólo se presiona un botón y el usuario puede hablar en vivo con una persona o con grupos de ellas.

Y al tratarse de una aplicación, la transmisión de voz se realiza a través de los datos móviles, es decir, internet, en lugar de una llamada telefónica.

Entre el 17 y 20 de septiembre pasado, la appaumentó 400% en número de descargas. Bill Moore, director general y cofundador de Zello, advierte que tras el sismo de 7.1 grados que golpeó el país el 19 de septiembre, se añadieron 500,000 nuevos usuarios a la plataforma en el país.

Antes del sismo, Zello hizo una alianza con el gobierno de la Ciudad de México para que se contara con un canal del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano, conocido como el C5.

De ahí que varios brigadistas y voluntarios decidieran bajar la aplicación para estar en contacto directo con las autoridades y, al mismo tiempo, organizarse para saber dónde se necesitaba la ayuda y cómo moverse en la ciudad. Es por esto que surgieron otros canales de comunicación en la aplicación como Sismo 2017, Sismo México, Manos 2017 y Albergues 2017.

La app fundada por Moore y el físico ruso Alexey Gavrilov, se ha alzado como una opción de comunicación en otros desastres naturales como el reciente huracán “Irma” en Florida, en donde se registraron seis millones de descargas de Zello por parte de los ciudadanos, para comunicar esfuerzos de prevención y acción durante el huracán.

¿Cómo aprovechar la aplicación?

  • Para usar Zello se debe descargar la aplicación a un smartphone, ya sea iOS, Android o Windows Phone, aunque también está disponible para PC.
  • Una vez descargada se debe abrir un perfil de usuario y una vez en línea se pueden buscar los canales específicos en los que el usuario busque comunicarse.
  • La comunicación es similar a un radio walkie talkie, en el que se aprieta un botón para dar salida a la voz y el mensaje llega directamente a los usuarios conectados en el canal.
  • La app requiere que el smartphone tenga un plan de datos activo o esté conectado a WiFi.
  • La app requiere que el teléfono esté cargado al menos al 30% de batería para funcionar, por lo que se recomienda siempre tener pilas extras.
  • En caso de que se tenga menos de 30% de batería, se recomienda apagar la aplicación. Si alguien envía un mensaje llegará una notificación, pero este modo, se reduce el gasto de batería.

Contenido relacionado

Apple también se solidariza con México, dona 1 mdd

Etiquetas: appC5descargasFloridaIrmawalkie-talkieZello

Notas Relacionadas

¿Espían tu cámara del celular? Señales de alerta y cómo protegerte
Tecnología

¿Espían tu cámara del celular? Señales de alerta y cómo protegerte

junio 23, 2025

Un rendimiento anormal o el encendido espontáneo de la cámara podrían ser indicios de espionaje; expertos recomiendan revisar permisos y...

Lentes de contacto permiten ver con los ojos cerrados
Tecnología

Lentes de contacto permiten ver con los ojos cerrados

mayo 28, 2025

Investigadores desarrollan lentillas que transforman la luz infrarroja en visible, ofreciendo la capacidad de ver en la oscuridad y con...

Usuarios cuestionan presencia de Meta AI en WhatsApp por privacidad y consumo de recursos
Tecnología

Usuarios cuestionan presencia de Meta AI en WhatsApp por privacidad y consumo de recursos

mayo 12, 2025

El círculo azul de Meta AI en WhatsApp genera dudas por su posible impacto en la privacidad, el rendimiento de...

Te presentamos a ‘Tiangong Ultra’, el primer robot humanoide que cruzó la meta
Tecnología

Te presentamos a ‘Tiangong Ultra’, el primer robot humanoide que cruzó la meta

abril 19, 2025

El robor humanoide "Tiangong Ultra" tiene una altura de 1,80 metros y pesa 52 kilos. Fue el primer robot humanoide...

Cargar más

Notas recientes

  • Caimán vuelca canoa y mata a mujer en Florida; investigan condiciones de seguridad julio 1, 2025
  • Mujer embarazada es golpeada en Tepito por robar julio 1, 2025
  • Investigan muerte de médico en quirófano del IMSS en Chiapas; no hay indicios de violencia julio 1, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes