lunes, noviembre 24, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

1 de cada 4 personas en todo el mundo mueren por afecciones causadas por trombosis

octubre 13, 2020
Share on FacebookShare on Twitter

Cerca de una tercera parte de las personas con trombosis presentarán complicaciones a largo plazo a causa del daño que ocasiona el coágulo

Cada 13 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Trombosis con la intención de concienciar sobre las causas, factores de riesgo, síntomas, prevención y tratamientos de esta enfermedad, y así reducir tanto las muertes prematuras como la discapacidad que puede causar.

La fecha escogida conmemora el nacimiento del médico alemán Rudolf Virchow, quien definió el concepto de “trombosis” y contribuyó a comprender su fisiopatología de esta enfermedad potencialmente mortal.

En sí, la trombosis es la formación de coágulos de sangre en las arterias (trombosis arterial) o en las venas (trombosis venosa), lo que genera que el torrente sanguíneo se comience una ralentizar o bloquear, o hasta desprenderse y trasladarse hacia un órgano.

Te puedeinteresar

Catean bodega con más de 2 mil litros de hidrocarburo ilegal en Coatzacoalcos

Catean bodega con más de 2 mil litros de hidrocarburo ilegal en Coatzacoalcos

noviembre 21, 2025
La UVEG transforma vidas y cambia destinos de más estudiantes

La UVEG transforma vidas y cambia destinos de más estudiantes

noviembre 21, 2025

¿Sabías que 1 de cada 4 personas en todo el mundo mueren por afecciones causadas por trombosis? Además, cerca de una tercera parte de las personas con trombosis presentarán complicaciones a largo plazo a causa del daño que ocasiona el coágulo en las válvulas de la vena, lo que se conoce como síndrome postrombótico (SPT).

Cuando un coágulo viaja a través de la circulación se denomina «embolia», y la trombosis es una afección a menudo evitable, como patología subyacente de un infarto de miocardio, ictus tromboembólico y tromboembolia venosa (TEV), las tres principales enfermedades cardiovasculares causantes de muerte.

Te puede interesar: La medicina del viajero en el nuevo turismo

La trombosis, más frecuentemente en las venas profundas de las piernas, la pelvis o los brazos (trombosis venosa profunda), no discrimina y puede afectar a cualquier persona, cualquiera sea su edad, etnia o raza.

Debemos diferenciar entre trombosis arterial y trombosis venosa. Para trombosis arterial resultan factores de riesgo: hipertensión, diabetes, sedentarismo, sobrepeso, hipercolesterolemia, entre otros.

Para trombosis venosa son el sedentarismo, las varices, el reposo prolongado, los viajes prolongados, el tratamiento hormonal, las enfermedades neoplásicas, entre otros.

Signos y síntomas

Las personas con síndrome postrombótico tienen síntomas como inflamación, dolor, decoloración y, en los casos graves, descamación o úlceras en la parte del cuerpo afectada. En algunos casos, los síntomas pueden ser muy graves y ocasionar discapacidad en la persona.

  • Dolor en la pierna. Generalmente, el dolor empieza en la pantorrilla y se siente como un calambre o una inflamación.
  • Enrojecimiento o manchas en la piel de la pierna.
  • Sensación de calor en la pierna afectada.

Pero también puede presentarse sin provocar síntomas perceptibles.

Tratamiento

Anticoagulantes
  • Los anticoagulantes (también llamados “adelgazantes o diluyentes de la sangre”) son los medicamentos que más se utilizan para tratar la TVP o la EP. Si bien se los llama “adelgazantes o diluyentes de la sangre”, estos medicamentos en realidad no la adelgazan ni la diluyen. Reducen la capacidad de coagulación de la sangre para evitar que el coágulo se agrande mientras el cuerpo lo reabsorbe lentamente, y para reducir el riesgo de que se formen más coágulos.
  • Los anticoagulantes inyectables que se usan con mayor frecuencia son:
    • Heparina no fraccionada (inyectada en una vena)
    • Heparina de bajo peso molecular (inyectada bajo la piel)
    • Fondaparinux (inyectada bajo la piel)
  • Los anticoagulantes que se toman por vía oral (se tragan) incluyen:
    • Warfarina
    • Dabigatran
    • Rivaroxaban
    • Apixaban
    • Edoxoban
  • Todos los anticoagulantes pueden causar hemorragias, por lo que se debe mantener una vigilancia cuidadosa de las personas que los toman para evitar que sangren de manera inusual.
Medicamentos trombolíticos
  • Los medicamentos trombolíticos (“destructores de coágulos”) disuelven el coágulo. Presentan un mayor riesgo de causar sangrado en comparación con los anticoagulantes, por lo cual se los reserva para casos graves.
Filtro de la vena cava inferior
  • Cuando los anticoagulantes no se pueden usar o no funcionan lo suficientemente bien, se puede insertar un filtro dentro de la vena cava inferior (vena grande que regresa la sangre al corazón) para capturar o atrapar los émbolos (coágulos que se están desplazando a través de la vena) antes de que lleguen a los pulmones.
Trombectomía y embolectomía

Es posible que en casos excepcionales sea necesario realizar una trombectomía, procedimiento quirúrgico para extraer el coágulo; mientras que la embolectomía implica eliminar los bloqueos que los coágulos causan en los pulmones de los pacientes con embolia pulmonar.

Trombosis y COVID-19

Sin embargo, este 2020, la pandemia mundial de coronavirus incrementó la necesidad de que todos seamos proactivos sobre la necesidad de conocer las señales, los síntomas, y la prevención de los coágulos sanguíneos, dado que algunos médicos han informado que en casos severos de COVID-19, algunos pacientes desarrollan “sangre pegajosa” que se coagula de manera atípica en microtrombos, los cuales pueden acumularse en pulmones y generar complicaciones potencialmente fatales. 

IPR

Contenido relacionado

Cada vez más jóvenes están en riesgo de sufrir un infarto

Etiquetas: anticoagulantescoáguloemboliatrombosis

Notas Relacionadas

Catean bodega con más de 2 mil litros de hidrocarburo ilegal en Coatzacoalcos
Estados

Catean bodega con más de 2 mil litros de hidrocarburo ilegal en Coatzacoalcos

noviembre 21, 2025

Todo el inmueble y los objetos asegurados fueron puestos a disposición del Ministerio Público Federal. Catean bodega con más de...

La UVEG transforma vidas y cambia destinos de más estudiantes
Estados

La UVEG transforma vidas y cambia destinos de más estudiantes

noviembre 21, 2025

Preside Gobernadora la Ceremonia Extraordinaria de Egresados de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato. La UVEG transforma vidas y...

Niña pierde la vida en Nuevo Laredo tras accidente doméstico con vehículo familiar
Estados

Niña pierde la vida en Nuevo Laredo tras accidente doméstico con vehículo familiar

noviembre 21, 2025

La joven madre recibió atención médica debido a una fuerte crisis nerviosa. Niña pierde la vida en Nuevo Laredo tras...

Golpe Multimillonario al Narco: SEMAR Incinera 4.9 Toneladas de Cocaína y Retira 7 Millones de Dosis de las Calles
Estados

Golpe Multimillonario al Narco: SEMAR Incinera 4.9 Toneladas de Cocaína y Retira 7 Millones de Dosis de las Calles

noviembre 21, 2025

La Secretaría de Marina (SEMAR) destruyó más de 4.9 toneladas de clorhidrato de cocaína en Acapulco, Guerrero, asestando un golpe...

Cargar más

Notas recientes

  • Catean bodega con más de 2 mil litros de hidrocarburo ilegal en Coatzacoalcos noviembre 21, 2025
  • Vinculan a proceso a cinco detenidos en marcha de la Generación Z; solo uno seguirá en prisión noviembre 21, 2025
  • La UVEG transforma vidas y cambia destinos de más estudiantes noviembre 21, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes