Conecte con nosotros

HOLA, ¿QUÉ ESTÁS BUSCANDO?

Nacional

11 de julio: Día Mundial de la Población

Este año, la conmemoración se centra en el reconocimiento de la planificación familiar como derecho humano

Año tras año crece la cantidad de población a nivel mundial, que en la actualidad es de más de 7.000 millones de habitantes. Un desafío en todo sentido que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) decidió abordar definitivamente en 1989.

Ese año el Consejo de Administración del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo estableció el Día Mundial de la Población, para centrar la atención en la urgencia e importancia de las cuestiones relativas a la materia.

Ya en 1987, cuando la población mundial alcanzó la cifra de 5.000 millones de personas, la ONU abogó por fijarse en la necesidad de atender los problemas demográficos que afectan los planes de desarrollo de los países.

En 1950 habían 2,5 millones de personas en el planeta. Este gran incremento, apunta la ONU, es un desafío para todos especialmente en temas de sostenibilidad, urbanismo, acceso a servicios y empoderamiento de los jóvenes.

Producir más alimentos, detener la contaminación ambiental, proteger los recursos naturales, en especial el agua e incluso construir plantas de agua potable son algunas de las sugerencias de cara a los próximos años, cuando se estima que en 2050, casi 11.000 millones de personas habiten la Tierra.

Este año, la conmemoración se centra en el reconocimiento de la planificación familiar como derecho humano, se cumplen 50 años de la Conferencia Internacional de Derechos Humanos de 1968, cuando la planificación familiar fue reconocida mundialmente, por primera vez, como un derecho humano. El documento final de la conferencia, titulado la Proclamación de Teherán, declara inequívocamente que: “Los padres tienen el derecho humano básico de determinar libremente el número de sus hijos y los intervalos entre los nacimientos”.

Tras esta declaración, se empezó a tomar conciencia de que las mujeres y las niñas no tienen que sufrir el agotamiento ni el peligro de los embarazos demasiado numerosos y muy juntos. Los hombres y las mujeres tienen el derecho de elegir la frecuencia con la que quieren tener hijos, o incluso renunciar a tenerlos. Todo individuo tiene derecho a determinar la dirección y el alcance de su futuro.

 

 

Contenido relacionado

Según el INEGI México está perdiendo más población

SUSCRÍBETE!

NO TE PIERDAS LAS ÚLTIMAS NOTICIAS DEL DÍA

¡Prometemos que nunca enviaremos spam!

También pueden interesarte estos artículos:

Viral

La tortuga tenía atorada basura en el cuello, que le impedía respirar En el video se muestra como un tiburón ayuda a una tortuga...

Animales

El hombre es buscando por el delito de maltrato animal en Tecámac, Edo. Mex. En carnicería, sujeto desalmado arroja a perrito a un cazo...

Nacional

La Estafa Maestra es un presunto desvío de 5 mil 73 millones de pesos desde la Sedatu y Sedesol Rosario Robles tenía una orden de aprehensión...

Estados

Lili Campos inició la renovación de la avenida 115, entre Paseo Central y Avenida Constituyentes, en beneficio de 333 mil 400 habitantes Repavimentan Avenida...

Internacional

Alex Ever Quezada, el “Monstruo de Cajamarca”, asesinó a su novia en la calle tras degollarla con una botella y luego le fracturó el cráneo con...

Estados

Las primeras investigaciones señalan que los asistentes a estos eventos tenían acceso sin restricción de bebidas alcohólicas. En Cancún detienen a extranjera organizadora de...

Viral

Los hechos ocurrieron en el aeropuerto de Cancún; ahora el actor vuelve a verse en problemas por sus amenazas. Luego de que el conductor...

Estados

Más de 250 cursos se han impartido a todos los Policías Municipales para actualizar sus habilidades. Consolidad una policía de vanguardia y digna en...

Copyright © 2023 Francisco Zea / AC Consultores / Ieros Org