viernes, agosto 1, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

12 mmdd que recibió México de FMI serán para pagar deuda externa y presupuesto

agosto 28, 2021
Share on FacebookShare on Twitter

El secretario de Hacienda confirmó que los 12 mmdd designados por el FMI serán para pagar la deuda externa y el presupuesto.

Rogelio Ramírez de la O, secretario de Hacienda, confirmó que el Gobierno de México utilizará los recursos de los Derechos Especiales de Giro (DEG) que le asignó el Fondo Monetario Internacional (FMI) que ascienden a 12 mil millones de dólares para pagar la deuda externa y al Presupuesto de Egresos de la Federación.

Acepté la invitación a dialogar con los grupos parlamentarios del @PartidoMorenaMx en las cámaras de @Mx_Diputados y @senadomexicano.

En el marco de la presentación del #PaqueteEconómico2022, les compartí sus 3 pilares:

(1/2) pic.twitter.com/yiULMzinnd

— Rogelio Ramírez de la O (@R_Ramirez_O) August 27, 2021

Ramírez de la O detalló a los legisladores que esta maniobra financiera es viable debido a que el Banco de México tendría que emitir bonos de regulación que pagan una tasa de interés más alta.

Explicó que para la distribución de los recursos se consideró la participación de las cuotas de cada uno de los países y ello derivó en que a México se le asignaron 12 mil millones de dólares.

Te puedeinteresar

20 años preso sin sentencia: el caso de Israel Vallarta

20 años preso sin sentencia: el caso de Israel Vallarta

agosto 1, 2025
Sale Israel Vallarta del Altiplano tras casi 20 años detenido

Sale Israel Vallarta del Altiplano tras casi 20 años detenido

agosto 1, 2025

“En cuanto al uso de dichos recursos, se está evaluando poder destinarlos al pago de la deuda que tiene las mayores tasas de interés, a la reducción del costo financiero y una parte del presupuesto”, apuntó.

El funcionario afirmó que se trabaja en afianzar la recuperación económica pues ya va en marcha y continúa avanzando.

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) aseguró que el paquete económico para 2022 garantizará el gasto social y dará prioridad a los proyectos emblemáticos de la actual Administración, pero lo hará sin aumentar impuestos.

Durante la sesión plenaria del grupo parlamentario de Morena en el Senado, Rogelio Ramírez de la O, titular de la dependencia, señaló que el paquete económico que se presentará el próximo 8 de septiembre al Congreso de la Unión, será “equilibrado, responsable y realista”.

El funcionario expuso que uno de los principales desafíos que enfrenta el país desde antes de la pandemia de COVID-19 es la desigualdad.

Por ello, indicó que uno de los objetivos prioritarios es fortalecer y ampliar la cobertura de los servicios de salud, particularmente aquellos destinados a combatir la pandemia y sus variantes.

Destacó que el paquete económico para el año próximo estará enfocado en tres pilares: apoyos sociales para el bienestar, la estabilidad y solidez en las finanzas públicas y el apoyo a proyectos regionales de desarrollo.

Respecto de la iniciativa de Ley de Ingresos, comentó que esta contará con una estimación de ingresos realista y aseguró que no incluye incrementos en las tasas de impuestos.

Puntualizó que la vocación social se reflejará en este paquete 2022 al garantizar el gasto destinado a grupos en mayores condiciones de desigualdad.

“Por esa razón los apoyos sociales para el bienestar que ha hecho esta administración han permitido a las familias mexicanas estar menos vulnerables y más fortalecidas frente al impacto del COVID-19″, insistió.

Estimó que asignar recursos adicionales en el presupuesto a los apoyos sociales para el bienestar en un año de consolidación de recuperación económica tendrá un efecto contracíclico en la economía general y en la economía de las personas y familias más vulnerables.

Aseguró que en 2022 se afianzará la recuperación económica que inició este año, la cual “ya está en marcha y avanzada” y afirmó que la estrategia de vacunación ha permitido una acelerada mejoría, particularmente en materia de empleo.

Y agregó que hasta julio de este año se ha recuperado el nivel de empleo perdido durante la pandemia.

Contenido relacionado:

Hacienda va por evasores fiscales y no aumentará impuestos

Etiquetas: deudaextrenaFMIHacienda

Notas Relacionadas

20 años preso sin sentencia: el caso de Israel Vallarta
Nacional

20 años preso sin sentencia: el caso de Israel Vallarta

agosto 1, 2025

Israel Vallarta salió libre tras casi dos décadas preso sin sentencia, en un proceso marcado por tortura, montajes y violaciones...

Sale Israel Vallarta del Altiplano tras casi 20 años detenido
Nacional

Sale Israel Vallarta del Altiplano tras casi 20 años detenido

agosto 1, 2025

Luego de casi dos décadas sin sentencia, Israel Vallarta dejó esta mañana el penal del Altiplano tras ser absuelto por...

Sheinbaum aclara que salida de Iberdrola fue decisión comercial, no por conflicto con México
Nacional

Sheinbaum aclara que salida de Iberdrola fue decisión comercial, no por conflicto con México

agosto 1, 2025

La presidenta afirmó que la venta de activos a Cox Energy responde a un acuerdo entre empresas, sin relación con...

PAN exige comisión para investigar vínculos de Adán Augusto López
Nacional

PAN exige comisión para investigar vínculos de Adán Augusto López

agosto 1, 2025

Federico Döring acusa a Morena de evadir el debate sobre la supuesta protección a Hernán Bermúdez, presunto líder criminal en...

Cargar más

Notas recientes

  • Estados Unidos posiciona submarinos nucleares por declaraciones rusas agosto 1, 2025
  • Angelique Boyer: “No he pensado en ser madre ni en adoptar” agosto 1, 2025
  • 20 años preso sin sentencia: el caso de Israel Vallarta agosto 1, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes