Conecte con nosotros

HOLA, ¿QUÉ ESTÁS BUSCANDO?

COVID19

2021 será un año sin vacuna en México, afirma OMS

2021 será un año sin vacuna en México, afirma OMS
2021 será un año sin vacuna en México, afirma OMS

Organización Mundial de la Salud en México, dijo que el próximo año no se espera tener una vacuna contra la Covid-19.

Cristian Morales, líder de la Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) en México, dijo que el próximo año no se espera tener una vacuna contra la Covid-19, y en caso que se descubra una, sólo se le aplicaría a una fracción de la población.

“El 2021 va a ser un año sin vacunas. Esperamos que en el 2021 se descubra una, pero eso no significa que tengamos la capacidad de distribuirla en una campaña que atienda a 120 millones de personas. Eso no va a suceder en 2021“, señaló.

En el webinar “Pandemia: la visión global del problema”, de TecSalud, afirmó que la reconfiguración hospitalaria y otras acciones evitaron que el sistema de salud en México se desbordara, aunque dijo que presenta deficiencias, que siguen siendo un problema desde hace décadas.

“México tiene un sistema de salud altamente retrasado. Tremendamente ineficiente, centrado en los hospitales de alta especialidad, dejando de lado el primer nivel de atención”, expresó.

También puede interesarte: Inician pruebas de la vacuna contra COVID-19 de «CanSino», en Oaxaca

En la charla participaron además el doctor Guillermo Torre, rector de TecSalud, y fue moderada por el doctor Fernando Castilleja, director de Bienestar y Prevención de TecSalud, en la que se hizo un recuento de los retos que la Covid-19 trajo al mundo.

Morales dijo que en caso de que se descubra una vacuna en el 2021, solo una parte de la población se le aplicaría. “Vamos a tener –ojalá– al 20 % de la población vacunada si es que se encuentra una en el 2021. Estamos mirando al 2022 o 2023 para eventualmente salir de la Covid-19”, señaló.

Dijo que no se puede entregar solamente a las medidas de confinamiento, ya que el sistema de salud también necesita implementar una estrategia proactiva de buscar casos de Covid-19 en las comunidades antes de que incrementen su gravedad.

Para implementar este tipo de estrategias, dijo, se busca traer a México pruebas antigénicas que sirven para detectar casos de Covid-19 de manera rápida, y así ayudar al control y atención de casos ante la falta de una vacuna.

Contenido relacionado:

Retrasan entrega de vacuna de Oxford y AstraZeneca

AFG

SUSCRÍBETE!

NO TE PIERDAS LAS ÚLTIMAS NOTICIAS DEL DÍA

¡Prometemos que nunca enviaremos spam!

También pueden interesarte estos artículos:

Viral

La responsabilidad de un estudiante ha sido reconocida en redes sociales, pues apesar de estar enfermo acudió a la escuela a presentar una exposición...

Estados

Un ataque a elementos de la Policía Estatal mientras revisaban una camioneta con reporte de robo provocó un enfrentamiento entre presuntos miembros de la...

Estados

El conteo preliminar indica que con un 51% la candidata de la “Alianza Va por el Estado de México”, Alejandra del Moral, va ganando...

Estados

La candidata de Morena, Delfina Gómez Álvarez, lleva 10 puntos porcentuales de ventaja sobre su oponente Alejandra Del Moral Vela de la Alianza “Va...

Estados

El candidato de la “Alianza Ciudadana por la Seguridad”, Manolo Jímenez Salinas lleva una ventaja arrasadora Con una participación del 52% de la población...

CDMX

El Sistema de Red LTE facilitará la comunicación de todos los sistemas de seguridad y señalización de cada tren, con vías y estaciones. Supervisan...

Estados

El conductor viajaba en un carril de alta velocidad abordo de un patín eléctrico. Regio se quiso sentir rápido y furioso con patín eléctrico...

CDMX

Se prevé ambiente muy caluroso después del mediodía con cielo de medio nublado a nublado. Hoy en CDMX continuará clima caluroso con una máxima...

Copyright © 2023 Francisco Zea / AC Consultores / Ieros Org