Conecte con nosotros

HOLA, ¿QUÉ ESTÁS BUSCANDO?

COVID19

2021 será un año sin vacuna en México, afirma OMS

2021 será un año sin vacuna en México, afirma OMS
2021 será un año sin vacuna en México, afirma OMS

Organización Mundial de la Salud en México, dijo que el próximo año no se espera tener una vacuna contra la Covid-19.

Cristian Morales, líder de la Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) en México, dijo que el próximo año no se espera tener una vacuna contra la Covid-19, y en caso que se descubra una, sólo se le aplicaría a una fracción de la población.

“El 2021 va a ser un año sin vacunas. Esperamos que en el 2021 se descubra una, pero eso no significa que tengamos la capacidad de distribuirla en una campaña que atienda a 120 millones de personas. Eso no va a suceder en 2021“, señaló.

En el webinar “Pandemia: la visión global del problema”, de TecSalud, afirmó que la reconfiguración hospitalaria y otras acciones evitaron que el sistema de salud en México se desbordara, aunque dijo que presenta deficiencias, que siguen siendo un problema desde hace décadas.

“México tiene un sistema de salud altamente retrasado. Tremendamente ineficiente, centrado en los hospitales de alta especialidad, dejando de lado el primer nivel de atención”, expresó.

También puede interesarte: Inician pruebas de la vacuna contra COVID-19 de «CanSino», en Oaxaca

En la charla participaron además el doctor Guillermo Torre, rector de TecSalud, y fue moderada por el doctor Fernando Castilleja, director de Bienestar y Prevención de TecSalud, en la que se hizo un recuento de los retos que la Covid-19 trajo al mundo.

Morales dijo que en caso de que se descubra una vacuna en el 2021, solo una parte de la población se le aplicaría. “Vamos a tener –ojalá– al 20 % de la población vacunada si es que se encuentra una en el 2021. Estamos mirando al 2022 o 2023 para eventualmente salir de la Covid-19”, señaló.

Dijo que no se puede entregar solamente a las medidas de confinamiento, ya que el sistema de salud también necesita implementar una estrategia proactiva de buscar casos de Covid-19 en las comunidades antes de que incrementen su gravedad.

Para implementar este tipo de estrategias, dijo, se busca traer a México pruebas antigénicas que sirven para detectar casos de Covid-19 de manera rápida, y así ayudar al control y atención de casos ante la falta de una vacuna.

Contenido relacionado:

Retrasan entrega de vacuna de Oxford y AstraZeneca

AFG

También pueden interesarte estos artículos:

Sticky Post

El INE que organizará las elecciones presidenciales de 2024 y 2030 tendrá el sello de la Cuarta Transformación. En una sesión que inició antes...

Nacional

Tras el incidente, conductores que pasaban por la zona detenían sus autos para llevarse aguacates. Un tráiler que llevaba más de 20 toneladas de...

Nacional

AMLO comentó en la mañanera que el caso de los 39 migrantes muertos en Ciudad Juárez le afectó anímicamente Durante su conferencia matutina el...

Deportes

La escudería Red Bull quiere calmar la tensión que actualmente existe entre Checo y Verstappen, deja claro que primero es el equipo El Jefe...

CDMX

El delincuente estaba preso por robo calificado en el reclusorio Sur de CDMX. La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, informó...

Viral

Un médico cuenta cómo descubrió la infidelidad de su paciente, se le juntaron el esposo y el amante en pleno parto Los médicos tienen...

op-ed

Porque en el fondo, quienes leen están en la búsqueda del libro perfecto. Y, en su caza pueden sortear miles de opciones Que salen...

Deportes

El comentarista deportivo Enrique Burak arremetió contra la Selección Mexicana, se mostró molesto por la actitud de los jugadores y les llamó mediocres Después...

Copyright © 2023 Francisco Zea / AC Consultores / Ieros Org