Conecte con nosotros

HOLA, ¿QUÉ ESTÁS BUSCANDO?

Nacional

5 millones de personas forman parte de la comunidad LGBT+ en México: Inegi

5 millones de personas forman la comunidad LGBT+ en México: Inegi
5 millones de personas forman la comunidad LGBT+ en México: Inegi

En México hay cinco millones 500 mil personas de 15 años y más que pertenecen a la comunidad LGBT+

5 millones de mexicanos se identifican como parte de la comunidad LGBT+, de acuerdo con los resultados de la primera Encuesta Nacional sobre Diversidad Sexual y de Género hecha por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

De esa población, 900 mil personas dijeron tener una orientación de género distinta a la asignada al nacer, comentó Graciela Márquez, presidenta del instituto.

En México hay cinco millones 500 mil personas de 15 años y más que pertenecen a la comunidad LGBT+, lo que representa al 5.1% de este sector de la población.

Para el ejercicio se entrevistó a mexicanas y mexicanos de 15 años en adelante, entre agosto de 2021 y enero de este año.

También podría interesarte: Sheinbaum reporta la presencia de 250 mil personas en la Marcha del Orgullo LGBT+

En números totales, el Estado de México concentra la mayor cantidad de población LGBT + con 490 mil personas, seguido de la Ciudad de México con 311 mil; Veracruz con 308 mil; Jalisco con 298 mil; y Nuevo León con 286 mil.

Destaca que el 67.5% de la población que se reconoce como LGBT+ tiene entre 15 y 29 años. A mayor edad en las personas es menos frecuente que se reconozcan como parte de esta comunidad, lo que el Inegi ha interpretado, como una probable menor libertad para los adultos para expresar su orientación sexual o de género.

“El levantamiento de la ENDISEG se realizó del 23 de agosto de 2021 al 16 de enero de 2022 en cerca de 44 mil viviendas de todo México. Durante su diseño, se contó con la colaboración conceptual del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), así como la participación de organizaciones de la sociedad civil, instituciones académicas y gubernamentales”, informó el Inegi en un comunicado de prensa.

El 64.9% de la población LGBT+ es soltera, el 16.7% vive en unión libre y el 13.9% está casada, según las cifras del Inegi.

En cuanto a su nivel educativo, el 62% de este sector poblacional cuenta con un nivel educativo medio superior o superior, superando al 46.4% de las personas que no se reconocen como parte de la comunidad LGBTI+ y que tienen el mismo nivel de estudios.

El 64.3% de la comunidad de la población LGBT+ tiene una actividad económica, cifra muy parecido al 66.1% de las personas que no forman parte de esta comunidad y que están en la misma condición.

Contenido relacionado:

Abuchean al influencer Kunno en plena marcha LGBT+ #VIDEO

CAB

También pueden interesarte estos artículos:

Cultura

Según la RAE, así se llama la cuchara para helado. ¿Habías escuchado esta palabra antes? Así se llama la cuchara para helado, según la...

Cultura

Esta tarde, una ciudadana francesa regresó piezas arqueológicas a México, anunció la embajadora de México en Francia. Una ciudadana francesa regresa piezas arqueológicas a...

Nacional

Aranza y Hugo son dos infantes que desaparecieron en la colonia Real de San Felipe en García, Nuevo León, desde el pasado 17 de...

Cultura

Hallan cámara funeraria maya en Palenque, durante la construcción del Tren Maya. Arqueólogos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) hallan cámara funeraria maya...

Cultura

Academia de la lengua en Italia prohíbe el lenguaje incluyente de forma “taxativamente”, es decir, sin discusión. Academia de la lengua en Italia prohíbe...

Cultura

Durante el equinoccio de primavera, las personas acostumbran a ir a sitios arqueológicos. Pero el 21 de marzo no se podrá subir a pirámides...

Cultura

Después de 10 años al frente de la marca, el diseñador Jeremy Scott deja la dirección de Moschino. El diseñador Jeremy Scott deja la...

Ciencia

La astronauta mexicana Katya Echazarreta crea Fundación Espacial Katya Echazarreta A. C, en conjunto a la Agencia Espacial Mexicana. La astronauta mexicana Katya Echazarreta...

Copyright © 2023 Francisco Zea / AC Consultores / Ieros Org