viernes, julio 4, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

5 puntos claves para entender la cotización del agua en Wall Street

diciembre 9, 2020
Share on FacebookShare on Twitter

La noticia de que el agua empezará a cotizar en la bolsa de Wall Street sorprendió al mundo, entiende porqué.

La noticia de que el agua empezará a cotizar en la bolsa de Wall Street con mecanismos similares a lo que ocurre con los futuros del petróleo, sorprendió al mundo esta semana.

En California se generó un índice que refleja los precios de los futuros del líquido, que cuenta con una medida específica, de 1,233 metros cúbicos (1 acre/pie) con un precio que el lunes superaba 486 dólares.

La lectura de esta nota ha generado mucha controversia, debido a que en el mundo, una de cada tres personas no cuenta con acceso al líquido potable, según información de Unicef.

Te puedeinteresar

Incertidumbre laboral nuevamente afecta a Mejoredu, rumbo a su desaparición

Incertidumbre laboral nuevamente afecta a Mejoredu, rumbo a su desaparición

enero 12, 2025
Mecanismo Laboral del T-MEC: Equilibrio entre justicia laboral y competitividad económica

Mecanismo Laboral del T-MEC: Equilibrio entre justicia laboral y competitividad económica

diciembre 27, 2024

El informe, titulado “Progress on drinking water, sanitation and hygiene: Special focus on inequalities”, advierte que si los países no duplican sus esfuerzos en materia de saneamiento, no se tendrá acceso universal para 2030.

Aunque la nota parece implicar que el funcionamiento del mercado se enfoca en una privatización del agua, lo cierto es que la cotización del índice Nasdaq Veles California Water Index (ticker NQH2O) no tiene implicaciones sobre el líquido fuera de California.

También puede interesarte: Debido a su escasez, el agua comienza a cotizar en Wall Street

Sin embargo, sí implica la realización de movimientos financieros asociados al índice y al acceso de agua para uso industrial y agrícola de California.

Por ello te presentamos 5 claves para entender lo que implica esta cotización:

  1. No es una medida para todo el mundo. El índice NQH20 sólo aplica para los precios del agua de uso industrial y agrícola en California (el mercado de agua más grande en Estados Unidos), pues ahí se tiene un precio por unidad fluctuante, controlado y definido.
  2. Sirve para tener un futuro del precio del agua en California, y permite a los agricultores y a la industria hacer una previsión de los costos del agua hacia el futuro.
  3. En México no hay condiciones para que el agua cotice en bolsa. El director de de Grupo Bolsa Mexicana de Valores, José Oriol Bosch, explicó que para que México tuviera un derivado ligado al precio del agua tendría que existir un índice, lo cual sólo ocurre cuando hay condiciones de abastecimiento, política de fijación de precios y control de consumo. “Un aspecto donde sí podría establecerse algún mecanismo de futuros es la electricidad, pues, en ese caso, el precio sí se fija por el Senace”.
  4. En el mundo existe una tendencia hacia la escasez, por ello es importante que se fijen costos para las industrias que tienen un alto consumo de agua en localidades donde se reporta mayor escasez. El índice NQH20 puede servir como referente para que otras regiones desarrollen índices, pero será necesario que existan lineamientos y políticas claras en cuanto al uso y acceso al agua.
  5. ¿Hay un problema de agua en California? Sí. El centro de estudios PPIC Water Policy Center señala que existe un fenómeno de sequía en varias regiones de California desde 2016. “A través del estado, el promedio de uso de agua es aproximadamente 50% ambiental, 40% agrícola, y 10% urbano, aunque el porcentaje de uso de agua por sector varía dramáticamente a través de las regiones y entre años secos y lluviosos”, señala. Estas aguas están en su mayoría aisladas de las principales áreas agrícolas y urbanas y su designación de silvestre y panorámica la protege de un significativo desarrollo futuro. En años secos, la proporción de agua destinada al medio ambiente disminuye dramáticamente al disminuir las corrientes en ríos y arroyos. Durante las sequías, el estado también reduce el agua ambiental para reservar algunos suministros para granjas y ciudades.

Contenido relacionado:

Médicos del IMSS de Aguascalientes logran reconstruir mano de paciente

AFG

Etiquetas: aguacotizaWall Street

Notas Relacionadas

Incertidumbre laboral nuevamente afecta a Mejoredu, rumbo a su desaparición
Economía y finanzas

Incertidumbre laboral nuevamente afecta a Mejoredu, rumbo a su desaparición

enero 12, 2025

Al cierre fiscal de 2024, la Secretaría de Hacienda implementó una reducción del 5% en la plantilla, dejando a Mejoredu...

Mecanismo Laboral del T-MEC: Equilibrio entre justicia laboral y competitividad económica
Economía y finanzas

Mecanismo Laboral del T-MEC: Equilibrio entre justicia laboral y competitividad económica

diciembre 27, 2024

Su ejecución ha enfrentado desafíos que podrían repercutir negativamente en la industria nacional. Mecanismo Laboral del T-MEC: Equilibrio entre justicia...

El sector empresarial en Sinaloa pide condonación de impuestos
Economía y finanzas

El sector empresarial en Sinaloa pide condonación de impuestos

diciembre 7, 2024

Destacaron que la entidad enfrenta pérdidas económicas por 18 mil millones de pesos. El sector empresarial en Sinaloa pide condonación...

Vinculan a proceso a consejeros de Banco Ahorro Famsa por falsificar datos ante la CNBV
Economía y finanzas

Vinculan a proceso a consejeros de Banco Ahorro Famsa por falsificar datos ante la CNBV

diciembre 4, 2024

Banco Ahorro Famsa perdió su licencia por "una gestión de riesgos inapropiada". Vinculan a proceso a consejeros de Banco Ahorro...

Cargar más

Notas recientes

  • HotSpanish lanza “Juego del Calamar” mexicano con reto de cuerda julio 4, 2025
  • Superman: eliminan escena polémica con Krypto tras rechazo del público julio 4, 2025
  • Luis Gerardo Méndez ríe de su fama y el grito de “Manuelangas” que persiste en las calles julio 4, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes